Comentarios en: Un legado sorprendente http://blog.educastur.es/lechuzaminerva/2007/06/19/legado-3/ Educastur Blog para las materias del área de Filosofía Sun, 14 Jun 2015 19:57:30 +0000 http://wordpress.org/?v=2.3.1 Por Conchi http://blog.educastur.es/lechuzaminerva/2007/06/19/legado-3/#comment-1410 Conchi Sun, 15 Jul 2007 00:21:55 +0000 http://blog.educastur.es/lechuzaminerva/2007/06/19/legado-3/#comment-1410 Hola Antonio, bienvenido. Entiendo tu postura acerca de los dibujos de South Park, aunque no la comparto. Yo hace años vi la película y los encontré tremendamente androcéntricos, con chistes bastante ofensivos. No me gustó, ni me pareció tan novedoso como nos lo vendían entonces. Hola Antonio, bienvenido. Entiendo tu postura acerca de los dibujos de South Park, aunque no la comparto. Yo hace años vi la película y los encontré tremendamente androcéntricos, con chistes bastante ofensivos. No me gustó, ni me pareció tan novedoso como nos lo vendían entonces.

]]>
Por Antonio http://blog.educastur.es/lechuzaminerva/2007/06/19/legado-3/#comment-1408 Antonio Sat, 14 Jul 2007 11:52:50 +0000 http://blog.educastur.es/lechuzaminerva/2007/06/19/legado-3/#comment-1408 Perdonad que me cuele en vuestra conversacion, pero queria dejaros una detalle. La serie SouthPark, no trata de insultos y tacos. Solo hay que ver la pelicula para comprender que ellos no dicen tacos hasta que son influenciados por la tele y el cine. Pero si empiezas a ver la serie descubres algo mas. Es una serie que es para PADRES. Porque la unica conclusion de la mayoria de capitulos es que los padres no educan a sus hijos ni se preocupan por su educacion. Si, ya se que hay formas de decir las cosas y digamos que estos de South Park no son muy politicamente correctos. Hay un episodio que es tan desagradable como real. Empieza con un niñito enseñandole a sus amigos a ordeñar a un perro porque se lo acaban de enseñar los mayores del cole. Primer detalle que se puede pasar por alto, no es que los niños sean guarros, es que en el colegio, los mayores abusan de la ignorancia de los niños y les dicen que masturbar a un perro es ordeñarlo porque saca leche. Los niños, como buenos niños que son, corren a su casa a enseñar a sus padres el descubrimiento. Los padres se enfadan pero comprenden que el niño no tiene culpa e intentan enseñarlo pero prefieren evitar el problema y lo remiten al colegio, a que les impartan clases de sexualidad desde los 5años. Los niños siguen sin tener culpa!!!! La culpa es de los padres!!! Durante tantos y tantos episodios, la serie no hace mas que reivindicar que los padres "pasan" de sus hijos y no se preocupan de decirles la verdad, siempre endulzando las cosas o esquivandolas y algun dia ya las aprenderá. Y resulta que lo que hacen es exponerlos a la sociedad. Y acaban aprendiendo de lo que oyen y ven. Se que todo esto, para quien no ha visto mas alla de tacos es un poco dificil de creer. Pero os recomendaria ver algun capitulo para que lo comprobeis vosotros mismos. Hay un episodio que es facil de ver (pocas groserias) y es gracioso (es un plagio del señor de los anillos) y educativo para los padres como os vengo comentando. El capitulo en cuestion es el 13º de la sexta temporada, el 6x13, "La comunidad hacia las dos torres". Y nada mas, un saludo y espero haber aportado algo. Perdonad que me cuele en vuestra conversacion, pero queria dejaros una detalle.

