Comentarios en: EL secreto está en la disyunción http://blog.educastur.es/lechuzaminerva/2009/03/27/el-secreto-esta-en-la-disyuncion/ Educastur Blog para las materias del área de Filosofía Sun, 14 Jun 2015 06:17:57 +0000 http://wordpress.org/?v=2.3.1 Por Pablo Trabadelo Vilabrille http://blog.educastur.es/lechuzaminerva/2009/03/27/el-secreto-esta-en-la-disyuncion/#comment-9934 Pablo Trabadelo Vilabrille Thu, 09 Apr 2009 13:19:58 +0000 http://blog.educastur.es/lechuzaminerva/2009/03/27/el-secreto-esta-en-la-disyuncion/#comment-9934 Mucho más claro, gracias. Mucho más claro, gracias.

]]>
Por Conchi http://blog.educastur.es/lechuzaminerva/2009/03/27/el-secreto-esta-en-la-disyuncion/#comment-9912 Conchi Thu, 09 Apr 2009 07:53:59 +0000 http://blog.educastur.es/lechuzaminerva/2009/03/27/el-secreto-esta-en-la-disyuncion/#comment-9912 Hola, bien, bien, estudiando en vacaciones..., je, je. Pues la razón pura estética trata como cuestión principal la reflexión sobre la belleza. Manfred Kuehn lo explica así: "La Crítica del juicio estético trata del problema de la validez de los juicios estéticos. Este problema surge de una peculiaridad de nuestras manifestaciones acerca de cuestiones estéticas. Cuando afirmamos, por ejemplo, que "esta pintura de Rembrandt es bella" o que "El Gran Cañón es sublime", expresamos nuestros sentimientos y no hacemos declaraciones de conocimiento objetivo. Pero al mismo tiempo, tales expresiones, que pueden ser llamadas juicios de gusto, pretenden ser algo más que meros informes de lo que sentimos. Estamos convencidos de que tales juicios esconden algo más, que encierran algo de importancia universal. ¿Qué es lo que justifica tales convicciones?". Además, Kant distingue entre lo "bello" y lo "sublime". Lo bello es para él más "femenino", tranquilo, etc. pero lo sublime es masculino, atrayente y aterrador a la vez (como una tormenta o asomarse a un precipicio en la montaña). Como ya os dije en clase, para vosotros es suficiente con que sepáis exponer la Crítica de la razón pura y conozcáis cuáles son las reflexiones de Kant sobre la "razón práctica" (moral). La estética NO se os exige, pero sí se os puede invitar a leer sobre ella, eso por supuesto. Buenas vacaciones. Hola, bien, bien, estudiando en vacaciones…, je, je. Pues la razón pura estética trata como cuestión principal la reflexión sobre la belleza. Manfred Kuehn lo explica así:
“La Crítica del juicio estético trata del problema de la validez de los juicios estéticos. Este problema surge de una peculiaridad de nuestras manifestaciones acerca de cuestiones estéticas. Cuando afirmamos, por ejemplo, que “esta pintura de Rembrandt es bella” o que “El Gran Cañón es sublime”, expresamos nuestros sentimientos y no hacemos declaraciones de conocimiento objetivo. Pero al mismo tiempo, tales expresiones, que pueden ser llamadas juicios de gusto, pretenden ser algo más que meros informes de lo que sentimos. Estamos convencidos de que tales juicios esconden algo más, que encierran algo de importancia universal. ¿Qué es lo que justifica tales convicciones?”.

Además, Kant distingue entre lo “bello” y lo “sublime”. Lo bello es para él más “femenino”, tranquilo, etc. pero lo sublime es masculino, atrayente y aterrador a la vez (como una tormenta o asomarse a un precipicio en la montaña).

Como ya os dije en clase, para vosotros es suficiente con que sepáis exponer la Crítica de la razón pura y conozcáis cuáles son las reflexiones de Kant sobre la “razón práctica” (moral). La estética NO se os exige, pero sí se os puede invitar a leer sobre ella, eso por supuesto.

Buenas vacaciones.

]]>
Por Pablo Trabadelo Vilabrille http://blog.educastur.es/lechuzaminerva/2009/03/27/el-secreto-esta-en-la-disyuncion/#comment-9911 Pablo Trabadelo Vilabrille Wed, 08 Apr 2009 23:45:58 +0000 http://blog.educastur.es/lechuzaminerva/2009/03/27/el-secreto-esta-en-la-disyuncion/#comment-9911 Conchi, Hay una cosa que no entiendo de los apuntes de Kant, y que Tito Google parece desconocer: ¿Qué narices es la razón pura estética? Dicen los apuntes sobre ello (páginas 4 y 5): 3. RAZÓN PURA ESTÉTICA: El Juicio o Facultad de juzgar se convierte en el centro de la investigación que quiere dar cuenta de nuestra experiencia estética. Obras: Crítica del Juicio y De lo bello y lo sublime. Conchi, Hay una cosa que no entiendo de los apuntes de Kant, y que Tito Google parece desconocer: ¿Qué narices es la razón pura estética? Dicen los apuntes sobre ello (páginas 4 y 5):

3. RAZÓN PURA ESTÉTICA: El Juicio o Facultad de juzgar se convierte en el centro de la investigación que quiere dar cuenta de nuestra experiencia estética. Obras: Crítica del Juicio y De lo bello y lo sublime.

]]>
Por Conchi http://blog.educastur.es/lechuzaminerva/2009/03/27/el-secreto-esta-en-la-disyuncion/#comment-9760 Conchi Thu, 02 Apr 2009 20:31:37 +0000 http://blog.educastur.es/lechuzaminerva/2009/03/27/el-secreto-esta-en-la-disyuncion/#comment-9760 Exacto, buen trabajo. Ya he mirado las anotaciones y son correctas. Exacto, buen trabajo. Ya he mirado las anotaciones y son correctas.

]]>
Por Juan Jesús 2ºBac CHT http://blog.educastur.es/lechuzaminerva/2009/03/27/el-secreto-esta-en-la-disyuncion/#comment-9691 Juan Jesús 2ºBac CHT Sat, 28 Mar 2009 17:35:13 +0000 http://blog.educastur.es/lechuzaminerva/2009/03/27/el-secreto-esta-en-la-disyuncion/#comment-9691 La que tiene un caimán por mascota es : La que estudia ingeniería. La que tiene un caimán por mascota es : La que estudia ingeniería.

]]>