Comentarios en: El enigma de Otelo http://blog.educastur.es/lechuzaminerva/2010/10/21/el-enigma-de-otelo/ Educastur Blog para las materias del área de Filosofía Sun, 14 Jun 2015 19:55:10 +0000 http://wordpress.org/?v=2.3.1 Por Conchi http://blog.educastur.es/lechuzaminerva/2010/10/21/el-enigma-de-otelo/#comment-14981 Conchi Mon, 25 Oct 2010 19:30:44 +0000 http://blog.educastur.es/lechuzaminerva/2010/10/21/el-enigma-de-otelo/#comment-14981 Muy bien las cuatro. Tomo nota de vuestra contribución. Con cuatro respuestas ya es más que suficiente. No se admitirán más respuestas para este artículo. Un saludo. Conchi. Muy bien las cuatro. Tomo nota de vuestra contribución. Con cuatro respuestas ya es más que suficiente. No se admitirán más respuestas para este artículo.
Un saludo.
Conchi.

]]>
Por Irene Montoya http://blog.educastur.es/lechuzaminerva/2010/10/21/el-enigma-de-otelo/#comment-14968 Irene Montoya Sun, 24 Oct 2010 19:30:59 +0000 http://blog.educastur.es/lechuzaminerva/2010/10/21/el-enigma-de-otelo/#comment-14968 a) Otelo un moro al servicio del ejército de Venecia se casa con Desdémona, hija del Senador Brabancio, quien no está nada de acuerdo con la relación entre Otelo y Desdémona. Otelo y Desdémona protagonizan una obra de Shakespeare de 1603. b) El problema que tenía Otelo con la verdad es que era incapaz de distinguir lo real de lo ficticio, y guiado por Yago y ciego por los celos mata a su mujer Desdémona y a su amigo Casio. c) La obra de "Otelo: el moro de Venecia" es una importante obra literaria, que se refleja en las numerosas películas basadas en ella, además de algún musical. En mi opinión la idea principal de la obra es que no hay que guiarse por los celos o por los rumores sin antes haberlos verificado o contrastado. Que siempre se tienen que tener pruebas de lo que uno dice. a) Otelo un moro al servicio del ejército de Venecia se casa con Desdémona, hija del Senador Brabancio, quien no está nada de acuerdo con la relación entre Otelo y Desdémona.
Otelo y Desdémona protagonizan una obra de Shakespeare de 1603.

b) El problema que tenía Otelo con la verdad es que era incapaz de distinguir lo real de lo ficticio, y guiado por Yago y ciego por los celos mata a su mujer Desdémona y a su amigo Casio.

c) La obra de “Otelo: el moro de Venecia” es una importante obra literaria, que se refleja en las numerosas películas basadas en ella, además de algún musical.
En mi opinión la idea principal de la obra es que no hay que guiarse por los celos o por los rumores sin antes haberlos verificado o contrastado. Que siempre se tienen que tener pruebas de lo que uno dice.

]]>
Por Vaitiare http://blog.educastur.es/lechuzaminerva/2010/10/21/el-enigma-de-otelo/#comment-14964 Vaitiare Sun, 24 Oct 2010 11:03:17 +0000 http://blog.educastur.es/lechuzaminerva/2010/10/21/el-enigma-de-otelo/#comment-14964 a) Desdémona es un personaje de la obra Otelo, de William Shakespeare a principios del siglo XVII. Desdémona se destaca por ser coqueta y atrevida y por enfurecer casi siempre a su padre. Ella enfurecia a su padre ya que este no aceptaba a Otelo, con quien su hija se casó. Otelo era un moro general del ejércirto de Venecia, el cual se casó con la hija de Brabancio, Desdémona. b) El problema de realidad es el que tiene Otelo que por creer ciegamente en la "verdad" de yago, es cegado por los celos y mentiras y acaba con la vida de su amigo Casio y de su fiel esposa Desdémona. c) Otelo ha sido adaptada varias veces para la gran pantalla, con 8 películas diferentes. A si también como versiones musicales , y como no el libro que escribio William Shakespeare. Y en mi opinión la importancia que Shakespeare queria reflejar es que no debes guiarte solo por argumentos sin pruebas sobre cosas tan importantes en una pareja como al fidelidad, y que antes de actuar debes reflexionar e investigar si lo que te están diciendo es verdadero o falso, porque si actúas de otra manera, no estás actuando bien y podrías equivocarte como le paso a Otelo. a) Desdémona es un personaje de la obra Otelo, de William Shakespeare a principios del siglo XVII. Desdémona se destaca por ser coqueta y atrevida y por enfurecer casi siempre a su padre. Ella enfurecia a su padre ya que este no aceptaba a Otelo, con quien su hija se casó. Otelo era un moro general del ejércirto de Venecia, el cual se casó con la hija de Brabancio, Desdémona.

b) El problema de realidad es el que tiene Otelo que por creer ciegamente en la “verdad” de yago, es cegado por los celos y mentiras y acaba con la vida de su amigo Casio y de su fiel esposa Desdémona.

c) Otelo ha sido adaptada varias veces para la gran pantalla, con 8 películas diferentes. A si también como versiones musicales , y como no el libro que escribio William Shakespeare. Y en mi opinión la importancia que Shakespeare queria reflejar es que no debes guiarte solo por argumentos sin pruebas sobre cosas tan importantes en una pareja como al fidelidad, y que antes de actuar debes reflexionar e investigar si lo que te están diciendo es verdadero o falso, porque si actúas de otra manera, no estás actuando bien y podrías equivocarte como le paso a Otelo.

