Comentarios en: Un mundo mecánico http://blog.educastur.es/lechuzaminerva/2013/01/24/un-mundo-mecanico/ Educastur Blog para las materias del área de Filosofía Sat, 06 Jun 2015 23:42:14 +0000 http://wordpress.org/?v=2.3.1 Por miguel http://blog.educastur.es/lechuzaminerva/2013/01/24/un-mundo-mecanico/#comment-18843 miguel Sun, 03 Feb 2013 21:17:23 +0000 http://blog.educastur.es/lechuzaminerva/2013/01/24/un-mundo-mecanico/#comment-18843 En el colegio de la Fleche discuten acerca de las teorías de galileo sobre el universo, la teoría heliocéntrica. Descartes no está muy interesado por los estudios clásicos como metafísica, física, etc... y demuestras mas interés por las que el considera las ciencias que conducirán a la verdad, las nuevas ciencias, y aunque su padre quiere que estudie derecho, el se decantará por lo que el considera mejor, las nuevas ciencias. En el colegio de la Fleche discuten acerca de las teorías de galileo sobre el universo, la teoría heliocéntrica.
Descartes no está muy interesado por los estudios clásicos como metafísica, física, etc… y demuestras mas interés por las que el considera las ciencias que conducirán a la verdad, las nuevas ciencias, y aunque su padre quiere que estudie derecho, el se decantará por lo que el considera mejor, las nuevas ciencias.

]]>
Por Carmela González http://blog.educastur.es/lechuzaminerva/2013/01/24/un-mundo-mecanico/#comment-18841 Carmela González Sun, 03 Feb 2013 21:05:33 +0000 http://blog.educastur.es/lechuzaminerva/2013/01/24/un-mundo-mecanico/#comment-18841 En el colegio la Fléche debaten las teorías de Galileo sobre el Universo, esta ideología se contradice a la de la Biblia. En este colegio estudian la filosofía escolástica y poseen como norma seguir los estudios de física, metafísica, teología , aunque las más interesante para Descartes, eran la física y las matemáticas. Su padre le recomienda estudiar Derecho, pero el joven filósofo, prefiere interesarse por las nuevas ciencias. En el colegio la Fléche debaten las teorías de Galileo sobre el Universo, esta ideología se contradice a la de la Biblia. En este colegio estudian la filosofía escolástica y poseen como norma seguir los estudios de física, metafísica, teología , aunque las más interesante para Descartes, eran la física y las matemáticas. Su padre le recomienda estudiar Derecho, pero el joven filósofo, prefiere interesarse por las nuevas ciencias.

]]>
Por Marta González http://blog.educastur.es/lechuzaminerva/2013/01/24/un-mundo-mecanico/#comment-18839 Marta González Sun, 03 Feb 2013 20:57:41 +0000 http://blog.educastur.es/lechuzaminerva/2013/01/24/un-mundo-mecanico/#comment-18839 El video se sitúa en el colegio de La Flèche, donde, los alumnos y profesores debaten acerca de la teoría de Galileo Galilei. Entre estos estudiantes, se encuentra René Descartes. Deja de interesarle la filosofía, el quiere conocer mas cosas acerca de las matemáticas o la astronomía, asi que, decide dejar la escuela y viajar a Francia. El video se sitúa en el colegio de La Flèche, donde, los alumnos y profesores debaten acerca de la teoría de Galileo Galilei. Entre estos estudiantes, se encuentra René Descartes. Deja de interesarle la filosofía, el quiere conocer mas cosas acerca de las matemáticas o la astronomía, asi que, decide dejar la escuela y viajar a Francia.

]]>
Por María Díaz Corbelle http://blog.educastur.es/lechuzaminerva/2013/01/24/un-mundo-mecanico/#comment-18834 María Díaz Corbelle Sun, 03 Feb 2013 12:51:11 +0000 http://blog.educastur.es/lechuzaminerva/2013/01/24/un-mundo-mecanico/#comment-18834 "CARTESIUS" (2ºBCT) En este fragmento se ve parte de la vida de Descartes, en el colegio La Fléche. Al comienzo, se inicia una discusión a cerca del cosmos y de la teoría de Galileo sobre éste. En ese momento, un joven replica que esa teoría (geocéntrismo) va en contra del dogma de la religión cristiana (que considera el heliocentrismo). Además, empieza a destacar el amor de Descartes hacia las nuevas ciencias y su poco interés en las enseñanzas que allí se imparten. Desde mi punto de vista, las ideas retrógradas de la Iglesia y la represión hacia las nuevas teorías científicas y quiénes las han elaborado, frenaron el avance científico durante muchas décadas. “CARTESIUS” (2ºBCT)

