Comentarios en: ¿Cómo empezó todo? http://blog.educastur.es/lechuzaminerva/2009/10/05/%c2%bfcomo-empezo-todo/ Educastur Blog para las materias del área de Filosofía Wed, 27 May 2015 00:47:04 +0000 http://wordpress.org/?v=2.3.1 Por Conchi http://blog.educastur.es/lechuzaminerva/2009/10/05/%c2%bfcomo-empezo-todo/#comment-11681 Conchi Fri, 30 Oct 2009 13:59:33 +0000 http://blog.educastur.es/lechuzaminerva/2009/10/05/%c2%bfcomo-empezo-todo/#comment-11681 Jonatan, me alegro de que te resulte interesante el artículo, ojalá otros alumnos mostrasen el mismo interés por la materia. Cristina, muy bien las respuestas. Tomo nota y queda cerrado el artículo, ya no se admiten más respuestas, aunque sí otro tipo de comentarios. Un saludo a los dos. Jonatan, me alegro de que te resulte interesante el artículo, ojalá otros alumnos mostrasen el mismo interés por la materia.

Cristina, muy bien las respuestas. Tomo nota y queda cerrado el artículo, ya no se admiten más respuestas, aunque sí otro tipo de comentarios.

Un saludo a los dos.

]]>
Por Cristina http://blog.educastur.es/lechuzaminerva/2009/10/05/%c2%bfcomo-empezo-todo/#comment-11539 Cristina Wed, 28 Oct 2009 19:59:06 +0000 http://blog.educastur.es/lechuzaminerva/2009/10/05/%c2%bfcomo-empezo-todo/#comment-11539 ¡Hola Conchi! Aquí te dejo la actividad de ¿Cómo empezó todo?: 1-. ¿Cómo se ha desarrollado la historia de la física en opinión de Nima Arkani-Hamed? Según Nima Arkani-Hamed la historia de la física se ha desarrollado a parte de deducciones que han ido adquiriendo precisión y que han desvelado verdades cada vez más hermosas. 2-. ¿Por qué el Big Bang es una contradicción según Michio Kaku? Según comenta Michio Kaku, el Big Bang es una contradicción ya que no fue grande y no hubo estallido (no fue grande porque se cree que el universo surgió de alguna partícula ínfima y no hubo estallido porque no había aire en el medio para que las vibraciones fueran transportadas. 3-. ¿Cuántos planetas componen el sistema solar? ¿Por qué crees que no se menciona a Plutón? El Sistema Solar está compuesto por la Tierra y siete planetas más. Creo que no menciona a Plutón ya que tiene una masa muy inferior al resto de planetas, con lo que es una masa prácticamente despreciable si la comparamos con otros. 4. ¿Qué es la Vía láctea? Averigua por qué se llama así. La Vía Láctea es la galaxia en la que se encuentra el Sistema Solar, en latín significa camino de leche; recibe este nombre ya que según cuenta la leyenda, se trata de leche caída del pecho de la diosa Hera, la cual no quería amamantar al pequeño Hércules ya que había sido fruto de una aventura amorosa. Una vez lo acercaron al pecho de la joven mientras dormía, pero Hera despertó, lo retiró de su pezón y la leche se derramó. 5-. ¿Se puede deducir la teoría del Big Bang en un instante? Es imposible deducir la teoría del Big Bang en un instante ya que esta teoría es fruto de siglos de investigación y miles de años de recopilación de datos. Cristina Martínez 2º Bach ¡Hola Conchi! Aquí te dejo la actividad de ¿Cómo empezó todo?:

1-. ¿Cómo se ha desarrollado la historia de la física en opinión de Nima Arkani-Hamed?
Según Nima Arkani-Hamed la historia de la física se ha desarrollado a parte de deducciones que han ido adquiriendo precisión y que han desvelado verdades cada vez más hermosas.

2-. ¿Por qué el Big Bang es una contradicción según Michio Kaku?
Según comenta Michio Kaku, el Big Bang es una contradicción ya que no fue grande y no hubo estallido (no fue grande porque se cree que el universo surgió de alguna partícula ínfima y no hubo estallido porque no había aire en el medio para que las vibraciones fueran transportadas.

3-. ¿Cuántos planetas componen el sistema solar? ¿Por qué crees que no se menciona a Plutón?
El Sistema Solar está compuesto por la Tierra y siete planetas más.
Creo que no menciona a Plutón ya que tiene una masa muy inferior al resto de planetas, con lo que es una masa prácticamente despreciable si la comparamos con otros.
4. ¿Qué es la Vía láctea? Averigua por qué se llama así.
La Vía Láctea es la galaxia en la que se encuentra el Sistema Solar, en latín significa camino de leche; recibe este nombre ya que según cuenta la leyenda, se trata de leche caída del pecho de la diosa Hera, la cual no quería amamantar al pequeño Hércules ya que había sido fruto de una aventura amorosa. Una vez lo acercaron al pecho de la joven mientras dormía, pero Hera despertó, lo retiró de su pezón y la leche se derramó.

