Comentarios en: El vil metal http://blog.educastur.es/lechuzaminerva/2009/05/01/el-vil-metal/ Educastur Blog para las materias del área de Filosofía Wed, 25 Feb 2015 10:10:22 +0000 http://wordpress.org/?v=2.3.1 Por Conchi http://blog.educastur.es/lechuzaminerva/2009/05/01/el-vil-metal/#comment-11041 Conchi Mon, 28 Sep 2009 19:52:23 +0000 http://blog.educastur.es/lechuzaminerva/2009/05/01/el-vil-metal/#comment-11041 Interesante reflexión, Joan. Julio, gracias por tus palabras, me han alegrado mucho. Lo bueno de internet es que no tiene fronteras, desde la zona rural también se puede una abrir al mundo. Saludos a ambos. Interesante reflexión, Joan.
Julio, gracias por tus palabras, me han alegrado mucho. Lo bueno de internet es que no tiene fronteras, desde la zona rural también se puede una abrir al mundo.
Saludos a ambos.

]]>
Por Julio Castro http://blog.educastur.es/lechuzaminerva/2009/05/01/el-vil-metal/#comment-10977 Julio Castro Tue, 22 Sep 2009 14:20:10 +0000 http://blog.educastur.es/lechuzaminerva/2009/05/01/el-vil-metal/#comment-10977 He descubierto este blog por casualidad. Le manifiesto mi admiración por él: muy trabajado, con un fin muy didáctico y con una aureola de fomento de la crítica de las ideas. Y se ve que le dedica tiempo a los chicos: eso es poco corriente. Además, me fijé en el lugar de trabajo de usted: Boal. Vivo en Galicia y tuve la oportunidad de visitar esa zona del occidente astur. Y valoro en gran manera lo que usted hace desde una población del rural. Mis felicitaciones. He descubierto este blog por casualidad. Le manifiesto mi admiración por él: muy trabajado, con un fin muy didáctico y con una aureola de fomento de la crítica de las ideas. Y se ve que le dedica tiempo a los chicos: eso es poco corriente.
Además, me fijé en el lugar de trabajo de usted: Boal. Vivo en Galicia y tuve la oportunidad de visitar esa zona del occidente astur. Y valoro en gran manera lo que usted hace desde una población del rural.
Mis felicitaciones.

]]>
Por Joan http://blog.educastur.es/lechuzaminerva/2009/05/01/el-vil-metal/#comment-10347 Joan Thu, 25 Jun 2009 01:32:20 +0000 http://blog.educastur.es/lechuzaminerva/2009/05/01/el-vil-metal/#comment-10347 Coincido totalmente! Pero no solamente con el ejemplo del pato Donald. Estamos acostumbrados a que grandes corporaciones capitalistes, nos muestren en publicidades, series, peliculas, etc., como se supone que debe ser una persona. De distintas formas intentan y hasta logran influir en nosotros, diciendonos como debemos vestirnos, que nuevo celular debemos comprar para ser parte de una determinada sociedad. Transformandonos en fracasados o fuera de estilo si no tenemos lo último en tecología, solo por sitar un ejemplo... Saludos Coincido totalmente! Pero no solamente con el ejemplo del pato Donald. Estamos acostumbrados a que grandes corporaciones capitalistes, nos muestren en publicidades, series, peliculas, etc., como se supone que debe ser una persona. De distintas formas intentan y hasta logran influir en nosotros, diciendonos como debemos vestirnos, que nuevo celular debemos comprar para ser parte de una determinada sociedad. Transformandonos en fracasados o fuera de estilo si no tenemos lo último en tecología, solo por sitar un ejemplo…

Saludos

]]>
Por Conchi http://blog.educastur.es/lechuzaminerva/2009/05/01/el-vil-metal/#comment-10259 Conchi Tue, 02 Jun 2009 21:12:30 +0000 http://blog.educastur.es/lechuzaminerva/2009/05/01/el-vil-metal/#comment-10259 Hola Diego, bienvenido a "La lechuza de Minerva". La irrupción está disculpada, pues argumentas muy bien tu postura y entras al trapo. Desafortunadamente, el marxismo cuenta en su haber con un oscuro pasado del que ya hemos hablado en las clases presenciales. Haces bien en señalar lo que te parece inadecuado. En realidad el artículo tiene como objetivo adentrarse en el pensamiento de Marx, pero eso no quiere decir que ese pensamiento no sea susceptible de crítica. Saludos. Hola Diego, bienvenido a “La lechuza de Minerva”. La irrupción está disculpada, pues argumentas muy bien tu postura y entras al trapo. Desafortunadamente, el marxismo cuenta en su haber con un oscuro pasado del que ya hemos hablado en las clases presenciales. Haces bien en señalar lo que te parece inadecuado. En realidad el artículo tiene como objetivo adentrarse en el pensamiento de Marx, pero eso no quiere decir que ese pensamiento no sea susceptible de crítica.
Saludos.

