Comentarios en: ¿Quién fue Lewis Carroll? http://blog.educastur.es/lechuzaminerva/2007/10/17/%c2%bfquien-fue-lewis-carroll/ Educastur Blog para las materias del área de Filosofía Fri, 12 Jun 2015 06:13:33 +0000 http://wordpress.org/?v=2.3.1 Por Georgina http://blog.educastur.es/lechuzaminerva/2007/10/17/%c2%bfquien-fue-lewis-carroll/#comment-7270 Georgina Thu, 27 Nov 2008 19:02:34 +0000 http://blog.educastur.es/lechuzaminerva/2007/10/17/%c2%bfquien-fue-lewis-carroll/#comment-7270 Pues bien, Lewis Carroll retrató en alicia en el país de las maravillas, el amor que sentía por Alice Lidell, cuando esta tenía tan sólo 4 años de edad. El término que se podría decir es que Lewis nunca pudo realizar su amor pues Alice era hija de un conocido, además de que la diferencia de edades era muy obvia. Alice era un ejemplo de lolita, que causó en Carrol un sentimiento que plasmó en su obra. Incluso se dice que Carroll era asiduo a usar alguna droga, pues si vemos, en el cuento, Alicia cambia de tamaño al ingerir zetas, y hay un tipo de hongos amanita que causan estos efectos, los cuales se dice eran usados por Carroll. Para el resto de su vida, cuando ya habia sido separado de Alice, Carroll se dedicó a buscarla en cientos de niñas con las que entablaba amistad, y cuando Alice ya estaba casada, le envió una carta diciendo: "He tenido que buscarte en cientos de amiguitas, pero ninguna como tú". Pues bien, Lewis Carroll retrató en alicia en el país de las maravillas, el amor que sentía por Alice Lidell, cuando esta tenía tan sólo 4 años de edad. El término que se podría decir es que Lewis nunca pudo realizar su amor pues Alice era hija de un conocido, además de que la diferencia de edades era muy obvia. Alice era un ejemplo de lolita, que causó en Carrol un sentimiento que plasmó en su obra. Incluso se dice que Carroll era asiduo a usar alguna droga, pues si vemos, en el cuento, Alicia cambia de tamaño al ingerir zetas, y hay un tipo de hongos amanita que causan estos efectos, los cuales se dice eran usados por Carroll. Para el resto de su vida, cuando ya habia sido separado de Alice, Carroll se dedicó a buscarla en cientos de niñas con las que entablaba amistad, y cuando Alice ya estaba casada, le envió una carta diciendo: “He tenido que buscarte en cientos de amiguitas, pero ninguna como tú”.

]]>
Por Conchi http://blog.educastur.es/lechuzaminerva/2007/10/17/%c2%bfquien-fue-lewis-carroll/#comment-6095 Conchi Sat, 20 Sep 2008 11:25:05 +0000 http://blog.educastur.es/lechuzaminerva/2007/10/17/%c2%bfquien-fue-lewis-carroll/#comment-6095 Andria, desde luego que la obra puede dar mucho de sí trabajándola en clase. Tienes muchas razón en lo que dices. Saludos. Andria, desde luego que la obra puede dar mucho de sí trabajándola en clase. Tienes muchas razón en lo que dices.

Saludos.

]]>
Por andria http://blog.educastur.es/lechuzaminerva/2007/10/17/%c2%bfquien-fue-lewis-carroll/#comment-5891 andria Tue, 09 Sep 2008 02:41:34 +0000 http://blog.educastur.es/lechuzaminerva/2007/10/17/%c2%bfquien-fue-lewis-carroll/#comment-5891 Reyes en naipes de una baraja inglesa... una horrible reina que ordena deapitar a su antojo... un tiempo que no permita más que la hora del té... un mundo absurdo pero que para los participantes no resulta en absuluto de esta forma... daría lugar a una lectura de esta obra envuelta en analogías, sátira, parodia y ridiculización. Adaptando estas peculiares cracterísticas a un contexto de reyes, hipocrecía y ahora a un tiempo en el que el tiempo es el que impone la internet. ¿que tan limitada es la trascendencia de esas analogías en LAS AVENTURAS DE ALICIA EN EL PAÍS DE LAS MARAVILLAS?? Reyes en naipes de una baraja inglesa… una horrible reina que ordena deapitar a su antojo… un tiempo que no permita más que la hora del té… un mundo absurdo pero que para los participantes no resulta en absuluto de esta forma… daría lugar a una lectura de esta obra envuelta en analogías, sátira, parodia y ridiculización. Adaptando estas peculiares cracterísticas a un contexto de reyes, hipocrecía y ahora a un tiempo en el que el tiempo es el que impone la internet. ¿que tan limitada es la trascendencia de esas analogías en LAS AVENTURAS DE ALICIA EN EL PAÍS DE LAS MARAVILLAS??

]]>
Por concepcionpg http://blog.educastur.es/lechuzaminerva/2007/10/17/%c2%bfquien-fue-lewis-carroll/#comment-1853 concepcionpg Sun, 21 Oct 2007 23:56:48 +0000 http://blog.educastur.es/lechuzaminerva/2007/10/17/%c2%bfquien-fue-lewis-carroll/#comment-1853 Muy bien, Carmen y Kim_shoo. Ya tengo preparadas las clases de lógica de esta semana. Será divertido, je, je. Muy bien, Carmen y Kim_shoo. Ya tengo preparadas las clases de lógica de esta semana. Será divertido, je, je.

