Comentarios en: ¿Es útil la autarquía? http://blog.educastur.es/lechuzaminerva/2009/01/11/%c2%bfes-util-la-autarquia/ Educastur Blog para las materias del área de Filosofía Sun, 14 Jun 2015 06:19:10 +0000 http://wordpress.org/?v=2.3.1 Por Conchi http://blog.educastur.es/lechuzaminerva/2009/01/11/%c2%bfes-util-la-autarquia/#comment-8317 Conchi Fri, 30 Jan 2009 20:38:22 +0000 http://blog.educastur.es/lechuzaminerva/2009/01/11/%c2%bfes-util-la-autarquia/#comment-8317 Muy bien Koral, has hecho una buen trabajo respondiendo a las cuestiones (con enunciados incluidos). Tomo nota, a ver si el resto toma ejemplo. :.) Muy bien Koral, has hecho una buen trabajo respondiendo a las cuestiones (con enunciados incluidos). Tomo nota, a ver si el resto toma ejemplo. :.)

]]>
Por KoRaL http://blog.educastur.es/lechuzaminerva/2009/01/11/%c2%bfes-util-la-autarquia/#comment-8269 KoRaL Thu, 29 Jan 2009 09:03:19 +0000 http://blog.educastur.es/lechuzaminerva/2009/01/11/%c2%bfes-util-la-autarquia/#comment-8269 1. Según el artículo, antes se iba a comprar cuando hacía falta algo. ¿Qué ocurre ahora? ahora ocurre que vamos a comprar cuando nos aburrimos o cuando no tenemos nada que hacer, compramos por comprar sin tener necesidad de hacerlo gastamos nuestro dinero y encima luego nos quejamos porque hay crisis, la mayoria de las veces que se va a la compra al supermecado y no se lleva nota se compran cosas inncesarias, porque ademas los encargados de colocar los productos,los colocan de modo que tengas que ver todos los productos para que asi te den ganas de comprarlos. 2. Según María González, ¿cómo emplea la gente actualmente su tiempo de ocio? La gente emplea su tiempo de ocio en los supermercados o en tiendas comprando masivamente productos que no se necesitan de modo que acabas comprando el doble de cosas de las que necesitas y la mayoria de las veces ni las utilizas en tu casa, los culpables de esto son los encargados de los supermecados que colocan los productos de manera que a ti se te antojen productos que no necesitas, debido a los colores utilizados o incluso a la musica que ponen. 3. (Opcional). Opinión personal y argumentada acerca de lo expuesto en el artículo. En mi opinion, las personas compramos por vicio, ya que hoy en dia no nos conformamos con nada, nunca estamos satisfechos y queremos más y más. Esto tambien se debe a la publicidad, ya que muchas veces nos entran por el ojo bjetos que vemos anunciados en la tele o en revistas y que a veces no sabes ni para que sirven. Yo misma en mi casa, tengo objetos que los use una vez en la vida o tambien, mucha ropa y zapatos que se me antojaron por su color o porque simplemente son la "moda" y no les doy uso ninguno. 1. Según el artículo, antes se iba a comprar cuando hacía falta algo. ¿Qué ocurre ahora?
ahora ocurre que vamos a comprar cuando nos aburrimos o cuando no tenemos nada que hacer, compramos por comprar sin tener necesidad de hacerlo gastamos nuestro dinero y encima luego nos quejamos porque hay crisis, la mayoria de las veces que se va a la compra al supermecado y no se lleva nota se compran cosas inncesarias, porque ademas los encargados de colocar los productos,los colocan de modo que tengas que ver todos los productos para que asi te den ganas de comprarlos.

2. Según María González, ¿cómo emplea la gente actualmente su tiempo de ocio?

La gente emplea su tiempo de ocio en los supermercados o en tiendas comprando masivamente productos que no se necesitan de modo que acabas comprando el doble de cosas de las que necesitas y la mayoria de las veces ni las utilizas en tu casa, los culpables de esto son los encargados de los supermecados que colocan los productos de manera que a ti se te antojen productos que no necesitas, debido a los colores utilizados o incluso a la musica que ponen.

3. (Opcional). Opinión personal y argumentada acerca de lo expuesto en el artículo.

En mi opinion, las personas compramos por vicio, ya que hoy en dia no nos conformamos con nada, nunca estamos satisfechos y queremos más y más. Esto tambien se debe a la publicidad, ya que muchas veces nos entran por el ojo bjetos que vemos anunciados en la tele o en revistas y que a veces no sabes ni para que sirven. Yo misma en mi casa, tengo objetos que los use una vez en la vida o tambien, mucha ropa y zapatos que se me antojaron por su color o porque simplemente son la “moda” y no les doy uso ninguno.

]]>