Comentarios en: La bebida de los dioses http://blog.educastur.es/lechuzaminerva/2008/07/24/la-bebida-de-los-dioses/ Educastur Blog para las materias del área de Filosofía Sun, 31 May 2015 19:43:28 +0000 http://wordpress.org/?v=2.3.1 Por Conchi http://blog.educastur.es/lechuzaminerva/2008/07/24/la-bebida-de-los-dioses/#comment-6474 Conchi Fri, 10 Oct 2008 18:08:39 +0000 http://blog.educastur.es/lechuzaminerva/2008/07/24/la-bebida-de-los-dioses/#comment-6474 Hola Francisco. Tienes razón, los anuncios de coches suelen tener últimamente un tono "profundo", como ese en el que el conductor asegura, versionando a Ortega: "yo soy yo y mis experiencias". Lo que habría que discutir es si conducir un coche es una experiencia tan alucinante como nos intentan vender. No tengo ningún consejo especial que darte para tus exámenes, sólo desearte suerte y recomendarte que seas constante y paciente. Saludos. Hola Francisco. Tienes razón, los anuncios de coches suelen tener últimamente un tono “profundo”, como ese en el que el conductor asegura, versionando a Ortega: “yo soy yo y mis experiencias”. Lo que habría que discutir es si conducir un coche es una experiencia tan alucinante como nos intentan vender.

No tengo ningún consejo especial que darte para tus exámenes, sólo desearte suerte y recomendarte que seas constante y paciente.

Saludos.

]]>
Por FRANCISCO http://blog.educastur.es/lechuzaminerva/2008/07/24/la-bebida-de-los-dioses/#comment-6436 FRANCISCO Wed, 08 Oct 2008 17:15:00 +0000 http://blog.educastur.es/lechuzaminerva/2008/07/24/la-bebida-de-los-dioses/#comment-6436 Hola conchi, me estoy preparando la oposición en filosofia, y ojeando tú blog me he dado cuenta de las muchas posibilidades de reflexión que se presentan en los spots televisivos y he de apuntar, siguiendo la estela de Nestea el lanzamiento del Audi A3 es muy similar ya que se refiere a coches perfectos o semidioses que buscan la belleza, la perfección y la fortaleza, no se si te has fijado en el spot y como el tipo que está conduciendo un todoterreno algo pasado de moda se fija en el A3 y con la mirada nos dice que le gustaria tenerlo. Saludos y encantado de ver el blog y si quieres mandarme algún consejo o idea para encarar con éxito la oposición estaré encantado, y nada disculpa mi osadia pero cualquier aporte me vendra bien ahora que estoy empezando a ver como programar y unidades didacticas y demás.Gracias. Hola conchi, me estoy preparando la oposición en filosofia, y ojeando tú blog me he dado cuenta de las muchas posibilidades de reflexión que se presentan en los spots televisivos y he de apuntar, siguiendo la estela de Nestea el lanzamiento del Audi A3 es muy similar ya que se refiere a coches perfectos o semidioses que buscan la belleza, la perfección y la fortaleza, no se si te has fijado en el spot y como el tipo que está conduciendo un todoterreno algo pasado de moda se fija en el A3 y con la mirada nos dice que le gustaria tenerlo.
Saludos y encantado de ver el blog y si quieres mandarme algún consejo o idea para encarar con éxito la oposición estaré encantado, y nada disculpa mi osadia pero cualquier aporte me vendra bien ahora que estoy empezando a ver como programar y unidades didacticas y demás.Gracias.

]]>
Por Conchi http://blog.educastur.es/lechuzaminerva/2008/07/24/la-bebida-de-los-dioses/#comment-5487 Conchi Fri, 08 Aug 2008 18:35:21 +0000 http://blog.educastur.es/lechuzaminerva/2008/07/24/la-bebida-de-los-dioses/#comment-5487 Hola Santiago, gracias por pasarte por aquí. Echaré un ojo a tu blog y ya te comento. Saludos. Hola Santiago, gracias por pasarte por aquí.
Echaré un ojo a tu blog y ya te comento.
Saludos.

