Comentarios en: La época medieval http://blog.educastur.es/lechuzaminerva/2008/01/07/la-epoca-medieval/ Educastur Blog para las materias del área de Filosofía Sun, 14 Jun 2015 06:21:24 +0000 http://wordpress.org/?v=2.3.1 Por Conchi http://blog.educastur.es/lechuzaminerva/2008/01/07/la-epoca-medieval/#comment-3707 Conchi Mon, 17 Mar 2008 13:07:18 +0000 http://blog.educastur.es/lechuzaminerva/2008/01/07/la-epoca-medieval/#comment-3707 Hola Yinet. Creo que este video se puede encontrar fácilmente en el e-mule. Prueba a buscarlo allí. Saludos. Hola Yinet. Creo que este video se puede encontrar fácilmente en el e-mule. Prueba a buscarlo allí.

Saludos.

]]>
Por yinet mirvana de la cruz valdez http://blog.educastur.es/lechuzaminerva/2008/01/07/la-epoca-medieval/#comment-3702 yinet mirvana de la cruz valdez Mon, 17 Mar 2008 04:21:48 +0000 http://blog.educastur.es/lechuzaminerva/2008/01/07/la-epoca-medieval/#comment-3702 deceo tener ese video para una exposicion, me encanto EXCELENTE deceo tener ese video para una exposicion, me encanto EXCELENTE

]]>
Por concepcionpg http://blog.educastur.es/lechuzaminerva/2008/01/07/la-epoca-medieval/#comment-2878 concepcionpg Mon, 07 Jan 2008 23:57:54 +0000 http://blog.educastur.es/lechuzaminerva/2008/01/07/la-epoca-medieval/#comment-2878 Hola a Lucía y a Trasgu. Puestos a opinar, es cierto que el libro de Eco es mucho más profundo que "Pilares", el cual no me gustó excesivamente cuando lo leí. Sin embargo el de Ildefonso me agradó bastante, quizás porque está menos centrado en la catedral y más en las diferencias de clase. Son ambos lecturas ligeras pero entretenidas. No conocía los libros que recomendáis, así que tomo nota. Gracias por tus palabras, Trasgu. Hola a Lucía y a Trasgu. Puestos a opinar, es cierto que el libro de Eco es mucho más profundo que “Pilares”, el cual no me gustó excesivamente cuando lo leí. Sin embargo el de Ildefonso me agradó bastante, quizás porque está menos centrado en la catedral y más en las diferencias de clase. Son ambos lecturas ligeras pero entretenidas.

No conocía los libros que recomendáis, así que tomo nota.
Gracias por tus palabras, Trasgu.

]]>
Por Trasgu http://blog.educastur.es/lechuzaminerva/2008/01/07/la-epoca-medieval/#comment-2874 Trasgu Mon, 07 Jan 2008 20:51:22 +0000 http://blog.educastur.es/lechuzaminerva/2008/01/07/la-epoca-medieval/#comment-2874 Llevo tiempo siguiendo tu blog. Me parece muy bueno. Hoy me he animado a pasar a ese lado al ver tus sugerencias de lectura. Existe una obra "menor" comparada con las que aportas: "Los clamores de la tierra" de Fulgencio Argüelles. Creo, que está editada por Alfaguara. Ambientada en la Edad Media, el marco es la construcción de la ciudad de Oviedo. Quizás la conozcas pero por si acaso.... Reitero mi enhorabuena por tu blog Llevo tiempo siguiendo tu blog. Me parece muy bueno. Hoy me he animado a pasar a ese lado al ver tus sugerencias de lectura. Existe una obra “menor” comparada con las que aportas: “Los clamores de la tierra” de Fulgencio Argüelles. Creo, que está editada por Alfaguara. Ambientada en la Edad Media, el marco es la construcción de la ciudad de Oviedo. Quizás la conozcas pero por si acaso…. Reitero mi enhorabuena por tu blog

]]>
Por luciaag http://blog.educastur.es/lechuzaminerva/2008/01/07/la-epoca-medieval/#comment-2873 luciaag Mon, 07 Jan 2008 20:40:02 +0000 http://blog.educastur.es/lechuzaminerva/2008/01/07/la-epoca-medieval/#comment-2873 He leído los tres y sin duda, me quedo con el nombre de la rosa. También se puede ver la película que no desmerece nada el libro y es una buena manera de conocer una parte de la cultura medieval. Recomiendo también El puente de Alcántara de Frank Baer. Saludos He leído los tres y sin duda, me quedo con el nombre de la rosa. También se puede ver la película que no desmerece nada el libro y es una buena manera de conocer una parte de la cultura medieval. Recomiendo también El puente de Alcántara de Frank Baer.
Saludos

]]>