]]>
Por Diego Guerrero http://blog.educastur.es/lechuzaminerva/2009/05/01/el-vil-metal/#comment-10240 Diego Guerrero Fri, 29 May 2009 04:01:45 +0000 http://blog.educastur.es/lechuzaminerva/2009/05/01/el-vil-metal/#comment-10240 Qué lindo es tratar de ver el punto de vista "moral" del marxismo, su crítica a un capitalismo anticuado (Pues en la actualidad los Estados se encargan de proteger los derechos, lo cual, es uno de los fundamentos del liberalismo), y olvidar la gigantezca falacia histórica planteada en su interpretación de la misma. Por no mencionar sus vilezas reales, palpables; y uno de los sistemas económicos más ineficientes de la historia. Todos queremos un mundo de iguales, pero la dura realidad es que no podemos plantearnos una visión ni angelical o demoníaca del hombre, como tampoco un mundo de iguales o desiguales. Tales conceptos no existen en la naturaleza, somos simplemente hombres. La búsqueda de la igualdad por sobre la libertad implica una tiranía implícita, directa. El capitalista, el liberal, no es un cerdo despreciable en busca de dinero sin importancia por las cabezas que aplaste en el camino; es un ser con la búsqueda de su desarrollo individual a partir de la más fluida de las corrientes: el libre mercado. El empresario es un hombre de riesgos. Al igual que cualquiera puede caer al fracaso. Sus ideas son premiadas por el libre mercado con el éxito financiero al satisfacer las necesidades (reales o no) de los consumidores. Respecto a algunos de los comentarios que he leído, en mi propia e inexperta interpretación de Marx, el socialismo es el capitalismo extremo. El máximo punto de la industrialización en el cual la estallada lucha de clases produce violentos cambios sociales. Discúlpeme si me equivoco. Cabe también mencionar que uno de los factores esenciales de Stalin fue el saltarse el capitalismo, en la URSS no existió capitalismo previamente a Stalin pues no había industrialización, era netamente rural; de hecho, fue Stalin quien implementó el socialismo que podríamos denominar, el verdadero capitalismo "salvaje". Y discúlpeme también por la irrupción en este tan interesante blog, que he estado investigando (al cual llegué por mera casualidad), al cual revisaré con frecuencia pues los temas son de mi interés. Qué lindo es tratar de ver el punto de vista “moral” del marxismo, su crítica a un capitalismo anticuado (Pues en la actualidad los Estados se encargan de proteger los derechos, lo cual, es uno de los fundamentos del liberalismo), y olvidar la gigantezca falacia histórica planteada en su interpretación de la misma. Por no mencionar sus vilezas reales, palpables; y uno de los sistemas económicos más ineficientes de la historia.

Todos queremos un mundo de iguales, pero la dura realidad es que no podemos plantearnos una visión ni angelical o demoníaca del hombre, como tampoco un mundo de iguales o desiguales. Tales conceptos no existen en la naturaleza, somos simplemente hombres.

La búsqueda de la igualdad por sobre la libertad implica una tiranía implícita, directa.

El capitalista, el liberal, no es un cerdo despreciable en busca de dinero sin importancia por las cabezas que aplaste en el camino; es un ser con la búsqueda de su desarrollo individual a partir de la más fluida de las corrientes: el libre mercado.

El empresario es un hombre de riesgos. Al igual que cualquiera puede caer al fracaso. Sus ideas son premiadas por el libre mercado con el éxito financiero al satisfacer las necesidades (reales o no) de los consumidores.

Respecto a algunos de los comentarios que he leído, en mi propia e inexperta interpretación de Marx, el socialismo es el capitalismo extremo. El máximo punto de la industrialización en el cual la estallada lucha de clases produce violentos cambios sociales. Discúlpeme si me equivoco. Cabe también mencionar que uno de los factores esenciales de Stalin fue el saltarse el capitalismo, en la URSS no existió capitalismo previamente a Stalin pues no había industrialización, era netamente rural; de hecho, fue Stalin quien implementó el socialismo que podríamos denominar, el verdadero capitalismo “salvaje”.

