Comentarios en: La epistemología… http://blog.educastur.es/lechuzaminerva/2012/03/13/la-epistemologia/ Educastur Blog para las materias del área de Filosofía Tue, 09 Jun 2015 06:24:51 +0000 http://wordpress.org/?v=2.3.1 Por Conchi http://blog.educastur.es/lechuzaminerva/2012/03/13/la-epistemologia/#comment-18086 Conchi Thu, 22 Mar 2012 21:54:30 +0000 http://blog.educastur.es/lechuzaminerva/2012/03/13/la-epistemologia/#comment-18086 Aunque con las prisas de los preparativos del viaje de estudios casi se me olvida responder, aquí están vuestras aportaciones y mi comentario. En efecto, Sergio, la epistemología estudia el proceso de conocimiento. Babei, Mastropiero no es un autor ni un filósofo, es el protagonista de los gags de Les Luthiers. Aunque no lo recuerdes, sí vimos parte de la filosofía tomista, en concreto las cinco vías. Y por último, hubiera sido mejor que respondieras con tus propias palabras. En cuanto a las respuestas de Antonio e Ismael, son correctas. Continuaremos estudiando a Marx a la vuelta de las vacaciones. Tomo nota de vuestras aportaciones. Nos vemos en clase. Aunque con las prisas de los preparativos del viaje de estudios casi se me olvida responder, aquí están vuestras aportaciones y mi comentario.
En efecto, Sergio, la epistemología estudia el proceso de conocimiento. Babei, Mastropiero no es un autor ni un filósofo, es el protagonista de los gags de Les Luthiers. Aunque no lo recuerdes, sí vimos parte de la filosofía tomista, en concreto las cinco vías. Y por último, hubiera sido mejor que respondieras con tus propias palabras.
En cuanto a las respuestas de Antonio e Ismael, son correctas.
Continuaremos estudiando a Marx a la vuelta de las vacaciones. Tomo nota de vuestras aportaciones.
Nos vemos en clase.

]]>
Por Ismael Tallos Pérez http://blog.educastur.es/lechuzaminerva/2012/03/13/la-epistemologia/#comment-18069 Ismael Tallos Pérez Sun, 18 Mar 2012 12:15:02 +0000 http://blog.educastur.es/lechuzaminerva/2012/03/13/la-epistemologia/#comment-18069 Debido a la reiteración de la epistemología en esta cumbia de amor tomare como tema la epistemología de el autor que estamos dando en estos momentos, Kant. Es curiosa la forma con la que rechaza la creencia en las ideas trascendentales, por medio de el conocimiento científico basado en 3 características (universal, necesaria y ampliativa) y el estudio de los juicios. Usando ambas clasificaciones, elabora el C.R.P. La cual la divide en tres grandes partes: estética, analítica y dialéctica con las cuales llega a la conclusión de que la metafísica no es una ciencia. Debido a la reiteración de la epistemología en esta cumbia de amor tomare como tema la epistemología de el autor que estamos dando en estos momentos, Kant. Es curiosa la forma con la que rechaza la creencia en las ideas trascendentales, por medio de el conocimiento científico basado en 3 características (universal, necesaria y ampliativa) y el estudio de los juicios. Usando ambas clasificaciones, elabora el C.R.P. La cual la divide en tres grandes partes: estética, analítica y dialéctica con las cuales llega a la conclusión de que la metafísica no es una ciencia.

]]>
Por Antonio Jardón Fernández http://blog.educastur.es/lechuzaminerva/2012/03/13/la-epistemologia/#comment-18066 Antonio Jardón Fernández Sun, 18 Mar 2012 11:49:47 +0000 http://blog.educastur.es/lechuzaminerva/2012/03/13/la-epistemologia/#comment-18066 Aristóteles fue un filósofo de la antigua Grecia. Éste postuló en sus teorías diferentes temas como la lógica, la metafísica, la ética, la política, etc. Aristóteles fue discípulo de Platón estudiando en la academia de Atenas. Por ultimo, decir que algunas de sus teorías, en la actualidad son teorías que constan de un cierto sentido común en la actualidad. Aristóteles fue un filósofo de la antigua Grecia. Éste postuló en sus teorías diferentes temas como la lógica, la metafísica, la ética, la política, etc. Aristóteles fue discípulo de Platón estudiando en la academia de Atenas. Por ultimo, decir que algunas de sus teorías, en la actualidad son teorías que constan de un cierto sentido común en la actualidad.

