Comentarios en: Cazadores de mitos http://blog.educastur.es/lechuzaminerva/2010/09/21/cazadores-de-mitos/ Educastur Blog para las materias del área de Filosofía Fri, 22 May 2015 10:38:25 +0000 http://wordpress.org/?v=2.3.1 Por Conchi http://blog.educastur.es/lechuzaminerva/2010/09/21/cazadores-de-mitos/#comment-15065 Conchi Sat, 06 Nov 2010 18:41:06 +0000 http://blog.educastur.es/lechuzaminerva/2010/09/21/cazadores-de-mitos/#comment-15065 Hola Verónica y Purita, la actividad ya estaba terminada, pero bueno, la admitiré por esta vez. Purita, recuerda que "llevar" se escribe con "elle", o al menos así se llamaba antes esta letra del castellano. Como la RAE les cambia el nombre cada poco, una ya no sabe qué decirle a sus alumnos... Un saludo. Hola Verónica y Purita, la actividad ya estaba terminada, pero bueno, la admitiré por esta vez. Purita, recuerda que “llevar” se escribe con “elle”, o al menos así se llamaba antes esta letra del castellano. Como la RAE les cambia el nombre cada poco, una ya no sabe qué decirle a sus alumnos…

Un saludo.

]]>
Por Purita Esono Asue 1ºBTO GºB http://blog.educastur.es/lechuzaminerva/2010/09/21/cazadores-de-mitos/#comment-15063 Purita Esono Asue 1ºBTO GºB Sat, 06 Nov 2010 17:56:00 +0000 http://blog.educastur.es/lechuzaminerva/2010/09/21/cazadores-de-mitos/#comment-15063 Yo voy a pinar sobre lievar ambuleto en un examen para mí no es normal ,no se puede lievar un ambuleto en un examen esperando a que te de suerte . para hacer un examen tienes que estudiar . Estoy encontra de esa verdad Yo voy a pinar sobre lievar ambuleto en un examen para mí no es normal ,no se puede lievar un ambuleto en un examen esperando a que te de suerte . para hacer un examen tienes que estudiar . Estoy encontra de esa verdad

]]>
Por Verónica esono 1º bach b HCS http://blog.educastur.es/lechuzaminerva/2010/09/21/cazadores-de-mitos/#comment-15053 Verónica esono 1º bach b HCS Fri, 05 Nov 2010 16:26:52 +0000 http://blog.educastur.es/lechuzaminerva/2010/09/21/cazadores-de-mitos/#comment-15053 yo voy a opinar sobre la mala suerte que han puesto a los gatos negros el gato es un animal domestico tierno que nos regala la compañia El color negro no tiene porque asociarse a la buena o mala suerte, el negro es un color que la naturaleza nos regala para enseñarnos la belleza de los matices. yo pienso que las personas que creen que los gatos negros dan mala suerte son personas sin cultura yo voy a opinar sobre la mala suerte que han puesto a los gatos negros
el gato es un animal domestico tierno que nos regala la compañia
El color negro no tiene porque asociarse a la buena o mala suerte, el negro es un color que la naturaleza nos regala para enseñarnos la belleza de los matices.
yo pienso que las personas que creen que los gatos negros dan mala suerte son personas sin cultura

]]>
Por Conchi http://blog.educastur.es/lechuzaminerva/2010/09/21/cazadores-de-mitos/#comment-14886 Conchi Sat, 02 Oct 2010 09:54:47 +0000 http://blog.educastur.es/lechuzaminerva/2010/09/21/cazadores-de-mitos/#comment-14886 Muy bien Tania, veo que hay buen nivel de argumentación en ambos grupos. Parece que este va a ser un año muy fructífero en las clases de "Filosofía y Ciudadanía". Doy por concluida esta actividad, pues en breve habrá otra para la segunda unidad. Buen fin de semana. Muy bien Tania, veo que hay buen nivel de argumentación en ambos grupos. Parece que este va a ser un año muy fructífero en las clases de “Filosofía y Ciudadanía”. Doy por concluida esta actividad, pues en breve habrá otra para la segunda unidad.
Buen fin de semana.

