Comentarios en: ¿Por qué filosofar?: leyendo a Lyotard http://blog.educastur.es/lechuzaminerva/2007/07/18/%c2%bfpor-que-filosofar-leyendo-a-lyotard/ Educastur Blog para las materias del área de Filosofía Sun, 14 Jun 2015 06:20:12 +0000 http://wordpress.org/?v=2.3.1 Por Conchi http://blog.educastur.es/lechuzaminerva/2007/07/18/%c2%bfpor-que-filosofar-leyendo-a-lyotard/#comment-1424 Conchi Mon, 23 Jul 2007 08:07:43 +0000 http://blog.educastur.es/lechuzaminerva/2007/07/18/%c2%bfpor-que-filosofar-leyendo-a-lyotard/#comment-1424 Hola Paco, encantada de que hablemos. Por aquí está haciendo un tiempo horrible, casi otoñal, hasta hemos tenido tormentas. Eso explica lo de trabajar, menos mal que hoy parece que hará sol. Estoy de acuerdo con lo que comentas. Yo tampoco hago exposiciones para convertir a la gente a la filosofía, pero sabes que al principio se sorprenden un poco, ahí les digo que tengan un poco de paciencia. Luego cada cuál podrá saber si la asignatura le aporta algo o no. Claro que la filosofía es una búsqueda del saber, pero Lyotard va al origen de esa búsqueda, y no se queda en lo del asombro, sino que va a los sentimientos y preocupaciones que provienen de la condición humana. Ese deseo del que él habla, puede ser deseo de saber, en cuanto a lo de la ausencia en la presencia, también se puede "echar en falta algo" y buscarlo. De todos modos, si bien no hay por qué justificar esta asignatura más que otras, a mí me gusta que se aprecie su vinculación con la existencia cotidiana, y eso debería hacerse en todas las materias. Los alumnos lo aprencian mucho, o al menos eso dicen. Hola Paco, encantada de que hablemos. Por aquí está haciendo un tiempo horrible, casi otoñal, hasta hemos tenido tormentas. Eso explica lo de trabajar, menos mal que hoy parece que hará sol.

Estoy de acuerdo con lo que comentas. Yo tampoco hago exposiciones para convertir a la gente a la filosofía, pero sabes que al principio se sorprenden un poco, ahí les digo que tengan un poco de paciencia. Luego cada cuál podrá saber si la asignatura le aporta algo o no.

Claro que la filosofía es una búsqueda del saber, pero Lyotard va al origen de esa búsqueda, y no se queda en lo del asombro, sino que va a los sentimientos y preocupaciones que provienen de la condición humana. Ese deseo del que él habla, puede ser deseo de saber, en cuanto a lo de la ausencia en la presencia, también se puede “echar en falta algo” y buscarlo.

De todos modos, si bien no hay por qué justificar esta asignatura más que otras, a mí me gusta que se aprecie su vinculación con la existencia cotidiana, y eso debería hacerse en todas las materias. Los alumnos lo aprencian mucho, o al menos eso dicen.

]]>
Por Paco Tejero http://blog.educastur.es/lechuzaminerva/2007/07/18/%c2%bfpor-que-filosofar-leyendo-a-lyotard/#comment-1423 Paco Tejero Sun, 22 Jul 2007 16:06:33 +0000 http://blog.educastur.es/lechuzaminerva/2007/07/18/%c2%bfpor-que-filosofar-leyendo-a-lyotard/#comment-1423 Hola Conchi, pasaba por aquí y me he sorprendido bastante. Con el calor que hace por el Sur y en plenas vacaciones, no estamos para lecturas tan densas. Es admirable el interés que pones en todo lo que haces y así, de paso, nos recuerdas que no deberíamos dejar de escuchar el silencio desde el que nos habla el ser. Entiendo y valoro esta corriente de pensamiento que arranca de las tesis nietzscheanas de la muerte de Dios y del final de la metafísica, se nutre del pensamiento de Heidegger (lo que Vattimo ha llamado la hermenéutica de la escucha o hermenéutica silenciante) y llega a nosotros a través de la deconstrucción o la posmodernidad. Sin embargo, en los últimos años he decidido no justificar nunca la necesidad de la Filosofía. Creo que en Biología no lo hacen ni tampoco en Mates. Empiezo hablando de la necesidad de que la realidad sea lógica y no caótica para poder explicarla y la Filosofía surge, no como la ausencia en la presencia, sino como una búsqueda insaciable de saber al lado de las Mates o la Biología. LLevamos tanto tiempo reivindicando un campo de estudio sustantivo que puede parecer que no lo tenemos Al final, acabado el curso, ellos deben valorar si ha merecido la pena o si la Filosofía es necesaria. Te dejo, que como siga voy a trabajar más de lo deseable en vacaciones. Un saludo. Hola Conchi, pasaba por aquí y me he sorprendido bastante. Con el calor que hace por el Sur y en plenas vacaciones, no estamos para lecturas tan densas. Es admirable el interés que pones en todo lo que haces y así, de paso, nos recuerdas que no deberíamos dejar de escuchar el silencio desde el que nos habla el ser.
Entiendo y valoro esta corriente de pensamiento que arranca de las tesis nietzscheanas de la muerte de Dios y del final de la metafísica, se nutre del pensamiento de Heidegger (lo que Vattimo ha llamado la hermenéutica de la escucha o hermenéutica silenciante) y llega a nosotros a través de la deconstrucción o la posmodernidad. Sin embargo, en los últimos años he decidido no justificar nunca la necesidad de la Filosofía. Creo que en Biología no lo hacen ni tampoco en Mates. Empiezo hablando de la necesidad de que la realidad sea lógica y no caótica para poder explicarla y la Filosofía surge, no como la ausencia en la presencia, sino como una búsqueda insaciable de saber al lado de las Mates o la Biología. LLevamos tanto tiempo reivindicando un campo de estudio sustantivo que puede parecer que no lo tenemos
Al final, acabado el curso, ellos deben valorar si ha merecido la pena o si la Filosofía es necesaria.
Te dejo, que como siga voy a trabajar más de lo deseable en vacaciones. Un saludo.

