Comentarios en: Mundo twitter http://blog.educastur.es/lechuzaminerva/2007/06/21/mundo-twitter/ Educastur Blog para las materias del área de Filosofía Sun, 05 Apr 2015 22:34:49 +0000 http://wordpress.org/?v=2.3.1 Por concepcionpg http://blog.educastur.es/lechuzaminerva/2007/06/21/mundo-twitter/#comment-2053 concepcionpg Tue, 13 Nov 2007 22:44:03 +0000 http://blog.educastur.es/lechuzaminerva/2007/06/21/mundo-twitter/#comment-2053 Hola Nacho. Tienes razón en lo que dices sobre los átomos, ya me lo habían comentado. El autor del texto es Joel Marks, aunque me temo que la pregunta no la inventó él, pues la veo con frecuencia, pese a la errata. Saludos. Hola Nacho. Tienes razón en lo que dices sobre los átomos, ya me lo habían comentado. El autor del texto es Joel Marks, aunque me temo que la pregunta no la inventó él, pues la veo con frecuencia, pese a la errata.

Saludos.

]]>
Por Nacho Guerrero http://blog.educastur.es/lechuzaminerva/2007/06/21/mundo-twitter/#comment-2052 Nacho Guerrero Tue, 13 Nov 2007 21:57:35 +0000 http://blog.educastur.es/lechuzaminerva/2007/06/21/mundo-twitter/#comment-2052 "b) Tu cuerpo ya no es como el de tu infancia. CADA ÁTOMO DE ÉL, HA CAMBIADO. ¿Sigues siendo tú?" Entiendo el mensaje, pero me gustaría comentarle al autor de esa aberración que los átomos no cambian. Si acaso las moléculas reaccionan. Pero para que cambie un átomo hace falta una reacción nuclear. Y la mayoría de los átomos que componen el cuerpo humano son estables, con una vida media del orden de millones de años. :) “b) Tu cuerpo ya no es como el de tu infancia. CADA ÁTOMO DE ÉL, HA CAMBIADO. ¿Sigues siendo tú?”

Entiendo el mensaje, pero me gustaría comentarle al autor de esa aberración que los átomos no cambian. Si acaso las moléculas reaccionan. Pero para que cambie un átomo hace falta una reacción nuclear. Y la mayoría de los átomos que componen el cuerpo humano son estables, con una vida media del orden de millones de años. :)

]]>
Por Conchi http://blog.educastur.es/lechuzaminerva/2007/06/21/mundo-twitter/#comment-949 Conchi Sun, 24 Jun 2007 11:46:06 +0000 http://blog.educastur.es/lechuzaminerva/2007/06/21/mundo-twitter/#comment-949 ¡Qué animación con el tema del Twitter! Mira, pues yo también me lanzo: Twitter dominguero: Leyendo los comentarios del blog y estornudando (¡malditos ácaros, más de una hora limpiando y aún no he conseguido arrasarlos!). ¡Qué animación con el tema del Twitter!
Mira, pues yo también me lanzo:

Twitter dominguero:
Leyendo los comentarios del blog y estornudando (¡malditos ácaros, más de una hora limpiando y aún no he conseguido arrasarlos!).

]]>
Por javier http://blog.educastur.es/lechuzaminerva/2007/06/21/mundo-twitter/#comment-945 javier Sun, 24 Jun 2007 10:03:46 +0000 http://blog.educastur.es/lechuzaminerva/2007/06/21/mundo-twitter/#comment-945 A mí también me parece bastante tonto lo de tuitear (¿tontear?). Pero es como lo de chatear, msn, ...Hay gente que se llena con esos vacíos. De todas formas si sirve para elevar el nivel lingüístico que se usa en esas otras dos herramientas vale la pena sustituirlas. Por mi parte me he montado mi Twitter particular y paso de registros. En mi blog se puede tuitear con absoluta libertad. Basta con un enlace. ¡Un saludo! http://www.lacoctelera.com/entrelilasyamapolasolvidado/post/2007/06/14/twitter-particular-nuestro-verano A mí también me parece bastante tonto lo de tuitear (¿tontear?). Pero es como lo de chatear, msn, …Hay gente que se llena con esos vacíos. De todas formas si sirve para elevar el nivel lingüístico que se usa en esas otras dos herramientas vale la pena sustituirlas.