]]>
Por Tania http://blog.educastur.es/lechuzaminerva/2010/09/21/cazadores-de-mitos/#comment-14883 Tania Thu, 30 Sep 2010 16:54:39 +0000 http://blog.educastur.es/lechuzaminerva/2010/09/21/cazadores-de-mitos/#comment-14883 En mi opinión hoy en día aún persisten numerosas tradiciones que nos pueden parecer absurdas, como por ejemplo una muy común y que yo creo que todos realizamos el día de nuestro cumpleaños, soplar las velas y pedir un deseo. Es una tradición que la mayoría de la gente sigue realizando en la actualidad aunque sabemos que por soplar unas velas el deseo que pidas no se hará realidad ¿Y por qué lo hacemos? pues yo creo que simplemente porque es una de esas tantas tradiciones que ya están tan integradas en nuestra sociedad que nos sería difícil deshacernos de ellas. Esto me lleva al tema de si es bueno seguir las tradiciones aunque no estemos de acuerdo con ellas, según mi punto de vista creo que por una parte sí, ya que al estar tan introducida en nuestra sociedad esta clase de tradiciones caracterizan de alguna manera a esta. Aunque no estemos de acuerdo y nos parezca absurda deberías no perder la práctica de ella, además sobre todo a los niños, el soplar las velas, les produce felicidad e ilusión, por lo tanto no tiene nada de malo. Pero por otra parte todo el mundo es libre, por lo que si no quiere seguir una tradición no te deberías ver obligado a realizarla, o bien porque no sigas las creencias o simplemente porque no te guste. Antes era tradición para muchos casarse, por ejemplo, y si no lo hacías eras mirado con desagrado o te obligaban a hacerlo. Hoy en día muchas parejas conviven juntas pero no se casan, simplemente por el hecho de que no siguen esa tradición. Tania Cuesta Cano 1º Bach A (Ciencias) En mi opinión hoy en día aún persisten numerosas tradiciones que nos pueden parecer absurdas, como por ejemplo una muy común y que yo creo que todos realizamos el día de nuestro cumpleaños, soplar las velas y pedir un deseo. Es una tradición que la mayoría de la gente sigue realizando en la actualidad aunque sabemos que por soplar unas velas el deseo que pidas no se hará realidad ¿Y por qué lo hacemos? pues yo creo que simplemente porque es una de esas tantas tradiciones que ya están tan integradas en nuestra sociedad que nos sería difícil deshacernos de ellas. Esto me lleva al tema de si es bueno seguir las tradiciones aunque no estemos de acuerdo con ellas, según mi punto de vista creo que por una parte sí, ya que al estar tan introducida en nuestra sociedad esta clase de tradiciones caracterizan de alguna manera a esta. Aunque no estemos de acuerdo y nos parezca absurda deberías no perder la práctica de ella, además sobre todo a los niños, el soplar las velas, les produce felicidad e ilusión, por lo tanto no tiene nada de malo.
Pero por otra parte todo el mundo es libre, por lo que si no quiere seguir una tradición no te deberías ver obligado a realizarla, o bien porque no sigas las creencias o simplemente porque no te guste. Antes era tradición para muchos casarse, por ejemplo, y si no lo hacías eras mirado con desagrado o te obligaban a hacerlo. Hoy en día muchas parejas conviven juntas pero no se casan, simplemente por el hecho de que no siguen esa tradición.

Tania Cuesta Cano 1º Bach A (Ciencias)

]]>
Por Conchi http://blog.educastur.es/lechuzaminerva/2010/09/21/cazadores-de-mitos/#comment-14882 Conchi Thu, 30 Sep 2010 10:30:23 +0000 http://blog.educastur.es/lechuzaminerva/2010/09/21/cazadores-de-mitos/#comment-14882 Muy bien, chicos y chicas. Para ser la primer actividad no ha ido mal. En general habéis argumentado bastante bien. Quisiera que la usuaria "Lola" se identifique, pues no queda claro si es alumna o es alguien de fuera que ha querido comentar el artículo. En general estáis en contra de las supersticiones, aunque explicáis el por qué de su persistencia en el siglo XXI. Algunos mencionáis dos de ellas: a) La presión social, pues la sociedad sigue viendo bien que se sigan ciertas tradiciones, aunque sean supersticiosas. b) El efecto placebo. No importa que sean falsas si te hacen sentir bien. Eso me lleva a plantear otras dos cuestiones: a) ¿Es bueno seguir las tradiciones aunque no estemos de acuerdo con ellas? b) ¿Puede hacerte sentir bien una práctica en la que no crees? ¿Alguien se anima a comentar alguna de ellas? Muy bien, chicos y chicas. Para ser la primer actividad no ha ido mal. En general habéis argumentado bastante bien.

Quisiera que la usuaria “Lola” se identifique, pues no queda claro si es alumna o es alguien de fuera que ha querido comentar el artículo.

En general estáis en contra de las supersticiones, aunque explicáis el por qué de su persistencia en el siglo XXI. Algunos mencionáis dos de ellas:
a) La presión social, pues la sociedad sigue viendo bien que se sigan ciertas tradiciones, aunque sean supersticiosas.
b) El efecto placebo. No importa que sean falsas si te hacen sentir bien.
Eso me lleva a plantear otras dos cuestiones:
a) ¿Es bueno seguir las tradiciones aunque no estemos de acuerdo con ellas?
b) ¿Puede hacerte sentir bien una práctica en la que no crees?

¿Alguien se anima a comentar alguna de ellas?

]]>
Por Leticia Fuentes http://blog.educastur.es/lechuzaminerva/2010/09/21/cazadores-de-mitos/#comment-14877 Leticia Fuentes Tue, 28 Sep 2010 18:49:35 +0000 http://blog.educastur.es/lechuzaminerva/2010/09/21/cazadores-de-mitos/#comment-14877 c) La mala suerte de los gatos negros: Como toda supersticion, es falsa. Esta supuesta mala suerte es posible que comenzase hace muchos años con algun tipo de desgracia que le ocurrio a alguna persona relacionada con estos, o a su tradicional asociación con la figura de las brujas, ya que estos animales solian acompañarlas y las personas creian que las brujas podian transformarse en gatos o transformar a otras personas en ellos. Otra prueba de que es falso, es que los gatos negros no son simbolo de mala suerte en todas las culturas. Para los marineros, por ejemplo, decir gato es mal presajio pero tener uno negro da buena suerte: Las mujeres de estos solian tenr una figura de un gato negro es sus casas para que sus maridos estuvieran a salvo y volviesen a casa. c) La mala suerte de los gatos negros:

Como toda supersticion, es falsa.
Esta supuesta mala suerte es posible que comenzase hace muchos años con algun tipo de desgracia que le ocurrio a alguna persona relacionada con estos, o a su tradicional asociación con la figura de las brujas, ya que estos animales solian acompañarlas y las personas creian que las brujas podian transformarse en gatos o transformar a otras personas en ellos.

Otra prueba de que es falso, es que los gatos negros no son simbolo de mala suerte en todas las culturas. Para los marineros, por ejemplo, decir gato es mal presajio pero tener uno negro da buena suerte: Las mujeres de estos solian tenr una figura de un gato negro es sus casas para que sus maridos estuvieran a salvo y volviesen a casa.

]]>