Comentarios en: El show de Truman http://blog.educastur.es/lechuzaminerva/2007/12/18/el-show-de-truman/ Educastur Blog para las materias del área de Filosofía Sat, 30 May 2015 16:47:10 +0000 http://wordpress.org/?v=2.3.1 Por Carolina de Chile. http://blog.educastur.es/lechuzaminerva/2007/12/18/el-show-de-truman/#comment-10279 Carolina de Chile. Mon, 08 Jun 2009 01:25:38 +0000 http://blog.educastur.es/lechuzaminerva/2007/12/18/el-show-de-truman/#comment-10279 Hola Amigos. Mi nombre es Carolina. Estudio Psicologìa y esto de la Filosofìa, me ha complicado entenderla. Si pudieran orientarme un poco respecto a un trabajo que debo realizar. -Consiste en aplicar los contenidos del curso de Filosofìa a un personaje o escenas de una película Matrix. -Un análisis filosófico del film, incluyendo en su análisis al menos 4 conceptos filosóficos aparecidos en la bibliografía mínima, e incluyendo al menos 4 momentos de la película distintos que ilustren estos conceptos (escena, relación de un personaje con otro, etc.) -Para cada concepto utilizado tienen que: Mencionar y definir brevemente el concepto. Mencionar en qué momento(s) de la película se . Realizar el análisis: explicar cómo el comportamiento del(los) personaje(s) puede ser explicados por el concepto. Los conceptos han de estar claramente explicados y referidos (Referencias tipo APA) y el momento elegido puede ser descrito mediante texto, imágenes o fragmentos del guión de la película. La integración y aplicación tendrán que dar cuenta de un análisis filosófico realizado del personaje o de la situación. Es posible me orienten un poc en que consiste lo que debo hacer. Se los agradecerìa enormemente. Saludos. Hola Amigos.
Mi nombre es Carolina. Estudio Psicologìa y esto de la Filosofìa, me ha complicado entenderla.
Si pudieran orientarme un poco respecto a un trabajo que debo realizar.
-Consiste en aplicar los contenidos del curso de Filosofìa a un personaje o escenas de una película Matrix.
-Un análisis filosófico del film, incluyendo en su análisis al menos 4 conceptos filosóficos aparecidos en la bibliografía mínima, e incluyendo al menos 4 momentos de la película distintos que ilustren estos conceptos (escena, relación de un personaje con otro, etc.)
-Para cada concepto utilizado tienen que: Mencionar y definir brevemente el concepto. Mencionar en qué momento(s) de la película se .
Realizar el análisis: explicar cómo el comportamiento del(los) personaje(s) puede ser explicados por el concepto.
Los conceptos han de estar claramente explicados y referidos (Referencias tipo APA) y el momento elegido puede ser descrito mediante texto, imágenes o fragmentos del guión de la película.
La integración y aplicación tendrán que dar cuenta de un análisis filosófico realizado del personaje o de la situación.

Es posible me orienten un poc en que consiste lo que debo hacer.

Se los agradecerìa enormemente.

Saludos.

]]>
Por concepcionpg http://blog.educastur.es/lechuzaminerva/2007/12/18/el-show-de-truman/#comment-2791 concepcionpg Wed, 02 Jan 2008 11:05:21 +0000 http://blog.educastur.es/lechuzaminerva/2007/12/18/el-show-de-truman/#comment-2791 Hola Jesús, bienvenido. ¡Qué gracia me ha hecho el experimento del dedo! Hay muchos similares, el del pajarito y la jaula, el de Müller-Lyer, la vieja y la joven, etc. Mientras seguía tus instrucciones me he acordado de Schopenhauer y el mundo como representación. Puestos a contar anécdotas, mi historia infantil con las imágenes sucedió con la serie de anime "Candy Candy". Me gustaba tanto que al salir de casa y entrar en el ascensor, con sólo parpadear veía las imágenes de Candy por todos lados. Así comenzó mi afición por el dibujo. Las dibujaba incansablemente, durante años. (Hasta canturreaba la cancioncilla en "japonés", ay, qué tiempos...). Hola Jesús, bienvenido. ¡Qué gracia me ha hecho el experimento del dedo! Hay muchos similares, el del pajarito y la jaula, el de Müller-Lyer, la vieja y la joven, etc.

Mientras seguía tus instrucciones me he acordado de Schopenhauer y el mundo como representación.

Puestos a contar anécdotas, mi historia infantil con las imágenes sucedió con la serie de anime “Candy Candy”. Me gustaba tanto que al salir de casa y entrar en el ascensor, con sólo parpadear veía las imágenes de Candy por todos lados. Así comenzó mi afición por el dibujo. Las dibujaba incansablemente, durante años. (Hasta canturreaba la cancioncilla en “japonés”, ay, qué tiempos…).