La serie SouthPark, no trata de insultos y tacos. Solo hay que ver la pelicula para comprender que ellos no dicen tacos hasta que son influenciados por la tele y el cine. Pero si empiezas a ver la serie descubres algo mas. Es una serie que es para PADRES. Porque la unica conclusion de la mayoria de capitulos es que los padres no educan a sus hijos ni se preocupan por su educacion. Si, ya se que hay formas de decir las cosas y digamos que estos de South Park no son muy politicamente correctos. Hay un episodio que es tan desagradable como real. Empieza con un niñito enseñandole a sus amigos a ordeñar a un perro porque se lo acaban de enseñar los mayores del cole. Primer detalle que se puede pasar por alto, no es que los niños sean guarros, es que en el colegio, los mayores abusan de la ignorancia de los niños y les dicen que masturbar a un perro es ordeñarlo porque saca leche. Los niños, como buenos niños que son, corren a su casa a enseñar a sus padres el descubrimiento. Los padres se enfadan pero comprenden que el niño no tiene culpa e intentan enseñarlo pero prefieren evitar el problema y lo remiten al colegio, a que les impartan clases de sexualidad desde los 5años. Los niños siguen sin tener culpa!!!! La culpa es de los padres!!! Durante tantos y tantos episodios, la serie no hace mas que reivindicar que los padres “pasan” de sus hijos y no se preocupan de decirles la verdad, siempre endulzando las cosas o esquivandolas y algun dia ya las aprenderá. Y resulta que lo que hacen es exponerlos a la sociedad. Y acaban aprendiendo de lo que oyen y ven.

Se que todo esto, para quien no ha visto mas alla de tacos es un poco dificil de creer. Pero os recomendaria ver algun capitulo para que lo comprobeis vosotros mismos. Hay un episodio que es facil de ver (pocas groserias) y es gracioso (es un plagio del señor de los anillos) y educativo para los padres como os vengo comentando. El capitulo en cuestion es el 13º de la sexta temporada, el 6×13, “La comunidad hacia las dos torres”.

Y nada mas, un saludo y espero haber aportado algo.

