Comentarios en: Bailando con lobos http://blog.educastur.es/lechuzaminerva/2007/08/16/bailando-con-lobos/ Educastur Blog para las materias del área de Filosofía Sun, 05 Apr 2015 14:20:00 +0000 http://wordpress.org/?v=2.3.1 Por Conchi http://blog.educastur.es/lechuzaminerva/2007/08/16/bailando-con-lobos/#comment-1585 Conchi Mon, 27 Aug 2007 18:51:05 +0000 http://blog.educastur.es/lechuzaminerva/2007/08/16/bailando-con-lobos/#comment-1585 Pues lo de Brooklyn no fue por el inglés, sino porque la vendía al principio como novela metafísico-espiritual sobre la muerte etc., pero al final no era otra cosa que un montón de payasadas que le ocurrían a un señor que iba de héroe, con complejo de Peter Pan, y más necesitado de una ducha fría que de "escribir" su "profundo" libro de las locuras humanas. Pobre Principito, ja, no era un elefente. Oye, la rosa sí que era mala, ¿eh? Pues lo de Brooklyn no fue por el inglés, sino porque la vendía al principio como novela metafísico-espiritual sobre la muerte etc., pero al final no era otra cosa que un montón de payasadas que le ocurrían a un señor que iba de héroe, con complejo de Peter Pan, y más necesitado de una ducha fría que de “escribir” su “profundo” libro de las locuras humanas.

Pobre Principito, ja, no era un elefente. Oye, la rosa sí que era mala, ¿eh?

]]>
Por Dante http://blog.educastur.es/lechuzaminerva/2007/08/16/bailando-con-lobos/#comment-1583 Dante Mon, 27 Aug 2007 18:10:03 +0000 http://blog.educastur.es/lechuzaminerva/2007/08/16/bailando-con-lobos/#comment-1583 Ya, pensamiento crítico o quejitis aguda ^^. No sé, a mí de momento sigue gustándome el libro de Kundera, aunque hay momentos en que me agobia un poco y prefiero saltar a alguna novela más "fantástica" ^^. Creo que eso de de encenderse respecto juzgar éticamente a un personaje de una novela, o al "apoyo" que pueda darle el autor es un craso error, y que te condiciona demasiado a la hora de leer una simple novela. Creo que habías comentado que "Brooklyn Follies" no te había gustado, no sé si por el inglés o por eso mismo que comentas ahora (a mí me pareció una novela bastante más que decente, por cierto), y no sé, no deberías ensañarte con la ética de un personaje de novela, porque en el fondo es eso, un personaje. Por cierto, ¿era un sombrero hongo o una serpiente que se había tragado un elefante? ^^ Ya, pensamiento crítico o quejitis aguda ^^.

No sé, a mí de momento sigue gustándome el libro de Kundera, aunque hay momentos en que me agobia un poco y prefiero saltar a alguna novela más “fantástica” ^^.

Creo que eso de de encenderse respecto juzgar éticamente a un personaje de una novela, o al “apoyo” que pueda darle el autor es un craso error, y que te condiciona demasiado a la hora de leer una simple novela. Creo que habías comentado que “Brooklyn Follies” no te había gustado, no sé si por el inglés o por eso mismo que comentas ahora (a mí me pareció una novela bastante más que decente, por cierto), y no sé, no deberías ensañarte con la ética de un personaje de novela, porque en el fondo es eso, un personaje.

Por cierto, ¿era un sombrero hongo o una serpiente que se había tragado un elefante? ^^

]]>
Por Conchi http://blog.educastur.es/lechuzaminerva/2007/08/16/bailando-con-lobos/#comment-1581 Conchi Sun, 26 Aug 2007 10:33:26 +0000 http://blog.educastur.es/lechuzaminerva/2007/08/16/bailando-con-lobos/#comment-1581 Haces bien en quejarte, Dante. Pensamiento crítico ante todo. Sí, leí el libro hace tiempo, aunque, adivina..., no me gustó mucho. Sólo recuerdo que el protagonista era terriblemente egoísta y que siempre hablaban de un sombrero hongo. Ese es todo el recuerdo que me quedó de una novela de las más reconocidas. Mi problema, porque hay que reconocer que lo es, consiste en que si el protagonista me disgusta éticamente y noto que el autor le apoya..., me enciendo. Sólo cuando la mirada es crítica o sarcástica me llevo bien con el prota y con el autor. Aunque cada vez soy más permisiva, eso es verdad. Quizás debería volver a leer esa novela... Haces bien en quejarte, Dante. Pensamiento crítico ante todo.
Sí, leí el libro hace tiempo, aunque, adivina…, no me gustó mucho. Sólo recuerdo que el protagonista era terriblemente egoísta y que siempre hablaban de un sombrero hongo. Ese es todo el recuerdo que me quedó de una novela de las más reconocidas. Mi problema, porque hay que reconocer que lo es, consiste en que si el protagonista me disgusta éticamente y noto que el autor le apoya…, me enciendo. Sólo cuando la mirada es crítica o sarcástica me llevo bien con el prota y con el autor. Aunque cada vez soy más permisiva, eso es verdad. Quizás debería volver a leer esa novela…