]]>
Por Santiago Navajas http://blog.educastur.es/lechuzaminerva/2008/07/24/la-bebida-de-los-dioses/#comment-5434 Santiago Navajas Sun, 03 Aug 2008 17:14:35 +0000 http://blog.educastur.es/lechuzaminerva/2008/07/24/la-bebida-de-los-dioses/#comment-5434 Concepción, no me había dado cuenta de que estaba leyendo Ecce Homo. Ahora, gracias a youtube, lo he visto. http://es.youtube.com/watch?v=aipUSDtIfbQ Los anuncios son muy "sofistas", irónicos, divertidos, superficiales, consnscientes de su poder manipulador pero también de sus límites. La mayor parte de la gente no es estupida y sabe "deconstruirlos". Luego está la gente de talante "filosofal" que se enfada con su autoconsciente "frivolidad". José Luis Téllez los califica de "fascistas" por utilizar melodías de composiciones clásicas para vender coches, por ejemplo. A mí me parece que usar de manera tan alegre un calificativo como "fascista" se parece más al fascismo. O al platonismo, que más o menos... Por cierto, estoy preparando el blog para el próximo año y he puesto una encuesta y una imagen que igual os interesan :-) en www.elprofesordefilosofia.blogspot.com Un saludo Concepción, no me había dado cuenta de que estaba leyendo Ecce Homo. Ahora, gracias a youtube, lo he visto.

http://es.youtube.com/watch?v=aipUSDtIfbQ

Los anuncios son muy “sofistas”, irónicos, divertidos, superficiales, consnscientes de su poder manipulador pero también de sus límites. La mayor parte de la gente no es estupida y sabe “deconstruirlos”.

Luego está la gente de talante “filosofal” que se enfada con su autoconsciente “frivolidad”. José Luis Téllez los califica de “fascistas” por utilizar melodías de composiciones clásicas para vender coches, por ejemplo. A mí me parece que usar de manera tan alegre un calificativo como “fascista” se parece más al fascismo. O al platonismo, que más o menos…

Por cierto, estoy preparando el blog para el próximo año y he puesto una encuesta y una imagen que igual os interesan :-) en www.elprofesordefilosofia.blogspot.com

Un saludo

]]>
Por Conchi http://blog.educastur.es/lechuzaminerva/2008/07/24/la-bebida-de-los-dioses/#comment-5366 Conchi Mon, 28 Jul 2008 09:25:23 +0000 http://blog.educastur.es/lechuzaminerva/2008/07/24/la-bebida-de-los-dioses/#comment-5366 He de reconocer que me he quedado más que sorprendida por la cantidad y calidad de los comentarios que ha suscitado este pequeño artículo veraniego. Os felicito por vuestras participaciones. Ernesto, me ha hecho gracia lo que comentas del problema de la visión, es verdad que es un defecto, al menos a mí, que sufro de una miopía creciente, me lo parece. Luis, estoy de acuerdo en lo inadecuado de la parodia de las medidas de apoyo social, especialmente en alguna de las nuevas versiones del anuncio (como la del chico que le confiesa a sus padres que es perfecto). Kim_shoo, me alegro mucho de volver a tenerte por aquí. Tus comentarios sobre la naturaleza me recuerdan a Spinoza y a Hegel. Es cierto, Hemicéfalo, que la filosofía puede ser vista como algo propio de intelectuales o ratones de biblioteca. De ahí que la función de los docentes sea precisamente la de romper en lo posible con ese estereotipo para trasladar la filosofía a toda la sociedad. Vanessa, coincido contigo en que la perfección no puede radicar únicamente en el aspecto físico, máxime cuando éste se deteriora inexorablemente con el tiempo, pese a que el individuo puede mejorar otros muchos aspectos gracias a su experiencia acumulada. Lo dicho, gracias por vuestras aportaciones y saludos. He de reconocer que me he quedado más que sorprendida por la cantidad y calidad de los comentarios que ha suscitado este pequeño artículo veraniego. Os felicito por vuestras participaciones.
Ernesto, me ha hecho gracia lo que comentas del problema de la visión, es verdad que es un defecto, al menos a mí, que sufro de una miopía creciente, me lo parece.
Luis, estoy de acuerdo en lo inadecuado de la parodia de las medidas de apoyo social, especialmente en alguna de las nuevas versiones del anuncio (como la del chico que le confiesa a sus padres que es perfecto).
Kim_shoo, me alegro mucho de volver a tenerte por aquí. Tus comentarios sobre la naturaleza me recuerdan a Spinoza y a Hegel.
Es cierto, Hemicéfalo, que la filosofía puede ser vista como algo propio de intelectuales o ratones de biblioteca. De ahí que la función de los docentes sea precisamente la de romper en lo posible con ese estereotipo para trasladar la filosofía a toda la sociedad.
Vanessa, coincido contigo en que la perfección no puede radicar únicamente en el aspecto físico, máxime cuando éste se deteriora inexorablemente con el tiempo, pese a que el individuo puede mejorar otros muchos aspectos gracias a su experiencia acumulada.
Lo dicho, gracias por vuestras aportaciones y saludos.