Y discúlpeme también por la irrupción en este tan interesante blog, que he estado investigando (al cual llegué por mera casualidad), al cual revisaré con frecuencia pues los temas son de mi interés.

]]>
Por Conchi http://blog.educastur.es/lechuzaminerva/2009/05/01/el-vil-metal/#comment-10191 Conchi Tue, 12 May 2009 21:22:36 +0000 http://blog.educastur.es/lechuzaminerva/2009/05/01/el-vil-metal/#comment-10191 Hola Aída, me alegra que te hayas animado a participar en el blog, aunque es cierto que podíais en general haberle sacado más provecho. Por suerte sí ha habido algunas personas que a lo largo del curso lo han utilizado. Sigo recordando tu excelente trabajo sobre la Polémica de los sexos. Nos vemos en clase. Hola Aída, me alegra que te hayas animado a participar en el blog, aunque es cierto que podíais en general haberle sacado más provecho. Por suerte sí ha habido algunas personas que a lo largo del curso lo han utilizado.

Sigo recordando tu excelente trabajo sobre la Polémica de los sexos.
Nos vemos en clase.

]]>
Por Aída http://blog.educastur.es/lechuzaminerva/2009/05/01/el-vil-metal/#comment-10166 Aída Sat, 09 May 2009 11:57:14 +0000 http://blog.educastur.es/lechuzaminerva/2009/05/01/el-vil-metal/#comment-10166 Hola, por fin decido comentar algo, aunque sea a falta de unos días para terminar el curso. Con el examen aprobado no tiene mucho sentido hacer el ejercicio, pero me ha servido para clarificar conceptos de marx de cara a PAU de un a forma más relajada. He visto la adivinanza del Hipopotamo ese gordinflón y he estado curioseando por internet cosas sobre "La Internacional". He encontrado la letra de la versión española y se me ha ocurrido dejarla aquí por si a alguien le interesa verla. Agrupémonos todos, en la lucha final. El género humano es la internacional.(bis) ¡Arriba, parias de la Tierra! ¡En pie, famélica legión! Atruena la razón en marcha: es el fin de la opresión. Del pasado hay que hacer añicos. ¡Legión esclava en pie a vencer! El mundo va a cambiar de base. Los nada de hoy todo han de ser. Ni en dioses, reyes ni tribunos, está el supremo salvador. Nosotros mismos realicemos el esfuerzo redentor. Para hacer que el tirano caiga y el mundo siervo liberar, soplemos la potente fragua que el hombre libre ha de forjar. Agrupémonos todos, en la lucha final. El género humano es la internacional.(bis) La ley nos burla y el Estado oprime y sangra al productor; nos da derechos irrisorios no hay deberes del señor. Basta ya de tutela odiosa, que la igualdad ley ha de ser: "No más deberes sin derechos, ningún derecho sin deber". Agrupémonos todos, en la lucha final. El género humano es la internacional. (bis) Sin más, un saludo. Hola, por fin decido comentar algo, aunque sea a falta de unos días para terminar el curso.
Con el examen aprobado no tiene mucho sentido hacer el ejercicio, pero me ha servido para clarificar conceptos de marx de cara a PAU de un a forma más relajada.
He visto la adivinanza del Hipopotamo ese gordinflón y he estado curioseando por internet cosas sobre “La Internacional”. He encontrado la letra de la versión española y se me ha ocurrido dejarla aquí por si a alguien le interesa verla.

Agrupémonos todos,
en la lucha final.
El género humano
es la internacional.(bis)

¡Arriba, parias de la Tierra!
¡En pie, famélica legión!
Atruena la razón en marcha:
es el fin de la opresión.

Del pasado hay que hacer añicos.
¡Legión esclava en pie a vencer!
El mundo va a cambiar de base.

Los nada de hoy todo han de ser.
Ni en dioses, reyes ni tribunos,
está el supremo salvador.

Nosotros mismos realicemos
el esfuerzo redentor.

Para hacer que el tirano caiga
y el mundo siervo liberar,
soplemos la potente fragua
que el hombre libre ha de forjar.

Agrupémonos todos,
en la lucha final.
El género humano
es la internacional.(bis)

La ley nos burla y el Estado
oprime y sangra al productor;
nos da derechos irrisorios
no hay deberes del señor.

Basta ya de tutela odiosa,
que la igualdad ley ha de ser:
“No más deberes sin derechos,
ningún derecho sin deber”.

Agrupémonos todos,
en la lucha final.
El género humano
es la internacional. (bis)

Sin más, un saludo.

]]>