]]>
Por Conchi http://blog.educastur.es/lechuzaminerva/2007/06/19/legado-3/#comment-873 Conchi Thu, 21 Jun 2007 08:14:02 +0000 http://blog.educastur.es/lechuzaminerva/2007/06/19/legado-3/#comment-873 La verdad es que no me parece que estés en desventaja, ni muchísimo menos. Es más que probable que encuentres mucha gente a favor de tu postura sobre esas escenas de la película. (Aunque ya ves que, de momento, nadie se atreve a meterse en la lucha dialéctica, ja, ja). Veo que estamos de acuerdo en que ese clima de los ochenta (Mamachicho, azafatas, e incluso South Park) no es adecuado y en que nos gusta la película de los Monty. Los enlaces eran para mostrar el asunto, no para decir que se trata exactamente de la misma situación. Eso lo podemos discutir, pero ya hemos aclarado que en los otros casos estamos de acuedo, es un progreso, ¿verdad? En donde aparecen las discrepancias es en la escena de las chicas que persiguen al condenado con cascos y minishort bamboleando sus atributos a cámara lenta, y en una conceptualización del cielo como lugar donde los angelitos son señoras de buen ver, mostrando cacha al ritmo de una canción pegadiza. Si la escena del condenado es irónica, quedará a criterio de cada espectador. Yo la encuentro zafia, me parece que se aprovechan, como todos los humoristas de la época, del mismo truco manido: las señoras espléndidas. Que practiquen un humor inteligente no les exime de resbalar justo en donde lo hacen otros humoristas de menor empaque. Es una opinión personal, discutible como todas, y no pertenece a la adscripción a nada, sino que es deudora del propio cerebro (que es cierto que con el calor de estos días no procesa del mejor modo). Sobre la escena del cielo, no consigo captar la subversión de las bailarinas. ¿No sería más subversivo poner bailarines?, ¿o chicas con otra fisonomía que no fuera la de una Barbie? A lo mejor es ceguera mental, pero no lo acabo de encontrar gracioso. Yo tampoco pensaba discutir, pero en filosofía eso es una virtud, no es malo. Además, ahora los profes estamos más ociosos, y eso nos lleva a entretenernos con estas menudencias. Me quito el sombrero, argumentas muy bien. La verdad es que no me parece que estés en desventaja, ni muchísimo menos. Es más que probable que encuentres mucha gente a favor de tu postura sobre esas escenas de la película. (Aunque ya ves que, de momento, nadie se atreve a meterse en la lucha dialéctica, ja, ja).
Veo que estamos de acuerdo en que ese clima de los ochenta (Mamachicho, azafatas, e incluso South Park) no es adecuado y en que nos gusta la película de los Monty. Los enlaces eran para mostrar el asunto, no para decir que se trata exactamente de la misma situación. Eso lo podemos discutir, pero ya hemos aclarado que en los otros casos estamos de acuedo, es un progreso, ¿verdad?
En donde aparecen las discrepancias es en la escena de las chicas que persiguen al condenado con cascos y minishort bamboleando sus atributos a cámara lenta, y en una conceptualización del cielo como lugar donde los angelitos son señoras de buen ver, mostrando cacha al ritmo de una canción pegadiza.
Si la escena del condenado es irónica, quedará a criterio de cada espectador. Yo la encuentro zafia, me parece que se aprovechan, como todos los humoristas de la época, del mismo truco manido: las señoras espléndidas. Que practiquen un humor inteligente no les exime de resbalar justo en donde lo hacen otros humoristas de menor empaque. Es una opinión personal, discutible como todas, y no pertenece a la adscripción a nada, sino que es deudora del propio cerebro (que es cierto que con el calor de estos días no procesa del mejor modo).
Sobre la escena del cielo, no consigo captar la subversión de las bailarinas. ¿No sería más subversivo poner bailarines?, ¿o chicas con otra fisonomía que no fuera la de una Barbie? A lo mejor es ceguera mental, pero no lo acabo de encontrar gracioso.
Yo tampoco pensaba discutir, pero en filosofía eso es una virtud, no es malo. Además, ahora los profes estamos más ociosos, y eso nos lleva a entretenernos con estas menudencias. Me quito el sombrero, argumentas muy bien.

]]>
Por Ignacio http://blog.educastur.es/lechuzaminerva/2007/06/19/legado-3/#comment-869 Ignacio Wed, 20 Jun 2007 23:13:32 +0000 http://blog.educastur.es/lechuzaminerva/2007/06/19/legado-3/#comment-869 Hum...veo que mi inesperado master montypithiano nada tiene que envidiar a tu plausible postgrado mamachichense. Veamos... pero si a mi no me gusta polemizar y menos con una filósofa (cuya adscripción a una determinada corriente desconozco). No me parece adecuado mezclar la escena de la discordia con el "un dos tres" o las chicas del cacao maravillao por la sencilla razón de que, en estos dos últimos dos casos existe, precisamente, algúnas de las cosas que son puestas en ridículo en la película de Gilliam y Jones. La traida a colación de South Park...menos pertinente la considero. Esa ¿serie? sí que se rezuma machismo entre otras joyas. Me parece óptima para quien simplemente se rie porque ha oido un taco. El polo opuesto a los Simpson, vamos. Acerca de las chicas corriendo por el campo...si recuerdas la escena, se trata de la pena capital impuesta a un reo condenado a morir de ese modo por haber contado chistes machistas (ya sabes, al final el ajusticiado se acaba despeñando de tanto correr delante de ellas). La gracia no esta en las chicas corriendo, sino en por qué lo hacen. Sencillamente, creo que no estamos de acuerdo porque donde (tal vez) simplemente ves la pretensión de hacer gracia al estilo Benny Hill, nosotros (Alejandro Díaz, a quien no conozco, y yo) encontramos ironía. En este sentido, sería como acusar a los Monty de que han querido hacer apología del consumismo porque en ese cielo ideal aparecen repletos carritos de compra tipo supermercado. Es ese cielo el parodiado, no el deseado. Otra asunto es que no nos haga gracia un carrito de la compra. En realidad, no tiene por qué. En este sentido, a buen seguro, tampoco los consideraría contrarios a la donación de órganos a causa del surrealismo con que abordan la cuestión. Más sarcásticos se ponen cuando despiden la película diciendo que van a mostrar unas imágenes para molestar a los censores (y no son chicas) En fin, corto la conferencia. En realidad considero inútiles las discusiones ya que nadie convence a nadie (y mucho menos a quien ya está convencido, pero de lo contrario) soy más partidario del espíritu de ese chiste que dice: - Oiga, ¿cómo se las ha arreglado para poder vivir tantos años? - Pues mire, gracias a no discutir - A ver, a ver, ¡no será sólo por eso! - Pues no será... No obstante, encantado de haber acortado mi vida un poquito al haber polemizado contigo (a pesar de que por tu condición, lleves ventaja). Hum…veo que mi inesperado master montypithiano nada tiene que envidiar a tu plausible postgrado mamachichense.