]]>
Por kim_shoo 1ºB N http://blog.educastur.es/lechuzaminerva/2007/10/17/%c2%bfquien-fue-lewis-carroll/#comment-1852 kim_shoo 1ºB N Sun, 21 Oct 2007 21:46:20 +0000 http://blog.educastur.es/lechuzaminerva/2007/10/17/%c2%bfquien-fue-lewis-carroll/#comment-1852 Sus escritos de matemáticas son numerosos, serios e impresionantes.En 1860 publicó dos,el segundo lo publicó cuando empezaba a dar clases. En 1861 Charles publicó dos nuevos libros sobre matemáticas "fórmulas de trigonometría plana, impresa con símbolos en lugar de letras para expresar las razones goniómetricas", folleto de diecinueve páginas para representar funciones trigonométricas(senos,cosenos secantes, etc..)que reemplazaran a las expresiones habitualmente utilizadas.Los símbolos ayudan a definir las razones trigonométricas y hacen más asequible la asignatura. Sus escritos de matemáticas son numerosos, serios e impresionantes.En 1860 publicó dos,el segundo lo publicó cuando empezaba a dar clases.
En 1861 Charles publicó dos nuevos libros sobre matemáticas “fórmulas de trigonometría plana, impresa con símbolos en lugar de letras para expresar las razones goniómetricas”, folleto de diecinueve páginas para representar funciones trigonométricas(senos,cosenos secantes, etc..)que reemplazaran a las expresiones habitualmente utilizadas.Los símbolos ayudan a definir las razones trigonométricas y hacen más asequible la asignatura.

]]>
Por carmen 1ºA nocturno http://blog.educastur.es/lechuzaminerva/2007/10/17/%c2%bfquien-fue-lewis-carroll/#comment-1848 carmen 1ºA nocturno Sun, 21 Oct 2007 20:00:32 +0000 http://blog.educastur.es/lechuzaminerva/2007/10/17/%c2%bfquien-fue-lewis-carroll/#comment-1848 Charles Lutwidge Dodgson era el nombre verdadero del autor de las “Aventuras de Alicia en el País de las Maravillas” (Alice’s Adventures in Wonderland), y de “A través del Espejo” (Through the Looking Glass). Nacido en Daresbury, Inglaterra, era el mayor de 11 hijos: cuatro varones y siete niñas. A los 18 años, ingresó en la Universidad de Oxford, en la que permaneció durante cerca de 50 años, y en la que obtuvo el grado de bachiller y se recibió de preceptor. Fue ordenado diácono de la Iglesia Anglicana y enseñó Matemáticas a tres generaciones de jóvenes estudiantes de Oxford, y lo que es más importante, escribió dos de las más deliciosas narraciones que se han producido en el campo de la literatura. Sus cuentos vieron la luz con el seudónimo Lewis Carroll. Quizá la razón de esto fuera su extraordinaria timidez ante las gentes, es decir, ante los adultos. Tenía pocos amigos en la plenitud de su desarrollo y crecimiento, y como era tímido, se retrajo de los adultos y creó sus amistades entre los niños, especialmente entre las niñas pequeñas; los comprendía perfectamente y era su natural y delicioso compañero. Fácilmente tomaba parte en sus juegos; inventaba siempre algunos nuevos y les contaba cuentos e historias. La Alicia real y verdadera era la hija de su amigo el diácono Liddell, la cual, mucho más tarde, relató cómo esos cuentos caprichosos que aún deleitan a los lectores de todas las edades y de todos los países les fueron referidos a ella y a sus dos hermanas. Charles Lutwidge Dodgson era el nombre verdadero del autor de las “Aventuras de Alicia en el País de las Maravillas” (Alice’s Adventures in Wonderland), y de “A través del Espejo” (Through the Looking Glass). Nacido en Daresbury, Inglaterra, era el mayor de 11 hijos: cuatro varones y siete niñas. A los 18 años, ingresó en la Universidad de Oxford, en la que permaneció durante cerca de 50 años, y en la que obtuvo el grado de bachiller y se recibió de preceptor. Fue ordenado diácono de la Iglesia Anglicana y enseñó Matemáticas a tres generaciones de jóvenes estudiantes de Oxford, y lo que es más importante, escribió dos de las más deliciosas narraciones que se han producido en el campo de la literatura. Sus cuentos vieron la luz con el seudónimo Lewis Carroll. Quizá la razón de esto fuera su extraordinaria timidez ante las gentes, es decir, ante los adultos. Tenía pocos amigos en la plenitud de su desarrollo y crecimiento, y como era tímido, se retrajo de los adultos y creó sus amistades entre los niños, especialmente entre las niñas pequeñas; los comprendía perfectamente y era su natural y delicioso compañero. Fácilmente tomaba parte en sus juegos; inventaba siempre algunos nuevos y les contaba cuentos e historias. La Alicia real y verdadera era la hija de su amigo el diácono Liddell, la cual, mucho más tarde, relató cómo esos cuentos caprichosos que aún deleitan a los lectores de todas las edades y de todos los países les fueron referidos a ella y a sus dos hermanas.

]]>
Por concepcionpg http://blog.educastur.es/lechuzaminerva/2007/10/17/%c2%bfquien-fue-lewis-carroll/#comment-1838 concepcionpg Fri, 19 Oct 2007 07:34:29 +0000 http://blog.educastur.es/lechuzaminerva/2007/10/17/%c2%bfquien-fue-lewis-carroll/#comment-1838 Muy bien Karol, aunque también he tenido que recortar un poco. Ya sabéis, más concreto y con menos palabras. Se trata de buscar información y después resumirla. No valoro la cantidad sino la CALIDAD. Hablaremos de Alicia la próxima semana. Muy bien Karol, aunque también he tenido que recortar un poco. Ya sabéis, más concreto y con menos palabras. Se trata de buscar información y después resumirla. No valoro la cantidad sino la CALIDAD.

Hablaremos de Alicia la próxima semana.

]]>