]]>
Por Conchi http://blog.educastur.es/lechuzaminerva/2007/07/18/%c2%bfpor-que-filosofar-leyendo-a-lyotard/#comment-1418 Conchi Fri, 20 Jul 2007 13:35:30 +0000 http://blog.educastur.es/lechuzaminerva/2007/07/18/%c2%bfpor-que-filosofar-leyendo-a-lyotard/#comment-1418 Hola Rap'Sioux. Pues estoy bien, he descansado y esta semana estoy haciendo un curso, que hoy se termina. Aún no me he ido de vacaciones, así que ahora me toca planificarlas y a la vuelta ver cómo encaro el próximo curso y qué tal se presenta todo. A ver si hay suerte. No te preocupes, que si quieres aprender filosofía, siempre hay manera. Sobre todo hoy, con internet. A quien quiera continuar progresando, yo le puedo ayudar, ya no como profesora sino a nivel de consejera, o algo así. Vamos, que quien tenga dudas, que pregunte. Me voy, que se me hace tarde... Hola Rap’Sioux. Pues estoy bien, he descansado y esta semana estoy haciendo un curso, que hoy se termina. Aún no me he ido de vacaciones, así que ahora me toca planificarlas y a la vuelta ver cómo encaro el próximo curso y qué tal se presenta todo. A ver si hay suerte.

No te preocupes, que si quieres aprender filosofía, siempre hay manera. Sobre todo hoy, con internet. A quien quiera continuar progresando, yo le puedo ayudar, ya no como profesora sino a nivel de consejera, o algo así. Vamos, que quien tenga dudas, que pregunte. Me voy, que se me hace tarde…

]]>
Por Rap'Sioux Oglala http://blog.educastur.es/lechuzaminerva/2007/07/18/%c2%bfpor-que-filosofar-leyendo-a-lyotard/#comment-1414 Rap'Sioux Oglala Thu, 19 Jul 2007 21:44:00 +0000 http://blog.educastur.es/lechuzaminerva/2007/07/18/%c2%bfpor-que-filosofar-leyendo-a-lyotard/#comment-1414 Buenas SeÑoRiTa! Que tal te trata la vida? que tal va el verano? por estos lares del norte norteño se vive genial entre "barbekius" y escursiones y to las cosas estas divertidas que antes no habia time pa hacer... Respecto a tu texto.. a mi me mola filosofar xD me lo paso bien... pero siempre me llevan la contraria y me acabo agobiando y dando la razon la mayoria de las veces xD me encanta la ironía socrática.. es lo mejor del mundo :D pero no se usarla... xD me molaria... pero ahora ya... no sep.. a ver... porke no se donde voy a tudiar ahora filosofia... y pa una asignatura ke me cundia.. nos vemos!!! espero tener noticias tuyas byeee Buenas SeÑoRiTa! Que tal te trata la vida? que tal va el verano? por estos lares del norte norteño se vive genial entre “barbekius” y escursiones y to las cosas estas divertidas que antes no habia time pa hacer…
Respecto a tu texto.. a mi me mola filosofar xD me lo paso bien… pero siempre me llevan la contraria y me acabo agobiando y dando la razon la mayoria de las veces xD me encanta la ironía socrática.. es lo mejor del mundo :D pero no se usarla… xD me molaria… pero ahora ya… no sep.. a ver… porke no se donde voy a tudiar ahora filosofia… y pa una asignatura ke me cundia.. nos vemos!!! espero tener noticias tuyas byeee

]]>