Veamos… pero si a mi no me gusta polemizar y menos con una filósofa (cuya adscripción a una determinada corriente desconozco).

No me parece adecuado mezclar la escena de la discordia con el “un dos tres” o las chicas del cacao maravillao por la sencilla razón de que, en estos dos últimos dos casos existe, precisamente, algúnas de las cosas que son puestas en ridículo en la película de Gilliam y Jones.

La traida a colación de South Park…menos pertinente la considero. Esa ¿serie? sí que se rezuma machismo entre otras joyas. Me parece óptima para quien simplemente se rie porque ha oido un taco. El polo opuesto a los Simpson, vamos.

Acerca de las chicas corriendo por el campo…si recuerdas la escena, se trata de la pena capital impuesta a un reo condenado a morir de ese modo por haber contado chistes machistas (ya sabes, al final el ajusticiado se acaba despeñando de tanto correr delante de ellas). La gracia no esta en las chicas corriendo, sino en por qué lo hacen.

Sencillamente, creo que no estamos de acuerdo porque donde (tal vez) simplemente ves la pretensión de hacer gracia al estilo Benny Hill, nosotros (Alejandro Díaz, a quien no conozco, y yo) encontramos ironía. En este sentido, sería como acusar a los Monty de que han querido hacer apología del consumismo porque en ese cielo ideal aparecen repletos carritos de compra tipo supermercado. Es ese cielo el parodiado, no el deseado.

Otra asunto es que no nos haga gracia un carrito de la compra. En realidad, no tiene por qué.

En este sentido, a buen seguro, tampoco los consideraría contrarios a la donación de órganos a causa del surrealismo con que abordan la cuestión.

Más sarcásticos se ponen cuando despiden la película diciendo que van a mostrar unas imágenes para molestar a los censores (y no son chicas)

En fin, corto la conferencia. En realidad considero inútiles las discusiones ya que nadie convence a nadie (y mucho menos a quien ya está convencido, pero de lo contrario) soy más partidario del espíritu de ese chiste que dice:

- Oiga, ¿cómo se las ha arreglado para poder vivir tantos años?
- Pues mire, gracias a no discutir
- A ver, a ver, ¡no será sólo por eso!
- Pues no será…

No obstante, encantado de haber acortado mi vida un poquito al haber polemizado contigo (a pesar de que por tu condición, lleves ventaja).