5-. ¿Se puede deducir la teoría del Big Bang en un instante?
Es imposible deducir la teoría del Big Bang en un instante ya que esta teoría es fruto de siglos de investigación y miles de años de recopilación de datos.

Cristina Martínez 2º Bach

]]>
Por jonatanfjov37 http://blog.educastur.es/lechuzaminerva/2009/10/05/%c2%bfcomo-empezo-todo/#comment-11507 jonatanfjov37 Wed, 28 Oct 2009 09:43:07 +0000 http://blog.educastur.es/lechuzaminerva/2009/10/05/%c2%bfcomo-empezo-todo/#comment-11507 soy un alumno de 4º de eso del ies fleming y este articulo me parece mui interesante. yo creo que esta teoria del big ban, lo mas probable es que sea cierta soy un alumno de 4º de eso del ies fleming y este articulo me parece mui interesante. yo creo que esta teoria del big ban, lo mas probable es que sea cierta

]]>
Por Conchi http://blog.educastur.es/lechuzaminerva/2009/10/05/%c2%bfcomo-empezo-todo/#comment-11283 Conchi Sun, 25 Oct 2009 08:58:35 +0000 http://blog.educastur.es/lechuzaminerva/2009/10/05/%c2%bfcomo-empezo-todo/#comment-11283 Lara y Lorena, muy bien ambas. Tomaré nota de vuestras aportaciones. Un saludo. Lara y Lorena, muy bien ambas. Tomaré nota de vuestras aportaciones.
Un saludo.

]]>
Por L0R3N4 http://blog.educastur.es/lechuzaminerva/2009/10/05/%c2%bfcomo-empezo-todo/#comment-11267 L0R3N4 Sat, 24 Oct 2009 22:03:40 +0000 http://blog.educastur.es/lechuzaminerva/2009/10/05/%c2%bfcomo-empezo-todo/#comment-11267 ¡Hola Conchi, aquí te dejo el trabajo! 1. Nunca se ha sabido toda la historia de la física y se han ido haciendo deducciones que han ido ganando exactitud y que han desvelado verdades cada vez más hermosas e interesantes. 2. Porque no fue grande y no hubo estallido. No fue grande porque creen que surgió de un partícula ínfima de alguna clase, no hubo estallido porque no había aire que transportase vibraciones. Es una denominación inexacta. 3. Lo componen la Tierra y siete planetas más, desde Mercurio hasta Neptuno. Porque si se admite como planeta también habría que admitir a otro montón de cuerpos de semejante tamaño 4. Es un conjunto de estrellas y de sistemas estelares. Puede haber 200.000 millones de estrellas. Porque según la mitología griega la diosa Hera se negaba a amamantar al pequeño Hércules pues había sido fruto de una aventura, en una ocasión lo acercaron a su pecho mientras dormía, pero Hera despertó, lo retiró suavemente de su pezón y la leche se derramó por los cielos, dando forma a las constelaciones. 5. No, ya que aunque todo se expandió en un instante se necesitaron años y siglos de recopilación de datos. ¡Hola Conchi, aquí te dejo el trabajo!

1. Nunca se ha sabido toda la historia de la física y se han ido haciendo deducciones que han ido ganando exactitud y que han desvelado verdades cada vez más hermosas e interesantes.

2. Porque no fue grande y no hubo estallido.
No fue grande porque creen que surgió de un partícula ínfima de alguna clase, no hubo estallido porque no había aire que transportase vibraciones.
Es una denominación inexacta.

3. Lo componen la Tierra y siete planetas más, desde Mercurio hasta Neptuno.
Porque si se admite como planeta también habría que admitir a otro montón de cuerpos de semejante tamaño

4. Es un conjunto de estrellas y de sistemas estelares. Puede haber 200.000 millones de estrellas.
Porque según la mitología griega la diosa Hera se negaba a amamantar al pequeño Hércules pues había sido fruto de una aventura, en una ocasión lo acercaron a su pecho mientras dormía, pero Hera despertó, lo retiró suavemente de su pezón y la leche se derramó por los cielos, dando forma a las constelaciones.

