Comentarios en: Tómatelo con estoicismo http://blog.educastur.es/lechuzaminerva/2007/12/15/tomatelo-con-estoicismo/ Educastur Blog para las materias del área de Filosofía Wed, 25 Feb 2015 22:31:20 +0000 http://wordpress.org/?v=2.3.1 Por serenus http://blog.educastur.es/lechuzaminerva/2007/12/15/tomatelo-con-estoicismo/#comment-2531 serenus Sun, 16 Dec 2007 18:19:52 +0000 http://blog.educastur.es/lechuzaminerva/2007/12/15/tomatelo-con-estoicismo/#comment-2531 Hola Concepción Bueno, yo sí creo que se hablado bastante de la vida privada de Wittgenstein, de hecho existe mucha bibliografía biográfica sobre él, normalmente tratado de manera muy “personalista” debido quizá a esa imagen de genio que trasmite, incluidos “los diarios secretos”, Wittgenstein fue, eso sí, una persona muy auto-atormentada, debido a una personalidad aparentemente muy rígida, exigente... Personalmente he disfrutado con la biografía que ha hecho de él Ray Monk, como si de una gran novela del XIX se tratase. De Foucault poco sé de su vida personal, reconozco que el personaje no me atrae en demasía. Me permito dar un enlace a un post en mi blog : El refugio noruego de Wittgenstein http://waldenland25.blogspot.com/2007/04/el-refugio-noruego-de-wittgenstein.html Un saludo Hola Concepción

Bueno, yo sí creo que se hablado bastante de la vida privada de Wittgenstein, de hecho existe mucha bibliografía biográfica sobre él, normalmente tratado de manera muy “personalista” debido quizá a esa imagen de genio que trasmite, incluidos “los diarios secretos”, Wittgenstein fue, eso sí, una persona muy auto-atormentada, debido a una personalidad aparentemente muy rígida, exigente… Personalmente he disfrutado con la biografía que ha hecho de él Ray Monk, como si de una gran novela del XIX se tratase.
De Foucault poco sé de su vida personal, reconozco que el personaje no me atrae en demasía.

Me permito dar un enlace a un post en mi blog :
El refugio noruego de Wittgenstein
http://waldenland25.blogspot.com/2007/04/el-refugio-noruego-de-wittgenstein.html
Un saludo

]]>
Por concepcionpg http://blog.educastur.es/lechuzaminerva/2007/12/15/tomatelo-con-estoicismo/#comment-2529 concepcionpg Sun, 16 Dec 2007 17:41:32 +0000 http://blog.educastur.es/lechuzaminerva/2007/12/15/tomatelo-con-estoicismo/#comment-2529 Hola Serenus. Ya veo que Wittgenstein no era muy amigo del viento, yo tampoco, la verdad. No conocía esta cita en concreto pero sí varios detalles sobre la vida familiar y personal de este filósofo del lenguaje. Nunca he escuchado a nadie comentarlos, es como si fuera tabú. No ocurre lo mismo con Foucault, quizás porque enfrentaba su forma de ser de otra manera. ¿Qué opinas? Hola Serenus. Ya veo que Wittgenstein no era muy amigo del viento, yo tampoco, la verdad. No conocía esta cita en concreto pero sí varios detalles sobre la vida familiar y personal de este filósofo del lenguaje. Nunca he escuchado a nadie comentarlos, es como si fuera tabú. No ocurre lo mismo con Foucault, quizás porque enfrentaba su forma de ser de otra manera. ¿Qué opinas?

]]>
Por serenus http://blog.educastur.es/lechuzaminerva/2007/12/15/tomatelo-con-estoicismo/#comment-2521 serenus Sun, 16 Dec 2007 13:04:29 +0000 http://blog.educastur.es/lechuzaminerva/2007/12/15/tomatelo-con-estoicismo/#comment-2521 Hoy ruge el viento en torno a la casa, lo que siempre me fastidia mucho. Me atemoriza y perturba. Me esfuerzo por luchar contra mis tristes y malos sentimientos, pero mi fuerza se debilita tan pronto. Wittgenstein en su refugio noruego. 23-4-1937, Movimientos del pensar. Hoy ruge el viento en torno a la casa, lo que siempre me fastidia mucho. Me atemoriza y perturba.
Me esfuerzo por luchar contra mis tristes y malos sentimientos, pero mi fuerza se debilita tan pronto.

Wittgenstein en su refugio noruego. 23-4-1937, Movimientos del pensar.

]]>