]]>
Por Conchi http://blog.educastur.es/lechuzaminerva/2007/06/19/legado-3/#comment-866 Conchi Wed, 20 Jun 2007 16:51:18 +0000 http://blog.educastur.es/lechuzaminerva/2007/06/19/legado-3/#comment-866 ¡Anda! Veo que tienes una especie de "Master" en los Monty Phyton. :.) Está muy bien la reseña que enlazas. Es posible que en esa escena la intención del grupo fuera criticar la sociedad consumista o hedonista, pero la estética ochentera de las chicas en bikini sigue sin convencerme. También los de "South Park" hicieron una película en la que el cielo se componía de bellezones, es un tópico. Ahora bien, ¿es realmente crítico? Lo que pasa es que estamos tan acostumbrados a verlo que no nos extraña su androcentrismo. Pero, como espectadora, no encuentro muy alentador que el cielo esté repleto de amazonas. ¿Para quién es ese cielo? ¿Con qué criterios ha sido diseñado? Con el mismo que las Mamachicho o las azafatas gafudas del 1, 2, 3. Es que el humor de los 80 tenía también sus fugas... Un placer conversar contigo sobre este tema. Las Mamachicho: <a href="http://es.youtube.com/watch?v=oKHnmTCGrmE" rel="nofollow">http://es.youtube.com/watch?v=oKHnmTCGrmE</a> Las azafatas del Un, dos, tres: <a href="http://es.youtube.com/watch?v=FmmLn1ZG9gw&NR=1" rel="nofollow">http://es.youtube.com/watch?v=FmmLn1ZG9gw&NR=1</a> Un cielo para chicos (ya sabéis que el vocabulario South Park no es muy educativo que digamos): <a href="http://es.youtube.com/watch?v=_LqUdgqSp2E" rel="nofollow">http://es.youtube.com/watch?v=_LqUdgqSp2E</a> Navidades en el cielo: <a href="http://es.youtube.com/watch?v=rULq2GHd8EI&NR=1" rel="nofollow">http://es.youtube.com/watch?v=rULq2GHd8EI&NR=1</a> P. D. : En esta escena de "El sentido..." el problema no se ve tan claro, pero en la de las chicas corriendo por el campo... ¡Anda! Veo que tienes una especie de “Master” en los Monty Phyton. :.)
Está muy bien la reseña que enlazas. Es posible que en esa escena la intención del grupo fuera criticar la sociedad consumista o hedonista, pero la estética ochentera de las chicas en bikini sigue sin convencerme. También los de “South Park” hicieron una película en la que el cielo se componía de bellezones, es un tópico. Ahora bien, ¿es realmente crítico? Lo que pasa es que estamos tan acostumbrados a verlo que no nos extraña su androcentrismo. Pero, como espectadora, no encuentro muy alentador que el cielo esté repleto de amazonas. ¿Para quién es ese cielo? ¿Con qué criterios ha sido diseñado? Con el mismo que las Mamachicho o las azafatas gafudas del 1, 2, 3. Es que el humor de los 80 tenía también sus fugas…

Un placer conversar contigo sobre este tema.

Las Mamachicho: http://es.youtube.com/watch?v=oKHnmTCGrmE

Las azafatas del Un, dos, tres: http://es.youtube.com/watch?v=FmmLn1ZG9gw&NR=1

Un cielo para chicos (ya sabéis que el vocabulario South Park no es muy educativo que digamos): http://es.youtube.com/watch?v=_LqUdgqSp2E