]]>
Por Cristian Babei http://blog.educastur.es/lechuzaminerva/2012/03/13/la-epistemologia/#comment-18051 Cristian Babei Thu, 15 Mar 2012 21:01:28 +0000 http://blog.educastur.es/lechuzaminerva/2012/03/13/la-epistemologia/#comment-18051 Bueno, la canción me gusto la verdad. Respecto a lo que viene de filosofía, en ella se Menciono conceptos como la Filosofia Aristotelica o Tomista, o autores como Mastropiero, Vigotsky, Erasmo de Rottedam y otros 2 autores en el minuto 3:25que no los entendi muy bien..algo parecido a Guirker o Sarker...No me di cuenta de otros. Intentare explicar con mis palabras la filosofia Tomista(Aunque nose/no me acuerdo, si la dimos o no). El Tomismo es un sistema escolástico de pensamiento ideado por santo Tomás de Aquino, que ha tenido y sigue teniendo una gran influencia dentro de la filosofía cristiana. Tiene de común con la Escolástica su método de exposición de las cuestiones: proposición del problema; argumentos en contra; argumentos a favor; prueba de la tesis, y solución de las objeciones. La filosofía tomista es una visión lógica o coherente de la realidad en su totalidad. Es un sistema filosófico compacto o armónico, que abarca toda la realidad existente y le confiere su unidad intelectual o racional. No desatiende ninguno de los campos del ser ni del pensar. El tomismo tiene por ello su ontología, o metafísica del ser; su cosmología; su psicología; su moral; su crítica o teoría o metafísica del pensar, y su teodicea o metafísica de la última causa del ser, del pensar y del obrar(Mis, mis palabras ser no son...pero me tome la molestia de buscarlo y leerlo, para poder explicarlo si me lo preguntan, pero en 5lineas..no da a basto) Bueno, la canción me gusto la verdad.
Respecto a lo que viene de filosofía, en ella se Menciono conceptos como la Filosofia Aristotelica o Tomista, o autores como Mastropiero, Vigotsky, Erasmo de Rottedam y otros 2 autores en el minuto 3:25que no los entendi muy bien..algo parecido a Guirker o Sarker…No me di cuenta de otros.
Intentare explicar con mis palabras la filosofia Tomista(Aunque nose/no me acuerdo, si la dimos o no).
El Tomismo es un sistema escolástico de pensamiento ideado por santo Tomás de Aquino, que ha tenido y sigue teniendo una gran influencia dentro de la filosofía cristiana. Tiene de común con la Escolástica su método de exposición de las cuestiones: proposición del problema; argumentos en contra; argumentos a favor; prueba de la tesis, y solución de las objeciones.

La filosofía tomista es una visión lógica o coherente de la realidad en su totalidad. Es un sistema filosófico compacto o armónico, que abarca toda la realidad existente y le confiere su unidad intelectual o racional. No desatiende ninguno de los campos del ser ni del pensar. El tomismo tiene por ello su ontología, o metafísica del ser; su cosmología; su psicología; su moral; su crítica o teoría o metafísica del pensar, y su teodicea o metafísica de la última causa del ser, del pensar y del obrar(Mis, mis palabras ser no son…pero me tome la molestia de buscarlo y leerlo, para poder explicarlo si me lo preguntan, pero en 5lineas..no da a basto)

]]>
Por Sergio Lopez Fernandez http://blog.educastur.es/lechuzaminerva/2012/03/13/la-epistemologia/#comment-18050 Sergio Lopez Fernandez Thu, 15 Mar 2012 17:12:45 +0000 http://blog.educastur.es/lechuzaminerva/2012/03/13/la-epistemologia/#comment-18050 Conchi qu sentido del humor la verdad es que la cancion es muy buena y pegadiza: Bien yo me ovi a decantar por definir el vertebrador de esta cancion que es la epistemologia jaja pero la epistemologia filosoficamente hablando jajaj Bien todo lo que llevo dado he entendido que la epistemologia es la rama de la filosofia que estudia el conociemiento segun la mayoria de autores el conocimiento lleva a la verdad ya que entre la verdad y las creencias se halla el conocimiento. Asi es que la epistemologia fue mui importante sobre todo para Platon luego la epistemologia fue cambiando de nombre y moldeando su concepto. Conchi qu sentido del humor la verdad es que la cancion es muy buena y pegadiza:
Bien yo me ovi a decantar por definir el vertebrador de esta cancion que es la epistemologia jaja pero la epistemologia filosoficamente hablando jajaj

Bien todo lo que llevo dado he entendido que la epistemologia es la rama de la filosofia que estudia el conociemiento segun la mayoria de autores el conocimiento lleva a la verdad ya que entre la verdad y las creencias se halla el conocimiento. Asi es que la epistemologia fue mui importante sobre todo para Platon luego la epistemologia fue cambiando de nombre y moldeando su concepto.

]]>