Comentarios en: Vida nueva http://blog.educastur.es/lechuzaminerva/2009/01/04/vida-nueva/ Educastur Blog para las materias del área de Filosofía Fri, 29 May 2015 23:02:01 +0000 http://wordpress.org/?v=2.3.1 Por Conchi http://blog.educastur.es/lechuzaminerva/2009/01/04/vida-nueva/#comment-7853 Conchi Sun, 11 Jan 2009 18:45:37 +0000 http://blog.educastur.es/lechuzaminerva/2009/01/04/vida-nueva/#comment-7853 Hola BlueMan. La verdad es que son muchas las personas que me comentan que en el instituto la Filosofía no les interesaba, pero que de adultos les parece muy atractiva. Incluso algunos se lanzan y comienzan a recibir clases. Pensar puede ser doloroso a ratos, pero otras veces nos da la clave para lograr cierta serenidad. Saludos. Hola BlueMan. La verdad es que son muchas las personas que me comentan que en el instituto la Filosofía no les interesaba, pero que de adultos les parece muy atractiva. Incluso algunos se lanzan y comienzan a recibir clases.

Pensar puede ser doloroso a ratos, pero otras veces nos da la clave para lograr cierta serenidad.

Saludos.

]]>
Por bLuEsMaN http://blog.educastur.es/lechuzaminerva/2009/01/04/vida-nueva/#comment-7769 bLuEsMaN Tue, 06 Jan 2009 06:01:40 +0000 http://blog.educastur.es/lechuzaminerva/2009/01/04/vida-nueva/#comment-7769 En mi caso me llega con pensar un momento en si tiene sentido la existencia. Incluso muchas veces ni hay nada que pensar, llega con mirar una mesa, una piedra o cualquier otra cosa. En este caso los espejos son terroríficos, porque reflejan un “envoltorio” que no sabes de dónde ha salido, y por el mismo motivo le tengo pánico a documentos de identidad o similares. Llegado a este punto sólo me queda estar en la situación que describía Ortega de usar la filosofía como el que se ahoga y mueve las manos desesperado para ver si consigue flotar. Como motivación va muy bien (yo creo que incluso mejor que cuando hacía exámenes) pero tiene el inconveniente de que se hace dolorosa a ratos. saludos En mi caso me llega con pensar un momento en si tiene sentido la existencia. Incluso muchas veces ni hay nada que pensar, llega con mirar una mesa, una piedra o cualquier otra cosa. En este caso los espejos son terroríficos, porque reflejan un “envoltorio” que no sabes de dónde ha salido, y por el mismo motivo le tengo pánico a documentos de identidad o similares.
Llegado a este punto sólo me queda estar en la situación que describía Ortega de usar la filosofía como el que se ahoga y mueve las manos desesperado para ver si consigue flotar. Como motivación va muy bien (yo creo que incluso mejor que cuando hacía exámenes) pero tiene el inconveniente de que se hace dolorosa a ratos.

saludos

]]>