Comentarios en: Resultados del examen http://blog.educastur.es/lechuzaminerva/2008/12/15/resultados-del-examen/ Educastur Blog para las materias del área de Filosofía Sun, 14 Jun 2015 06:19:14 +0000 http://wordpress.org/?v=2.3.1 Por Conchi http://blog.educastur.es/lechuzaminerva/2008/12/15/resultados-del-examen/#comment-7542 Conchi Fri, 19 Dec 2008 17:22:26 +0000 http://blog.educastur.es/lechuzaminerva/2008/12/15/resultados-del-examen/#comment-7542 Hola Bluesman. Comparto tu opinión en cuanto a las notas. Al menos, por la parte que me toca, poner notas es lo que menos me gusta de mi profesión. Pero también me pagan por evaluar, y por calificar numéricamente. Sería mucho más sencillo dar clases sin tener que corregir, valorar, pensar y repensar si a Citranito o Fulanita hay que ponerle una nota u otra. Por otro lado, que el grupo globalmente haya obtenido un buen resultado, no quiere decir que todos sus miembros tengan la misma nota. De hecho, hay notas para todos los gustos. Creo que esta asignatura es más procedimental que de contenidos duros, aunque también estamos viendo la teoría filosófica necesaria. Por eso quien se moleste, estudie y desarrolle las capacidades demandadas obtendrá una buena calificación. Aún así, debo decir que el alumnado de esta clase tiene notas altas en casi todas las materias, no sólo en ésta. Por algo será. Ojalá otros grupos tomasen ejemplo, que de todo hay. Pero lo cierto es que éste, justo es decirlo, es un buen grupo. Os felicito nuevamente. Saludos y felices fiestas a todos. Hola Bluesman. Comparto tu opinión en cuanto a las notas. Al menos, por la parte que me toca, poner notas es lo que menos me gusta de mi profesión. Pero también me pagan por evaluar, y por calificar numéricamente. Sería mucho más sencillo dar clases sin tener que corregir, valorar, pensar y repensar si a Citranito o Fulanita hay que ponerle una nota u otra.

Por otro lado, que el grupo globalmente haya obtenido un buen resultado, no quiere decir que todos sus miembros tengan la misma nota. De hecho, hay notas para todos los gustos.

Creo que esta asignatura es más procedimental que de contenidos duros, aunque también estamos viendo la teoría filosófica necesaria. Por eso quien se moleste, estudie y desarrolle las capacidades demandadas obtendrá una buena calificación. Aún así, debo decir que el alumnado de esta clase tiene notas altas en casi todas las materias, no sólo en ésta. Por algo será.

Ojalá otros grupos tomasen ejemplo, que de todo hay. Pero lo cierto es que éste, justo es decirlo, es un buen grupo. Os felicito nuevamente.

Saludos y felices fiestas a todos.

]]>
Por bLuEsMaN http://blog.educastur.es/lechuzaminerva/2008/12/15/resultados-del-examen/#comment-7516 bLuEsMaN Thu, 18 Dec 2008 09:21:10 +0000 http://blog.educastur.es/lechuzaminerva/2008/12/15/resultados-del-examen/#comment-7516 "[...] debo felicitar al grupo de 4º C por los buenos resultados obtenidos. Como parece que se os da bien la reflexión ética, habrá que subir el listón de cara a la siguiente evaluación, je, je." Un profesor que tuve de niño decía que las notas de los exámenes no son más que un engaño. Lo que comúnmente se percibe como apropiado es que se dejen guiar por la campana de Gauss, de manera que siempre exista una proporción similar de alumnos que sacan la nota máxima , otra que sacan la mínima y el resto (la mayoría) que se distribuyen en las zonas intermedias. Si no fuese esa la distribución aparecerían resultados socialmente "problemáticos". Por ejemplo, si todos los alumnos sacasen la nota máxima podría parecer que el curso es muy fácil y que por lo tanto las calificaciones son "regaladas", con lo que el entorno podría “tirarse” encima del profesor. Si se diese el caso contrario y todos los alumnos sacasen notas mínimas parecería que se lanza el mensaje de que el profesor es un ogro, ya que es imposible que todos los alumnos sean unos inútiles. Este tipo de argumentos siempre dan para pensar sobre la validez de las calificaciones académicas. Podría pensarse que el alumno, más que hacer un curso, se dedica a competir con sus compañeros de clase. Naturalmente es una percepción de lo que significan las calificaciones académicas. Desde luego hay otras más positivas. Saludos y felicidades por el blog. “[…] debo felicitar al grupo de 4º C por los buenos resultados obtenidos. Como parece que se os da bien la reflexión ética, habrá que subir el listón de cara a la siguiente evaluación, je, je.”

