Comentarios en: La fuerza del corazón http://blog.educastur.es/lechuzaminerva/2009/03/08/la-fuerza-del-corazon/ Educastur Blog para las materias del área de Filosofía Thu, 05 Mar 2015 01:55:52 +0000 http://wordpress.org/?v=2.3.1 Por Conchi http://blog.educastur.es/lechuzaminerva/2009/03/08/la-fuerza-del-corazon/#comment-9269 Conchi Tue, 10 Mar 2009 10:09:01 +0000 http://blog.educastur.es/lechuzaminerva/2009/03/08/la-fuerza-del-corazon/#comment-9269 Hola Minerva, espero que mis alumnos y alumnas tomen ejemplo de tu decisión a la hora de comentar el tema propuesto. Estoy de acuerdo en que no es necesario ser amantes para admirar el ingenio o la belleza de alguien. También me ha resultado altamente interesante tu reflexión acerca de que solo el ingenio es capaz de mantener la unión, en efecto, la "impresión de deseo" que diría Hume, puede perder intensidad con el tiempo, aunque a veces resurge como en una segunda fase, el caso es que se modifica y adquiere otras formas, por lo que el ingenio siempre viene bien para comprender que los sentimientos son variables y cambiantes. Gracias a ti por tu aportación. Hola Minerva, espero que mis alumnos y alumnas tomen ejemplo de tu decisión a la hora de comentar el tema propuesto. Estoy de acuerdo en que no es necesario ser amantes para admirar el ingenio o la belleza de alguien. También me ha resultado altamente interesante tu reflexión acerca de que solo el ingenio es capaz de mantener la unión, en efecto, la “impresión de deseo” que diría Hume, puede perder intensidad con el tiempo, aunque a veces resurge como en una segunda fase, el caso es que se modifica y adquiere otras formas, por lo que el ingenio siempre viene bien para comprender que los sentimientos son variables y cambiantes.

Gracias a ti por tu aportación.

]]>
Por Minerva http://blog.educastur.es/lechuzaminerva/2009/03/08/la-fuerza-del-corazon/#comment-9250 Minerva Mon, 09 Mar 2009 14:39:43 +0000 http://blog.educastur.es/lechuzaminerva/2009/03/08/la-fuerza-del-corazon/#comment-9250 La pasión es padecer, sólo quien padece y siente puede entender el cómo y por qué de ese sentimiento, mientras tanto sería algo volátil, sin sentido. La mayoría de las personas estarían de acuerdo en que, en una relación amorosa surja primero una amistad (etapa de cortejo), se supone que es en esta etapa en la que se conoce el "ingenio" de la otra persona; pero en determinados casos eso puede surgir después, como ya mencioné, después de padecer y sentir se puede entender, aprender y conocer la pasión como sentimiento y controlarlo según la intensidad de nuestra experiencia. No es necesario ser amantes para no sentir pasión por alguien a quién se le admira por su ingenio y belleza. Se siente la misma pasión desde el comienzo de la amistad, aumenta al ser amantes, pero sólo el ingenio es capaz de mantener esa unión. Saludos a los amigos de la lechuza de Minerva Gracias por hacer publica la filosofía La pasión es padecer, sólo quien padece y siente puede entender el cómo y por qué de ese sentimiento, mientras tanto sería algo volátil, sin sentido. La mayoría de las personas estarían de acuerdo en que, en una relación amorosa surja primero una amistad (etapa de cortejo), se supone que es en esta etapa en la que se conoce el “ingenio” de la otra persona; pero en determinados casos eso puede surgir después, como ya mencioné, después de padecer y sentir se puede entender, aprender y conocer la pasión como sentimiento y controlarlo según la intensidad de nuestra experiencia.

No es necesario ser amantes para no sentir pasión por alguien a quién se le admira por su ingenio y belleza. Se siente la misma pasión desde el comienzo de la amistad, aumenta al ser amantes, pero sólo el ingenio es capaz de mantener esa unión.

Saludos a los amigos de la lechuza de Minerva
Gracias por hacer publica la filosofía

]]>