Comentarios en: La escalera de Wittgenstein http://blog.educastur.es/lechuzaminerva/2007/02/17/la-escalera-de-wittgenstein/ Educastur Blog para las materias del área de Filosofía Mon, 06 Apr 2015 13:55:01 +0000 http://wordpress.org/?v=2.3.1 Por Concepción Pérez http://blog.educastur.es/lechuzaminerva/2007/02/17/la-escalera-de-wittgenstein/#comment-100 Concepción Pérez Tue, 20 Feb 2007 20:31:17 +0000 http://blog.educastur.es/lechuzaminerva/2007/02/17/la-escalera-de-wittgenstein/#comment-100 Vaya, qué mala pata. Bueno, el informe cuanto antes mejor, pero que esté bien rematado. Creo que con el otro trabajo te refieres a las cuestiones sobre Internet, ¿no? Eso a lo largo de la semana se puede entregar. Extensión mínima lo dice la hoja, máxima la que se quiera. Que os mejoréis. Vaya, qué mala pata. Bueno, el informe cuanto antes mejor, pero que esté bien rematado.

Creo que con el otro trabajo te refieres a las cuestiones sobre Internet, ¿no? Eso a lo largo de la semana se puede entregar. Extensión mínima lo dice la hoja, máxima la que se quiera.

Que os mejoréis.

]]>
Por Vero http://blog.educastur.es/lechuzaminerva/2007/02/17/la-escalera-de-wittgenstein/#comment-99 Vero Tue, 20 Feb 2007 20:11:02 +0000 http://blog.educastur.es/lechuzaminerva/2007/02/17/la-escalera-de-wittgenstein/#comment-99 Hola Conchi: Aquí estamos haciendo el informe a toda prisa, porque hemos estado malos todo el puente y digamos que con el gripazo no nos quedaban muchas ganas de conectarnos para pasarnos las cosas. Te queríamos decir que nosotros no vamos a incluir documentos anexos ni nada, simplemente desarrollamos las cuestiones en función a la información que diste. Pensamos que era la mejor manera y la más fácil de mostrar nuestra postura. Te daremos el trabajo encuadernado el día de la entrega, porque no pudimos terminarlo a tiempo. Por cierto, el otro trabajo que diste ¿Para cuándo era? ¿Qué extensión tenía que tener? Gracias. Ya te veremos mañana. Hola Conchi:
Aquí estamos haciendo el informe a toda prisa, porque hemos estado malos todo el puente y digamos que con el gripazo no nos quedaban muchas ganas de conectarnos para pasarnos las cosas. Te queríamos decir que nosotros no vamos a incluir documentos anexos ni nada, simplemente desarrollamos las cuestiones en función a la información que diste. Pensamos que era la mejor manera y la más fácil de mostrar nuestra postura.
Te daremos el trabajo encuadernado el día de la entrega, porque no pudimos terminarlo a tiempo.
Por cierto, el otro trabajo que diste ¿Para cuándo era? ¿Qué extensión tenía que tener?
Gracias. Ya te veremos mañana.

]]>
Por Concepción Pérez http://blog.educastur.es/lechuzaminerva/2007/02/17/la-escalera-de-wittgenstein/#comment-95 Concepción Pérez Mon, 19 Feb 2007 20:25:18 +0000 http://blog.educastur.es/lechuzaminerva/2007/02/17/la-escalera-de-wittgenstein/#comment-95 ¡Hola Carmen! Bueno, no es para sentirse triste, creo que es una reacción lógica, teniendo en cuenta que el resto de materias se basan en asegurar la veracidad de sus conocimientos. Un enfoque tan diferente tiene que sorprender a más de uno. Pero cuando digo cierta reticencia no digo que sea en todos los casos ni que ellos se opongan a aprender. Tengo la suerte de tener grupos muy majos, podrían esforzarse un poco más, pero son buena gente. Tan sólo quería animar a mis alumnos y alumnas de Ética a que abran la mente para aprender las teorías éticas. Aunque sea chocante en un principio, a la larga puede ser gratificante. P. D. Yo también he subido sólo parte de la escalera, pero algo de perspectiva se coge, ¿verdad? ¡Hola Carmen! Bueno, no es para sentirse triste, creo que es una reacción lógica, teniendo en cuenta que el resto de materias se basan en asegurar la veracidad de sus conocimientos. Un enfoque tan diferente tiene que sorprender a más de uno. Pero cuando digo cierta reticencia no digo que sea en todos los casos ni que ellos se opongan a aprender. Tengo la suerte de tener grupos muy majos, podrían esforzarse un poco más, pero son buena gente. Tan sólo quería animar a mis alumnos y alumnas de Ética a que abran la mente para aprender las teorías éticas. Aunque sea chocante en un principio, a la larga puede ser gratificante.

P. D. Yo también he subido sólo parte de la escalera, pero algo de perspectiva se coge, ¿verdad?

]]>
Por filocarmen http://blog.educastur.es/lechuzaminerva/2007/02/17/la-escalera-de-wittgenstein/#comment-91 filocarmen Mon, 19 Feb 2007 19:59:27 +0000 http://blog.educastur.es/lechuzaminerva/2007/02/17/la-escalera-de-wittgenstein/#comment-91 Soy una compi de Filosofía y al leer tus palabras me he sentido identificada y algo triste porque también ter suceda a tí que tanta ilusión transmites por la filosofía y por tus alumnos. Sólo deciros que yo al menos subíu la escalera hasta el medio y es el mejor viaje y la inversión más rentable, junto con ser madre que he hecho, eso y enseñar algo incluso a quienes tanto desagrado muestran por el saber... Soy una compi de Filosofía y al leer tus palabras me he sentido identificada y algo triste porque también ter suceda a tí que tanta ilusión transmites por la filosofía y por tus alumnos. Sólo deciros que yo al menos subíu la escalera hasta el medio y es el mejor viaje y la inversión más rentable, junto con ser madre que he hecho, eso y enseñar algo incluso a quienes tanto desagrado muestran por el saber…

]]>