Comentarios en: Violencia filosófica http://blog.educastur.es/lechuzaminerva/2009/11/27/violencia-filosofica/ Educastur Blog para las materias del área de Filosofía Fri, 07 Nov 2014 16:40:27 +0000 http://wordpress.org/?v=2.3.1 Por Conchi http://blog.educastur.es/lechuzaminerva/2009/11/27/violencia-filosofica/#comment-13001 Conchi Tue, 29 Dec 2009 21:56:57 +0000 http://blog.educastur.es/lechuzaminerva/2009/11/27/violencia-filosofica/#comment-13001 Hola Jorge, gracias por tu aportación. Hola Jorge, gracias por tu aportación.

]]>
Por Jorge Matute http://blog.educastur.es/lechuzaminerva/2009/11/27/violencia-filosofica/#comment-12989 Jorge Matute Sat, 26 Dec 2009 22:29:17 +0000 http://blog.educastur.es/lechuzaminerva/2009/11/27/violencia-filosofica/#comment-12989 yo creo que hablar de quien es más o quien es menos es un gran error, porque al decir la chica "ningún hombre será más que yo" podría estar diciendo implicitamente que ella siempre será más ¿no?. Bajo mi punto de vista esto de laigualdad está muy bien, pero si se consigue con la suma tanto del hombre como de la mujer, porque le pese a quien le pese NUNCA seremos iguales en muchas cosas y por tanto la igualdad en la pareja pienso que nos la tenemos que plantear como un algoritmo que lleve a la felicidad de ambos. Un saludo a todos. yo creo que hablar de quien es más o quien es menos es un gran error, porque al decir la chica “ningún hombre será más que yo” podría estar diciendo implicitamente que ella siempre será más ¿no?. Bajo mi punto de vista esto de laigualdad está muy bien, pero si se consigue con la suma tanto del hombre como de la mujer, porque le pese a quien le pese NUNCA seremos iguales en muchas cosas y por tanto la igualdad en la pareja pienso que nos la tenemos que plantear como un algoritmo que lleve a la felicidad de ambos.
Un saludo a todos.

]]>
Por Conchi http://blog.educastur.es/lechuzaminerva/2009/11/27/violencia-filosofica/#comment-12920 Conchi Sun, 13 Dec 2009 23:14:03 +0000 http://blog.educastur.es/lechuzaminerva/2009/11/27/violencia-filosofica/#comment-12920 Hola José. Efectivamente, el tema del divorcio es otro asunto bastante controvertido, en el que no vamos a entrar ahora, pero que también a mí me parece que no está del todo bien planteado. Me parece que la mayoría de estos problemas provienen de que estamos en un momento de transición desde el modelo de matrimonio clásico (varón proveedor y mujer ama de casa) a otro más moderno, donde trabajan los dos y comparten las tareas domésticas y la crianza de los hijos por igual. Para evitar esos problemas en caso de ruptura lo primero que se me ocurre es seleccionar lo mejor que se pueda a la pareja y lo segundo es que cada miembro de la pareja tenga su propia fuente de ingresos. La gente de otras generaciones ha ido aceptando que las mujeres trabajen pero solo porque "con un solo sueldo no se vive bien". Parece que no se les ha ocurrido que a una le puede gustar trabajar igual que a su pareja, que lo necesita y que sufre cuando su empleo peligra tanto como los demás varones. El proceso se prevé largo y confuso, pero puede ser un primer paso para que la igualdad termine siendo efectiva, y no sean necesarias medidas legales que en ocasiones resultan altamente cuestionables. Un saludo. Hola José. Efectivamente, el tema del divorcio es otro asunto bastante controvertido, en el que no vamos a entrar ahora, pero que también a mí me parece que no está del todo bien planteado. Me parece que la mayoría de estos problemas provienen de que estamos en un momento de transición desde el modelo de matrimonio clásico (varón proveedor y mujer ama de casa) a otro más moderno, donde trabajan los dos y comparten las tareas domésticas y la crianza de los hijos por igual.

Para evitar esos problemas en caso de ruptura lo primero que se me ocurre es seleccionar lo mejor que se pueda a la pareja y lo segundo es que cada miembro de la pareja tenga su propia fuente de ingresos. La gente de otras generaciones ha ido aceptando que las mujeres trabajen pero solo porque “con un solo sueldo no se vive bien”. Parece que no se les ha ocurrido que a una le puede gustar trabajar igual que a su pareja, que lo necesita y que sufre cuando su empleo peligra tanto como los demás varones.

El proceso se prevé largo y confuso, pero puede ser un primer paso para que la igualdad termine siendo efectiva, y no sean necesarias medidas legales que en ocasiones resultan altamente cuestionables.

Un saludo.

]]>
Por Jose http://blog.educastur.es/lechuzaminerva/2009/11/27/violencia-filosofica/#comment-12913 Jose Sat, 12 Dec 2009 20:51:13 +0000 http://blog.educastur.es/lechuzaminerva/2009/11/27/violencia-filosofica/#comment-12913 Hola, Conchi Haces un análisis de la campaña desde una perspectiva de igualdad, y eso te coloca en polémica con sus diseñadoras, que ven el universo sólo desde el punto de vista femenino. Si un varón español casado y con hijos dice hoy "De todas las mujeres que haya en mi vida, ninguna será más que yo", apuesto a que se llevará una sorpresa cuando se divorcie... Y hablo precisamente del concepto de igualdad de derechos, de una valoración igual con independencia del sexo... Un saludo Hola, Conchi
Haces un análisis de la campaña desde una perspectiva de igualdad, y eso te coloca en polémica con sus diseñadoras, que ven el universo sólo desde el punto de vista femenino. Si un varón español casado y con hijos dice hoy “De todas las mujeres que haya en mi vida, ninguna será más que yo”, apuesto a que se llevará una sorpresa cuando se divorcie… Y hablo precisamente del concepto de igualdad de derechos, de una valoración igual con independencia del sexo… Un saludo