]]>
Por Celia http://blog.educastur.es/lechuzaminerva/2010/10/21/el-enigma-de-otelo/#comment-14963 Celia Sun, 24 Oct 2010 10:27:49 +0000 http://blog.educastur.es/lechuzaminerva/2010/10/21/el-enigma-de-otelo/#comment-14963 a) Otelo y Desdémona son dos personajes ficticios creados por William Shakespeare en su obra Otelo. Otelo es un guerrero moro al servicio de Venecia y Desdémona es la joven hija de uno del senador Brabancio. Son marido y mujer y protagonizan una tragedia escrita en 1603. b) Su problema era que la desconfianza de Otelo le hacía ciego ante el testimonio de su mujer, y dejaba su juicio nublarse por el odio, la furia y los celos. De ese modo, era imposible ver la verdad de los hechos, porque Otelo solo veía lo que su imaginación y otros pretendian que viera. c) Este relato nos muestra la importancia de la confianza y el razocinio, la necesidad de contrastar versiones de un mismo hecho y recabar pruebas que lo confirmen o desmientan, con el fin de no ser engañado por personas interesadas, ni que nuestra opinión se vea sometida a la de otros. Esta tragedia, al igual que otras obras de Shakespeare, fue tema de muchas peliculas, musicales y demás, siendo una obra importante de la literatura. a) Otelo y Desdémona son dos personajes ficticios creados por William Shakespeare en su obra Otelo. Otelo es un guerrero moro al servicio de Venecia y Desdémona es la joven hija de uno del senador Brabancio. Son marido y mujer y protagonizan una tragedia escrita en 1603.

b) Su problema era que la desconfianza de Otelo le hacía ciego ante el testimonio de su mujer, y dejaba su juicio nublarse por el odio, la furia y los celos. De ese modo, era imposible ver la verdad de los hechos, porque Otelo solo veía lo que su imaginación y otros pretendian que viera.

c) Este relato nos muestra la importancia de la confianza y el razocinio, la necesidad de contrastar versiones de un mismo hecho y recabar pruebas que lo confirmen o desmientan, con el fin de no ser engañado por personas interesadas, ni que nuestra opinión se vea sometida a la de otros. Esta tragedia, al igual que otras obras de Shakespeare, fue tema de muchas peliculas, musicales y demás, siendo una obra importante de la literatura.

]]>
Por Sara http://blog.educastur.es/lechuzaminerva/2010/10/21/el-enigma-de-otelo/#comment-14960 Sara Sat, 23 Oct 2010 17:58:49 +0000 http://blog.educastur.es/lechuzaminerva/2010/10/21/el-enigma-de-otelo/#comment-14960 a) Otelo y Desdémona son los personajes principales de una obra de Shakespeare escrita alrededor de 1603. Desdémona se casa con "el moro Otelo", con quien se escapa a Chipre, donde pretende dirigir el ejército veneciano. Se destaca por ser coqueta y atrevida. De esta personalidad, Yago convence a Otelo de que Desdémona lo engañaba con Casio, un general del ejercito de Otelo. Creyendo la palabra de Yago, Otelo mata a su amigo Casio y a su mujer Desdémona. Finalmente Otelo descubre que Desdémona siempre le fue fiel y nunca lo engañó con nadie. Su desesperación llega cuando comprende que sus celos lo llevaron a culpar y matar a su mujer por una infidelidad que nunca cometió. b) Otelo cree falsamente a su amigo Yago, que le dice que su mujer le es infiel con Casio, y por consiguiente Otelo mata a Casio y a su esposa Desdémona. c) Se han hecho varias versiones cinematográficas de la obra. Yo creo que la importancia o moraleja de esta historia es que no hay que culpar a nadie hasta que no se esté realmente seguro, no hacer caso de nadie que te lo diga por muy amigo que sea , porque puedes (probablemente) no estar en lo cierto y causar un daño enorme. a) Otelo y Desdémona son los personajes principales de una obra de Shakespeare escrita alrededor de 1603. Desdémona se casa con “el moro Otelo”, con quien se escapa a Chipre, donde pretende dirigir el ejército veneciano. Se destaca por ser coqueta y atrevida. De esta personalidad, Yago convence a Otelo de que Desdémona lo engañaba con Casio, un general del ejercito de Otelo. Creyendo la palabra de Yago, Otelo mata a su amigo Casio y a su mujer Desdémona. Finalmente Otelo descubre que Desdémona siempre le fue fiel y nunca lo engañó con nadie. Su desesperación llega cuando comprende que sus celos lo llevaron a culpar y matar a su mujer por una infidelidad que nunca cometió.

b) Otelo cree falsamente a su amigo Yago, que le dice que su mujer le es infiel con Casio, y por consiguiente Otelo mata a Casio y a su esposa Desdémona.

c) Se han hecho varias versiones cinematográficas de la obra. Yo creo que la importancia o moraleja de esta historia es que no hay que culpar a nadie hasta que no se esté realmente seguro, no hacer caso de nadie que te lo diga por muy amigo que sea , porque puedes (probablemente) no estar en lo cierto y causar un daño enorme.

]]>