]]>
Por jesus zamora http://blog.educastur.es/lechuzaminerva/2007/12/18/el-show-de-truman/#comment-2784 jesus zamora Tue, 01 Jan 2008 22:33:17 +0000 http://blog.educastur.es/lechuzaminerva/2007/12/18/el-show-de-truman/#comment-2784 Por cierto, si alguien tiene curiosidad, aquí propongo un experimento muy sencillo para hacer en clase, sobre el tema de la realidad de la percepción: http://abordodelottoneurath.blogspot.com/2007/10/slo-te-percibes-t-mismo.html Por cierto, si alguien tiene curiosidad, aquí propongo un experimento muy sencillo para hacer en clase, sobre el tema de la realidad de la percepción:
http://abordodelottoneurath.blogspot.com/2007/10/slo-te-percibes-t-mismo.html

]]>
Por jesus zamora http://blog.educastur.es/lechuzaminerva/2007/12/18/el-show-de-truman/#comment-2783 jesus zamora Tue, 01 Jan 2008 22:28:56 +0000 http://blog.educastur.es/lechuzaminerva/2007/12/18/el-show-de-truman/#comment-2783 Qué curioso. Esto me recuerda a mi primer pensamiento filosófico (tendría yo cuatro o cinco años, allá por la Era Cuéntame): los reyes me habían traído un Citroen Tiburón teledirigido (con cable, claro, y pilas de las de medio kilo), y cuando le conté a mi tío que me habían traído un coche, me preguntó: ¿y es un coche de verdad? Recuerdo que pensé: "claro que es de verdad, está ahí, se puede tocar, no está en mi imaginación". (Bueno, el recuerdo está un poco editado en el making-off). Supongo que en parte por eso me acabé dedicando a la filosofía. Por cierto: la vida de Truman es real, por supuesto (en el sentido filosófico del término), igualito que mi supercoche; si decimos que no es "verdadera", lo estamos diciendo en un sentido de "verdad" de charla de autobús (sin perjuicio de la charla). Lo que puede que sea esa vida es una mierda (aunque no más que muchas vidas "reales"). Qué curioso. Esto me recuerda a mi primer pensamiento filosófico (tendría yo cuatro o cinco años, allá por la Era Cuéntame): los reyes me habían traído un Citroen Tiburón teledirigido (con cable, claro, y pilas de las de medio kilo), y cuando le conté a mi tío que me habían traído un coche, me preguntó: ¿y es un coche de verdad? Recuerdo que pensé: “claro que es de verdad, está ahí, se puede tocar, no está en mi imaginación”. (Bueno, el recuerdo está un poco editado en el making-off).
Supongo que en parte por eso me acabé dedicando a la filosofía.

Por cierto: la vida de Truman es real, por supuesto (en el sentido filosófico del término), igualito que mi supercoche; si decimos que no es “verdadera”, lo estamos diciendo en un sentido de “verdad” de charla de autobús (sin perjuicio de la charla). Lo que puede que sea esa vida es una mierda (aunque no más que muchas vidas “reales”).

]]>
Por concepcionpg http://blog.educastur.es/lechuzaminerva/2007/12/18/el-show-de-truman/#comment-2671 concepcionpg Tue, 25 Dec 2007 15:30:10 +0000 http://blog.educastur.es/lechuzaminerva/2007/12/18/el-show-de-truman/#comment-2671 Torpeza no, Andrés, es normal que no lo supieras, ya que sólo es un material más entre tantos que hay publicados. Que los Reyes te sean favorables. :-) Saludos. Torpeza no, Andrés, es normal que no lo supieras, ya que sólo es un material más entre tantos que hay publicados.
Que los Reyes te sean favorables. :-)
Saludos.

]]>
Por AnDrÉs http://blog.educastur.es/lechuzaminerva/2007/12/18/el-show-de-truman/#comment-2665 AnDrÉs Tue, 25 Dec 2007 13:10:14 +0000 http://blog.educastur.es/lechuzaminerva/2007/12/18/el-show-de-truman/#comment-2665 Uy, qué torpeza la mía. Ignoraba que hubieras escrito un libro dedicado a ello. Intentaré pedírselo a los Reyes Magos. Un saludo. Uy, qué torpeza la mía.

Ignoraba que hubieras escrito un libro dedicado a ello.

Intentaré pedírselo a los Reyes Magos.

Un saludo.

]]>
Por concepcionpg http://blog.educastur.es/lechuzaminerva/2007/12/18/el-show-de-truman/#comment-2582 concepcionpg Wed, 19 Dec 2007 11:11:59 +0000 http://blog.educastur.es/lechuzaminerva/2007/12/18/el-show-de-truman/#comment-2582 Tienes razón, Tuckel, al traer a colación la parte emotiva de la película. Ciertamente, podemos observar que el amor que siente Truman hacia Sylvia provoca en él una transformación, ya que le sale de dentro sin que nadie le induzca a ello. Es muy tierna su actitud cuando compone el rostro de Sylvia con trozos de revistas. En definitiva, Sylvia es la única persona que de verdad siente algo por Truman. Y él es capaz de percibir la diferencia. Tienes razón, Tuckel, al traer a colación la parte emotiva de la película. Ciertamente, podemos observar que el amor que siente Truman hacia Sylvia provoca en él una transformación, ya que le sale de dentro sin que nadie le induzca a ello.

Es muy tierna su actitud cuando compone el rostro de Sylvia con trozos de revistas. En definitiva, Sylvia es la única persona que de verdad siente algo por Truman. Y él es capaz de percibir la diferencia.

]]>