Un profesor que tuve de niño decía que las notas de los exámenes no son más que un engaño. Lo que comúnmente se percibe como apropiado es que se dejen guiar por la campana de Gauss, de manera que siempre exista una proporción similar de alumnos que sacan la nota máxima , otra que sacan la mínima y el resto (la mayoría) que se distribuyen en las zonas intermedias. Si no fuese esa la distribución aparecerían resultados socialmente “problemáticos”. Por ejemplo, si todos los alumnos sacasen la nota máxima podría parecer que el curso es muy fácil y que por lo tanto las calificaciones son “regaladas”, con lo que el entorno podría “tirarse” encima del profesor. Si se diese el caso contrario y todos los alumnos sacasen notas mínimas parecería que se lanza el mensaje de que el profesor es un ogro, ya que es imposible que todos los alumnos sean unos inútiles.
Este tipo de argumentos siempre dan para pensar sobre la validez de las calificaciones académicas. Podría pensarse que el alumno, más que hacer un curso, se dedica a competir con sus compañeros de clase.
Naturalmente es una percepción de lo que significan las calificaciones académicas. Desde luego hay otras más positivas.

Saludos y felicidades por el blog.

]]>
Por Miguel Dos Santos http://blog.educastur.es/lechuzaminerva/2008/12/15/resultados-del-examen/#comment-7486 Miguel Dos Santos Mon, 15 Dec 2008 17:54:10 +0000 http://blog.educastur.es/lechuzaminerva/2008/12/15/resultados-del-examen/#comment-7486 ¡hola conchi! estoy contentisimo con mi nota no esperaba tanto y eso que hubo muy buenas notas yo tambien comparto tu idea de que como mejor se hubiera evitado el accidente sería si el compañero no la hubiese asesinado muchas gracias por las felicitaciones y mejor es que no subas el listón aunque como dice claudia somos una clase muy buena hasta el miércoles ¡hola conchi!
estoy contentisimo con mi nota no esperaba tanto y eso que hubo muy buenas notas
yo tambien comparto tu idea de que como mejor se hubiera evitado el accidente sería si el compañero no la hubiese asesinado
muchas gracias por las felicitaciones y mejor es que no subas el listón aunque como dice claudia somos una clase muy buena

hasta el miércoles

]]>
Por Ana http://blog.educastur.es/lechuzaminerva/2008/12/15/resultados-del-examen/#comment-7485 Ana Mon, 15 Dec 2008 17:11:41 +0000 http://blog.educastur.es/lechuzaminerva/2008/12/15/resultados-del-examen/#comment-7485 ¡Hola! Gracias por las felicitaciones pero yo creo que de momento no hace falta que subas mucho el listón Conchi, que todavía nos estamos acostumbrando... Yo también puse en el examen que el asesinato se podia haber evitado si ella no hubiera colgado esas fotos en su fotolog o si él no hubiera salido con dos chicas a la vez, pero es verdad que esto no justifica el asesinato. Creo que en realidad de la única manera que se podría haber evitado habría sido que Sergio hubiera solucionado el problema hablando y no de esa manera, ya que aunque su amigo se lo hubiera impedido él podría haberlo hecho en cualquier otro momento. Además si reaccionó asi ante su problema con Maore podría volver a reaccionar de la misma manera ante otra situación y con otra persona. Ya no se me ocurre nada más je,je, solo que estoy muy contenta con mi nota! ¡Hola!
Gracias por las felicitaciones pero yo creo que de momento no hace falta que subas mucho el listón Conchi, que todavía nos estamos acostumbrando…
Yo también puse en el examen que el asesinato se podia haber evitado si ella no hubiera colgado esas fotos en su fotolog o si él no hubiera salido con dos chicas a la vez, pero es verdad que esto no justifica el asesinato. Creo que en realidad de la única manera que se podría haber evitado habría sido que Sergio hubiera solucionado el problema hablando y no de esa manera, ya que aunque su amigo se lo hubiera impedido él podría haberlo hecho en cualquier otro momento. Además si reaccionó asi ante su problema con Maore podría volver a reaccionar de la misma manera ante otra situación y con otra persona.
Ya no se me ocurre nada más je,je, solo que estoy muy contenta con mi nota!

]]>
Por Claudia Rodríguez Insua http://blog.educastur.es/lechuzaminerva/2008/12/15/resultados-del-examen/#comment-7484 Claudia Rodríguez Insua Mon, 15 Dec 2008 15:41:24 +0000 http://blog.educastur.es/lechuzaminerva/2008/12/15/resultados-del-examen/#comment-7484 ¡hola conchi! soy claudia gracias por las felicitaciones.Yo también creo que hay que subir el listón,somos una clase muy buena, ja, ja, ja. Yo fuí una de las alumnas que puse en el examen que el asesinato se podría haber evitado de diferentes maneras, como no dejarla salir a esas horas, que el otro niño hubiese echo algo para evitar el asesinato.... A pesar de eso yo también creo que el mayor culpable fué el asesino. Hoy en física volvimos a ver la película de la isla pues nos gusta mucho. Nos vemos el miércoles. Me gusto mucho tu blog. ¡Enhorabuena! ¡hola conchi!
soy claudia gracias por las felicitaciones.Yo también creo que hay que subir el listón,somos una clase muy buena, ja, ja, ja.
Yo fuí una de las alumnas que puse en el examen que el asesinato se podría haber evitado de diferentes maneras, como no dejarla salir a esas horas, que el otro niño hubiese echo algo para evitar el asesinato….
A pesar de eso yo también creo que el mayor culpable fué el asesino.
Hoy en física volvimos a ver la película de la isla pues nos gusta mucho.
Nos vemos el miércoles. Me gusto mucho tu blog. ¡Enhorabuena!

]]>