Comentarios en: Ser o tener http://blog.educastur.es/lechuzaminerva/2009/04/26/ser-o-tener/ Educastur Blog para las materias del área de Filosofía Sun, 31 May 2015 20:33:57 +0000 http://wordpress.org/?v=2.3.1 Por Conchi http://blog.educastur.es/lechuzaminerva/2009/04/26/ser-o-tener/#comment-10140 Conchi Mon, 04 May 2009 07:17:51 +0000 http://blog.educastur.es/lechuzaminerva/2009/04/26/ser-o-tener/#comment-10140 Hola de nuevo, Benito. Me parece adecuado que muestres una postura intermedia, pues las cosas no son blancas o negras, sino que pueden tener una larga escala de grises. De lo que se trataría aquí es de ver hacia qué lado se inclina más cada persona. Estoy de acuerdo en que se puede vivir endeudado con sentido común, esto es así cuando los ingresos son estables y la deuda es pequeña. En otros casos..., habría que discutirlo con más detalle. Sobre la valentía, el sentido que pretende darle el texto es el de la autonomía, pero que no sea sólo teórica, sino que se lleve a la práctica. Podría decirse que se trata de ser original, y de defender las propias posturas frente a los demás. Respecto a lo del cuchillo en la boca..., suena un tanto brusco. Me pregunto si es posible competir con deportividad. Por otro lado, supongo que todos dejamos de ser en algunos momentos para tener. La cuestión no es tanto que sea así sino que esos momentos no se conviertan en un continuo, de manera que el tener sea el único objetivo, pues dicha actitud nos catapulta directamente a la insatisfacción. Buena película, sí señor. Hola de nuevo, Benito. Me parece adecuado que muestres una postura intermedia, pues las cosas no son blancas o negras, sino que pueden tener una larga escala de grises. De lo que se trataría aquí es de ver hacia qué lado se inclina más cada persona.
Estoy de acuerdo en que se puede vivir endeudado con sentido común, esto es así cuando los ingresos son estables y la deuda es pequeña. En otros casos…, habría que discutirlo con más detalle.
Sobre la valentía, el sentido que pretende darle el texto es el de la autonomía, pero que no sea sólo teórica, sino que se lleve a la práctica. Podría decirse que se trata de ser original, y de defender las propias posturas frente a los demás.
Respecto a lo del cuchillo en la boca…, suena un tanto brusco. Me pregunto si es posible competir con deportividad.
Por otro lado, supongo que todos dejamos de ser en algunos momentos para tener. La cuestión no es tanto que sea así sino que esos momentos no se conviertan en un continuo, de manera que el tener sea el único objetivo, pues dicha actitud nos catapulta directamente a la insatisfacción.
Buena película, sí señor.

]]>
Por Benito Camela http://blog.educastur.es/lechuzaminerva/2009/04/26/ser-o-tener/#comment-10116 Benito Camela Mon, 27 Apr 2009 21:52:26 +0000 http://blog.educastur.es/lechuzaminerva/2009/04/26/ser-o-tener/#comment-10116 Por cierto, os recomiendo una película , o al menos el discurso del principio y del final, TRAINSPOTTING...me encanta. Por cierto, os recomiendo una película , o al menos el discurso del principio y del final, TRAINSPOTTING…me encanta.

]]>
Por Benito Camela http://blog.educastur.es/lechuzaminerva/2009/04/26/ser-o-tener/#comment-10115 Benito Camela Mon, 27 Apr 2009 21:50:45 +0000 http://blog.educastur.es/lechuzaminerva/2009/04/26/ser-o-tener/#comment-10115 En primer lugar, quiero dejar claro que mi posición no es nítida, no me dejo caer a un lado u otro de lo que se ha expuesto. Me explico, yo considero que ambas opciones no son incompatibles, hay que saber adaptarse a cada situación, hay que saber qué patrones de conducta, qué opciones se habren ante tí según en qué situaciones. Se puede tener sentido común y aún así decidir hipotecarte, vivir una vida burguesa (entre comillas), una vida tranquila o puta según se mire (siento la expresión). Hay que saber cuándo te toca llevar a cabo tu sueño, y cuándo te toca joderte apretar los dientes y tragar... Yo he tenido mis momentos de gloria, mis sueños..., y tengo muchos aún por cumplir, pero para llevar a cabo alguno que otro, he tenido que pasarme dos meses de verano trabajando 10 horas y a veces 11 o 12..., a esto es a lo que me refiero, sé que esto es una mierda, pero es así. La valentía, no siempre es conveniente esgrimirla, yo personalmente la tengo muy presente, hago lo que quiero y no me importa la opinión ni de mi padre ni de mi madre ni de nadie. Eso me ha valido muchas broncas y demás. El esfuerzo, totalmente de acuerdo, es necesario competir en la sociedad que nos rodea, hay que tener el cuchillo en la boca y luchar pisando al resto, es duro, pero es así. Yo soy, y en momentos, dejo de ser, para tener. En primer lugar, quiero dejar claro que mi posición no es nítida, no me dejo caer a un lado u otro de lo que se ha expuesto. Me explico, yo considero que ambas opciones no son incompatibles, hay que saber adaptarse a cada situación, hay que saber qué patrones de conducta, qué opciones se habren ante tí según en qué situaciones. Se puede tener sentido común y aún así decidir hipotecarte, vivir una vida burguesa (entre comillas), una vida tranquila o puta según se mire (siento la expresión). Hay que saber cuándo te toca llevar a cabo tu sueño, y cuándo te toca joderte apretar los dientes y tragar… Yo he tenido mis momentos de gloria, mis sueños…, y tengo muchos aún por cumplir, pero para llevar a cabo alguno que otro, he tenido que pasarme dos meses de verano trabajando 10 horas y a veces 11 o 12…, a esto es a lo que me refiero, sé que esto es una mierda, pero es así.
La valentía, no siempre es conveniente esgrimirla, yo personalmente la tengo muy presente, hago lo que quiero y no me importa la opinión ni de mi padre ni de mi madre ni de nadie. Eso me ha valido muchas broncas y demás.

El esfuerzo, totalmente de acuerdo, es necesario competir en la sociedad que nos rodea, hay que tener el cuchillo en la boca y luchar pisando al resto, es duro, pero es así.

Yo soy, y en momentos, dejo de ser, para tener.

]]>