5. No, ya que aunque todo se expandió en un instante se necesitaron años y siglos de recopilación de datos.

]]>
Por L4r4 http://blog.educastur.es/lechuzaminerva/2009/10/05/%c2%bfcomo-empezo-todo/#comment-11266 L4r4 Sat, 24 Oct 2009 21:56:08 +0000 http://blog.educastur.es/lechuzaminerva/2009/10/05/%c2%bfcomo-empezo-todo/#comment-11266 ¡Hola!, era para dejarte la actividad del Big Bang. 1. Nunca se ha sabido toda la historia de la física y se han ido haciendo deducciones que han ido ganando exactitud y que han desvelado verdades cada vez más hermosas e interesantes. 2. Porque no fue grande y no hubo estallido. No fue grande porque creen que surgió de un partícula ínfima de alguna clase, no hubo estallido porque no había aire que transportase vibraciones. Es una denominación inexacta. 3. Lo componen la Tierra y 7 planetas más, desde Mercurio hasta Neptuno. Porque ahora se considera muy pequeño para ser un planeta. 4. Es un conjunto de estrellas y de sistemas estelares donde puede haber 200.000.000 de estrellas. Porque según la mitología griega la diosa Hera se negaba a amamantar al pequeño Hércules pues había sido fruto de una aventura, en una ocasión lo acercaron a su pecho mientras dormía, pero Hera despertó, lo retiró suavemente de su pezón y la leche se derramó por los cielos, dando forma a las constelaciones. 5. No, ya que aunque todo se expandió en un instante hacen falta años, siglos de recopilación de datos. ¡Hola!, era para dejarte la actividad del Big Bang.

1. Nunca se ha sabido toda la historia de la física y se han ido haciendo deducciones que han ido ganando exactitud y que han desvelado verdades cada vez más hermosas e interesantes.

2. Porque no fue grande y no hubo estallido.
No fue grande porque creen que surgió de un partícula ínfima de alguna clase, no hubo estallido porque no había aire que transportase vibraciones.
Es una denominación inexacta.

3. Lo componen la Tierra y 7 planetas más, desde Mercurio hasta Neptuno.
Porque ahora se considera muy pequeño para ser un planeta.

4. Es un conjunto de estrellas y de sistemas estelares donde puede haber 200.000.000 de estrellas.
Porque según la mitología griega la diosa Hera se negaba a amamantar al pequeño Hércules pues había sido fruto de una aventura, en una ocasión lo acercaron a su pecho mientras dormía, pero Hera despertó, lo retiró suavemente de su pezón y la leche se derramó por los cielos, dando forma a las constelaciones.

5. No, ya que aunque todo se expandió en un instante hacen falta años, siglos de recopilación de datos.

]]>
Por Conchi http://blog.educastur.es/lechuzaminerva/2009/10/05/%c2%bfcomo-empezo-todo/#comment-11185 Conchi Thu, 15 Oct 2009 11:15:37 +0000 http://blog.educastur.es/lechuzaminerva/2009/10/05/%c2%bfcomo-empezo-todo/#comment-11185 ¡Hola Juan! ¿Qué tal la vida de universitario? Me alegra que te acuerdes de la filosofía, nunca viene mal. Me extrañaría que en veterinaria no habléis de Aristóteles, dada la importancia de los estudios que hicieron los peripatéticos sobre los animales. Te deseo mucha suerte para los nuevos estudios, sigue siendo tan trabajador y te irá muy bien. Un abrazo. Dante, tienes razón en que en aquella ocasión hubo ciertas dificultades al principio; Eran circunstancias distintas y decidí ceder. Entiendo que sea una broma, pero te aseguro que con otros grupos ha funcionado muy bien. "Utopía" era lectura obligatoria en la carrera, así que hubo que leerlo, me gustó y me recordó mucho a Platón. :.) Daniel, muchas gracias por tus palabras. Un saludo. ¡Hola Juan! ¿Qué tal la vida de universitario? Me alegra que te acuerdes de la filosofía, nunca viene mal. Me extrañaría que en veterinaria no habléis de Aristóteles, dada la importancia de los estudios que hicieron los peripatéticos sobre los animales. Te deseo mucha suerte para los nuevos estudios, sigue siendo tan trabajador y te irá muy bien. Un abrazo.

Dante, tienes razón en que en aquella ocasión hubo ciertas dificultades al principio; Eran circunstancias distintas y decidí ceder. Entiendo que sea una broma, pero te aseguro que con otros grupos ha funcionado muy bien. “Utopía” era lectura obligatoria en la carrera, así que hubo que leerlo, me gustó y me recordó mucho a Platón. :.)

Daniel, muchas gracias por tus palabras. Un saludo.

]]>