]]>
Por Conchi http://blog.educastur.es/lechuzaminerva/2009/11/27/violencia-filosofica/#comment-12845 Conchi Mon, 07 Dec 2009 12:34:17 +0000 http://blog.educastur.es/lechuzaminerva/2009/11/27/violencia-filosofica/#comment-12845 Hola Diego, veo que has hecho un comentario muy elaborado, sigue así. Y animáos todos a utilizar el blog, que está hecho para vosotros. Saludos a Verónica y a Carmen, muchas gracias por aportar vuestros puntos de vista, son muy enriquecedores a la hora de valorar otros enfoques del tema. Esta semana, mientras iba conduciendo de camino al instituto, escuché por la radio una nueva campaña que me gusta muchísimo más. Os la enlazo para que la conozcáis: http://213.27.203.194/ss/Satellite?c=MIGU_Campania_FA&cid=1244647425858&language=cas_ES&pageid=1193049831625&pagename=MinisterioIgualdad%2FMIGU_Campania_FA%2FMIGU_campaniaGenerica Hasta la próxima. Hola Diego, veo que has hecho un comentario muy elaborado, sigue así. Y animáos todos a utilizar el blog, que está hecho para vosotros.

Saludos a Verónica y a Carmen, muchas gracias por aportar vuestros puntos de vista, son muy enriquecedores a la hora de valorar otros enfoques del tema.

Esta semana, mientras iba conduciendo de camino al instituto, escuché por la radio una nueva campaña que me gusta muchísimo más. Os la enlazo para que la conozcáis:

http://213.27.203.194/ss/Satellite?c=MIGU_Campania_FA&cid=1244647425858&language=cas_ES&pageid=1193049831625&pagename=MinisterioIgualdad%2FMIGU_Campania_FA%2FMIGU_campaniaGenerica

Hasta la próxima.

]]>
Por Carmen http://blog.educastur.es/lechuzaminerva/2009/11/27/violencia-filosofica/#comment-12842 Carmen Mon, 07 Dec 2009 11:24:26 +0000 http://blog.educastur.es/lechuzaminerva/2009/11/27/violencia-filosofica/#comment-12842 Saludos a todos. Creo que el anuncio es claramente a favor de la igualdad en dignidad y derechos para toda la población, que es lista y lo entiende; y que sólo puede ofender a los hombres que tienen asumida su superioridad. Dada la trayectoria de las mujeres en este país, es inevitable que en soledad nos hagamos conscientes de nuestra valía, lo interioricemos,nos repitamos que no somos inferiores, y a partir de ahí podamos convivir con los hombres en igualdad, en todos los ámbitos de la vida, no sólo en pareja. Una cosa el la igualdad de facto y otra que estemos convencidos-as de ello.Es una interpretación pensar que la protagonista se refiere sólo a sus posibles parejas... Saludos a todos. Creo que el anuncio es claramente a favor de la igualdad en dignidad y derechos para toda la población, que es lista y lo entiende; y que sólo puede ofender a los hombres que tienen asumida su superioridad. Dada la trayectoria de las mujeres en este país, es inevitable que en soledad nos hagamos conscientes de nuestra valía, lo interioricemos,nos repitamos que no somos inferiores, y a partir de ahí podamos convivir con los hombres en igualdad, en todos los ámbitos de la vida, no sólo en pareja. Una cosa el la igualdad de facto y otra que estemos convencidos-as de ello.Es una interpretación pensar que la protagonista se refiere sólo a sus posibles parejas…

]]>
Por verónica http://blog.educastur.es/lechuzaminerva/2009/11/27/violencia-filosofica/#comment-12759 verónica Thu, 03 Dec 2009 19:07:08 +0000 http://blog.educastur.es/lechuzaminerva/2009/11/27/violencia-filosofica/#comment-12759 muchas gracias por el artículo, es muy bueno, y sin duda el análisis que haces de la campaña es mucho más lúcido que el que hace Lynch; quizá te haría las mismas objeciones que hace Diego Guerrero, pero también acepto tus respuestas; sólo un matiz: estamos acostumbrados a que desde las instituciones se envíen mensajes políticamente correctos, pero tiene un riesgo: que se vuelvan inocuos, casi neutros, por eso de vez en cuando hay que escandalizar un poco, y creo que en este caso el tema lo requiere; a mi es difícil ofenderme desde el feminismo radical(no digo que la campaña lo sea), pero entiendo que a parte de la población no le guste... de todas formas no creo que la campaña vaya dirigida a toda la población, en parte sí, pero sobre todo a las mujeres maltratadas, que sin duda son y deben sentirse superiores a los maltratadores para poder salir de ese infierno. saludos veronica muchas gracias por el artículo, es muy bueno, y sin duda el análisis que haces de la campaña es mucho más lúcido que el que hace Lynch; quizá te haría las mismas objeciones que hace Diego Guerrero, pero también acepto tus respuestas; sólo un matiz: estamos acostumbrados a que desde las instituciones se envíen mensajes políticamente correctos, pero tiene un riesgo: que se vuelvan inocuos, casi neutros, por eso de vez en cuando hay que escandalizar un poco, y creo que en este caso el tema lo requiere; a mi es difícil ofenderme desde el feminismo radical(no digo que la campaña lo sea), pero entiendo que a parte de la población no le guste… de todas formas no creo que la campaña vaya dirigida a toda la población, en parte sí, pero sobre todo a las mujeres maltratadas, que sin duda son y deben sentirse superiores a los maltratadores para poder salir de ese infierno.

saludos

veronica

]]>