Navidades en el cielo: http://es.youtube.com/watch?v=rULq2GHd8EI&NR=1

P. D. : En esta escena de “El sentido…” el problema no se ve tan claro, pero en la de las chicas corriendo por el campo…

]]>
Por Ignacio http://blog.educastur.es/lechuzaminerva/2007/06/19/legado-3/#comment-865 Ignacio Wed, 20 Jun 2007 15:01:06 +0000 http://blog.educastur.es/lechuzaminerva/2007/06/19/legado-3/#comment-865 Por supuesto que no todo nos tiene que gustar y habrá cosas con las que estemos de acuerdo y otras con las que no. De todas formas (y sin ánimo de polemizar porque lo detesto) me sorprende que se pueda tomar como proclama aquello que, según mi modesta manera de entender, el grupo critica. En todo caso, estarían siendo irreverentes hacia determinado modo de pensar, lo cual siempre incomoda (nos hace más gracia que la tarta se la tiren a la cara de otros que a la nuestra). Pero en el caso que nos ocupa (menuda expresión) es, precisamente, esa especie de cielo de cabaret hacia donde se dirige su ácido punto de mira. Creo que cuando eligen una determinada idea o situación no es para defenderla sino para demolerla. En esa especie de recompensa eterna, cada día es Navidad. Y una Navidad estilo musical kitsch, además, con videojuegos, carritos de la compra y otras cosas que "dan la felicidad" (menuda sátira). Cito textualmente (ya que va en la misma línea) a Alejandro Díaz: /.../ "un cielo que diríase sacado de un anuncio publicitario. En el cielo siempre es Navidad, la gente sonríe sin parar y reina la felicidad. Todos los personajes muertos durante el film se dejan ver por allí, disfrutando de los mayores lujos y comodidades... ¿Acaso puede haber una crítica más afilada contra los fetiches y la falsedad de la sociedad ultra-materialista de los ochenta?" Texto completo en: http://www.miradas.net/0204/estudios/2004/08_losochenta/elsentidodelavida.html Por supuesto que no todo nos tiene que gustar y habrá cosas con las que estemos de acuerdo y otras con las que no. De todas formas (y sin ánimo de polemizar porque lo detesto) me sorprende que se pueda tomar como proclama aquello que, según mi modesta manera de entender, el grupo critica. En todo caso, estarían siendo irreverentes hacia determinado modo de pensar, lo cual siempre incomoda (nos hace más gracia que la tarta se la tiren a la cara de otros que a la nuestra).

Pero en el caso que nos ocupa (menuda expresión) es, precisamente, esa especie de cielo de cabaret hacia donde se dirige su ácido punto de mira. Creo que cuando eligen una determinada idea o situación no es para defenderla sino para demolerla. En esa especie de recompensa eterna, cada día es Navidad. Y una Navidad estilo musical kitsch, además, con videojuegos, carritos de la compra y otras cosas que “dan la felicidad” (menuda sátira).

Cito textualmente (ya que va en la misma línea) a Alejandro Díaz:

/…/ “un cielo que diríase sacado de un anuncio publicitario. En el cielo siempre es Navidad, la gente sonríe sin parar y reina la felicidad. Todos los personajes muertos durante el film se dejan ver por allí, disfrutando de los mayores lujos y comodidades… ¿Acaso puede haber una crítica más afilada contra los fetiches y la falsedad de la sociedad ultra-materialista de los ochenta?”

Texto completo en:
http://www.miradas.net/0204/estudios/2004/08_losochenta/elsentidodelavida.html

]]>
Por Conchi http://blog.educastur.es/lechuzaminerva/2007/06/19/legado-3/#comment-861 Conchi Wed, 20 Jun 2007 11:26:44 +0000 http://blog.educastur.es/lechuzaminerva/2007/06/19/legado-3/#comment-861 Tienes razón, Ignacio, he evitado muchas cosas, como la clase práctica sobre cómo ejecutar el acto sexual, el camarero al que hay que seguir por todas partes, la canción del chiste de los protestantes (muy pegadiza), etc. Me gusta su irreverencia, aunque no todos los gags me agradan. Por ejemplo, veo un toque muy a lo Benny Hill en la canción de las Navidades en el cielo, del estilo "Mama Chicho". Un cielo muy "para caballeros" el que nos presentan, diría yo... Tienes razón, Ignacio, he evitado muchas cosas, como la clase práctica sobre cómo ejecutar el acto sexual, el camarero al que hay que seguir por todas partes, la canción del chiste de los protestantes (muy pegadiza), etc. Me gusta su irreverencia, aunque no todos los gags me agradan. Por ejemplo, veo un toque muy a lo Benny Hill en la canción de las Navidades en el cielo, del estilo “Mama Chicho”. Un cielo muy “para caballeros” el que nos presentan, diría yo…

]]>