]]>
Por Vanessa http://blog.educastur.es/lechuzaminerva/2008/07/24/la-bebida-de-los-dioses/#comment-5336 Vanessa Sat, 26 Jul 2008 15:40:01 +0000 http://blog.educastur.es/lechuzaminerva/2008/07/24/la-bebida-de-los-dioses/#comment-5336 Bueno en primer lugar me gustaría decir que me parece horrible el anuncio ya que a simple vista da a entender que la perfección viene dada por la belleza, es decir, para ser perfecto como los del anuncio, hay que se guapo. Y se ha criticado mucho todo esto ya que en mentes infantiles o adolescentes puede afectar a la autoestima creando en el niño o joveno incluso algún que otro adulto una necesidad increíble a ser guapo o perfecto como en este anuncio se trata. Y en segundo lugar me gustaría decir (dirigido a los responsables del spot) que la próxima vez valore muchas más cosas del ser humano perfecto que no existe pero quizá los guapos són los que más se acerquen a esta figura buscada por tantos durante toda la historia y no encontrada por nadie nunca. Indignada por la superficialidad del anuncio. Vanessa Bueno en primer lugar me gustaría decir que me parece horrible el anuncio ya que a simple vista da a entender que la perfección viene dada por la belleza, es decir, para ser perfecto como los del anuncio, hay que se guapo. Y se ha criticado mucho todo esto ya que en mentes infantiles o adolescentes puede afectar a la autoestima creando en el niño o joveno incluso algún que otro adulto una necesidad increíble a ser guapo o perfecto como en este anuncio se trata.

Y en segundo lugar me gustaría decir (dirigido a los responsables del spot) que la próxima vez valore muchas más cosas del ser humano perfecto que no existe pero quizá los guapos són los que más se acerquen a esta figura buscada por tantos durante toda la historia y no encontrada por nadie nunca.

Indignada por la superficialidad del anuncio.

Vanessa

]]>
Por Hemicefalo http://blog.educastur.es/lechuzaminerva/2008/07/24/la-bebida-de-los-dioses/#comment-5319 Hemicefalo Fri, 25 Jul 2008 09:46:56 +0000 http://blog.educastur.es/lechuzaminerva/2008/07/24/la-bebida-de-los-dioses/#comment-5319 También yo he reparado en tal anuncio. Desde el punto de vista creativo es cierto que resulta interesante. Sin embargo, como otros comentaristas, creo que la imagen de perfección está caricaturizada. El impacto del anuncio radica en que da por hecha una situación que "de facto" no es cierta, esto es, que la imperfección es valorada mientras que la perfección es denostada. Resulta interesante, por otra parte, que todos los personajes que aparecen son bellos según el criterio actual de belleza, incluso el presunto intelectual que lee a Nietzsche. Esto muestra un síntoma de la sociedad presente: puedes ser como seas pero no serás perfecto si no eres bello y joven, todo un síntoma, como he dicho. Por otra parte, que se acuda a un texto filosófico no me sorprende, la filosofía suele tener la funesta fama de ser ininteligible, enormemente difícil, y está ligada a lo más selecto de la "intelectualidad", al igual que cierta poesía o música. En ese sentido, la filosofía tiene cierta fama de elitismo más o menos snob. Es una pena, pero el anuncio explota eso sí sorprendentemente algunos de los estereotipos más granados de nuestra sociedad. También yo he reparado en tal anuncio. Desde el punto de vista creativo es cierto que resulta interesante. Sin embargo, como otros comentaristas, creo que la imagen de perfección está caricaturizada. El impacto del anuncio radica en que da por hecha una situación que “de facto” no es cierta, esto es, que la imperfección es valorada mientras que la perfección es denostada. Resulta interesante, por otra parte, que todos los personajes que aparecen son bellos según el criterio actual de belleza, incluso el presunto intelectual que lee a Nietzsche. Esto muestra un síntoma de la sociedad presente: puedes ser como seas pero no serás perfecto si no eres bello y joven, todo un síntoma, como he dicho. Por otra parte, que se acuda a un texto filosófico no me sorprende, la filosofía suele tener la funesta fama de ser ininteligible, enormemente difícil, y está ligada a lo más selecto de la “intelectualidad”, al igual que cierta poesía o música. En ese sentido, la filosofía tiene cierta fama de elitismo más o menos snob. Es una pena, pero el anuncio explota eso sí sorprendentemente algunos de los estereotipos más granados de nuestra sociedad.

]]>