Por mi parte me he montado mi Twitter particular y paso de registros. En mi blog se puede tuitear con absoluta libertad. Basta con un enlace. ¡Un saludo!

http://www.lacoctelera.com/entrelilasyamapolasolvidado/post/2007/06/14/twitter-particular-nuestro-verano

]]>
Por Juanjo http://blog.educastur.es/lechuzaminerva/2007/06/21/mundo-twitter/#comment-930 Juanjo Sun, 24 Jun 2007 01:47:31 +0000 http://blog.educastur.es/lechuzaminerva/2007/06/21/mundo-twitter/#comment-930 ¡Ah Dante! Efectivamente, ya no es "cogitans", pensar da igual, lo que importa es aparecer. Existes si pareces existir. Ya lo ves en televisión. Un saludo. (Y piensa lo de U. Eco). ¡Ah Dante! Efectivamente, ya no es “cogitans”, pensar da igual, lo que importa es aparecer. Existes si pareces existir. Ya lo ves en televisión. Un saludo. (Y piensa lo de U. Eco).

]]>
Por Juanjo http://blog.educastur.es/lechuzaminerva/2007/06/21/mundo-twitter/#comment-929 Juanjo Sun, 24 Jun 2007 01:42:37 +0000 http://blog.educastur.es/lechuzaminerva/2007/06/21/mundo-twitter/#comment-929 Con tu permiso Dante: te habrá llegado a la mente, al cerebro, al alma no llega nada, porque nada llega a lo que no existe. ¿O existe? ¿Twitter lo prueba? :) Con tu permiso Dante: te habrá llegado a la mente, al cerebro, al alma no llega nada, porque nada llega a lo que no existe. ¿O existe? ¿Twitter lo prueba? :)

]]>
Por Dante http://blog.educastur.es/lechuzaminerva/2007/06/21/mundo-twitter/#comment-917 Dante Sat, 23 Jun 2007 19:06:18 +0000 http://blog.educastur.es/lechuzaminerva/2007/06/21/mundo-twitter/#comment-917 Estoy bastante de acuerdo con lo que ha dicho Juanjo, respecto a Twitter, "Escribo, luego existo". No sé, me parece una auténtica estupidez, es simplemente una forma de decir "Eh, gente, estoy vivo", degenerando en toda suerte de emoticonos y abreviaturas variados. En mi opinión, una estupidez sin contenido, aunque pueda tener cierta utilidad, como lo que comenta Conchi sobre Jordi Abel y la matanza de la Universidad de Virginia. La respuesta a esta "explosión" de Twitter, supongo, es simplemente el afán del individuo por salir del anonimato. Y, ex-profesora, si tiene curiosidad por leer cosas en inglés, mejor recórrete la Wikipedia anglosajona, que igual sirve para algo ^^. Por cierto, lo de "Res Twittertans" me ha llegado al alma. Estoy bastante de acuerdo con lo que ha dicho Juanjo, respecto a Twitter, “Escribo, luego existo”. No sé, me parece una auténtica estupidez, es simplemente una forma de decir “Eh, gente, estoy vivo”, degenerando en toda suerte de emoticonos y abreviaturas variados. En mi opinión, una estupidez sin contenido, aunque pueda tener cierta utilidad, como lo que comenta Conchi sobre Jordi Abel y la matanza de la Universidad de Virginia. La respuesta a esta “explosión” de Twitter, supongo, es simplemente el afán del individuo por salir del anonimato.

Y, ex-profesora, si tiene curiosidad por leer cosas en inglés, mejor recórrete la Wikipedia anglosajona, que igual sirve para algo ^^.

Por cierto, lo de “Res Twittertans” me ha llegado al alma.

]]>