]]>
Por Dante http://blog.educastur.es/lechuzaminerva/2007/08/16/bailando-con-lobos/#comment-1579 Dante Sat, 25 Aug 2007 17:11:00 +0000 http://blog.educastur.es/lechuzaminerva/2007/08/16/bailando-con-lobos/#comment-1579 Claro que menos es nada, pero me molesta un poco que intente hacer una "canción protesta" y que luego se pase el vídeo contoneándose (aunque sí, para lo que son los videoclips hoy, es bastante recatado). Me parece demasiado hipócrita, y creo que a esta tía no le hace falta, porque los Corrs fueron bastante conocidos en su momento, y no creo que haber hecho un videoclip decente, acorde con la letra de la canción, hubiera perjudicado tanto el lanzamiento de su nuevo CD. Pero en fin ^^ He empezado hace unos días "La insoportable levedad del ser", de Milan Kundera, y me está gustando mucho, ¿lo has leído? Claro que menos es nada, pero me molesta un poco que intente hacer una “canción protesta” y que luego se pase el vídeo contoneándose (aunque sí, para lo que son los videoclips hoy, es bastante recatado). Me parece demasiado hipócrita, y creo que a esta tía no le hace falta, porque los Corrs fueron bastante conocidos en su momento, y no creo que haber hecho un videoclip decente, acorde con la letra de la canción, hubiera perjudicado tanto el lanzamiento de su nuevo CD. Pero en fin ^^

He empezado hace unos días “La insoportable levedad del ser”, de Milan Kundera, y me está gustando mucho, ¿lo has leído?

]]>
Por Conchi http://blog.educastur.es/lechuzaminerva/2007/08/16/bailando-con-lobos/#comment-1574 Conchi Tue, 21 Aug 2007 08:54:07 +0000 http://blog.educastur.es/lechuzaminerva/2007/08/16/bailando-con-lobos/#comment-1574 Tienes razón, Dante. Aunque lo de la chica moviéndose es un esquema que siguen la mayoría de los videoclips, este incluso resulta recatado. Por supuesto, hay una maniobra para hacer que la letra pase un poco desapercibida en una primera impresión, la chica está comenzando su carrera en solitario, y no es plan de ir de frente contra todo. Pero en fin, menos es nada... Tienes razón, Dante. Aunque lo de la chica moviéndose es un esquema que siguen la mayoría de los videoclips, este incluso resulta recatado. Por supuesto, hay una maniobra para hacer que la letra pase un poco desapercibida en una primera impresión, la chica está comenzando su carrera en solitario, y no es plan de ir de frente contra todo. Pero en fin, menos es nada…

]]>
Por Dante http://blog.educastur.es/lechuzaminerva/2007/08/16/bailando-con-lobos/#comment-1573 Dante Mon, 20 Aug 2007 12:06:34 +0000 http://blog.educastur.es/lechuzaminerva/2007/08/16/bailando-con-lobos/#comment-1573 La letra no está nada mal, es cierto, pero me parece un poco engañifa, la canción; el ritmo y el "estilo" me huele demasiado a veraniego, como tu lo llamas, parece que la letra no tiene una gran importancia, centrándose más en la chica moviéndose. Una pena, porque las primeras cosas que sacaron The Corrs me gustaban mucho. La letra no está nada mal, es cierto, pero me parece un poco engañifa, la canción; el ritmo y el “estilo” me huele demasiado a veraniego, como tu lo llamas, parece que la letra no tiene una gran importancia, centrándose más en la chica moviéndose.
Una pena, porque las primeras cosas que sacaron The Corrs me gustaban mucho.

]]>