En este fragmento se ve parte de la vida de Descartes, en el colegio La Fléche. Al comienzo, se inicia una discusión a cerca del cosmos y de la teoría de Galileo sobre éste. En ese momento, un joven replica que esa teoría (geocéntrismo) va en contra del dogma de la religión cristiana (que considera el heliocentrismo). Además, empieza a destacar el amor de Descartes hacia las nuevas ciencias y su poco interés en las enseñanzas que allí se imparten.
Desde mi punto de vista, las ideas retrógradas de la Iglesia y la represión hacia las nuevas teorías científicas y quiénes las han elaborado, frenaron el avance científico durante muchas décadas.

]]>
Por Borja Mon García http://blog.educastur.es/lechuzaminerva/2013/01/24/un-mundo-mecanico/#comment-18829 Borja Mon García Sat, 02 Feb 2013 16:16:14 +0000 http://blog.educastur.es/lechuzaminerva/2013/01/24/un-mundo-mecanico/#comment-18829 El video comienza con una clase donde se habla sobre la astronomía y las lecciones de Galileo, en el curso de esta clase el profesor y un alumno comienza a discutir sobre la veracidad de las nuevas ciencias y la biblia, tras esta discusión aparece Renè Descartes en una clase de esgrima, a continuación los curas hablan sobre el interés de Descartes por la nuevas ciencias, a continuación Renè le pide permiso a un párroco para leer un libro , esto ocurre en La Flèche tras estar esa noches estudiando Descartes abandona la institución y se va a la casa de el Sr. De Peron En mi opinión la biblia no se deberia de tomar al pie de la letra pero a la ciencia ya que es exacta y esta verificada. Borja Mon García 2º BCT El video comienza con una clase donde se habla sobre la astronomía y las lecciones de Galileo, en el curso de esta clase el profesor y un alumno comienza a discutir sobre la veracidad de las nuevas ciencias y la biblia, tras esta discusión aparece Renè Descartes en una clase de esgrima, a continuación los curas hablan sobre el interés de Descartes por la nuevas ciencias, a continuación Renè le pide permiso a un párroco para leer un libro , esto ocurre en La Flèche tras estar esa noches estudiando Descartes abandona la institución y se va a la casa de el Sr. De Peron
En mi opinión la biblia no se deberia de tomar al pie de la letra pero a la ciencia ya que es exacta y esta verificada.
Borja Mon García 2º BCT

]]>
Por Olga http://blog.educastur.es/lechuzaminerva/2013/01/24/un-mundo-mecanico/#comment-18828 Olga Sat, 02 Feb 2013 16:10:24 +0000 http://blog.educastur.es/lechuzaminerva/2013/01/24/un-mundo-mecanico/#comment-18828 En este vídeo se muestra una clase en el colegio de La Flèche en la que el profesor está contándoles a los alumnos que Galileo descubrió los planetas, que la Tierra gira alrededor del sol y que no permanece inmóvil, se les enseñaba una filosofía escolástica y sus alumnos lo discuten postulando que la Biblia no dice eso, que la Tierra es el centro del universo. Descartes es un joven apasionado por las nuevas ciencias y los profesores hablan de él y de su gran obsesión por esto, se acaba yendo del colegio y un profesor le dice que le gustaría saber de él en un tiempo. En este vídeo se muestra una clase en el colegio de La Flèche en la que el profesor está contándoles a los alumnos que Galileo descubrió los planetas, que la Tierra gira alrededor del sol y que no permanece inmóvil, se les enseñaba una filosofía escolástica y sus alumnos lo discuten postulando que la Biblia no dice eso, que la Tierra es el centro del universo. Descartes es un joven apasionado por las nuevas ciencias y los profesores hablan de él y de su gran obsesión por esto, se acaba yendo del colegio y un profesor le dice que le gustaría saber de él en un tiempo.

]]>
Por salomelgcr01 http://blog.educastur.es/lechuzaminerva/2013/01/24/un-mundo-mecanico/#comment-18822 salomelgcr01 Fri, 01 Feb 2013 16:28:56 +0000 http://blog.educastur.es/lechuzaminerva/2013/01/24/un-mundo-mecanico/#comment-18822 En este vídeo se discute la movilidad de la Tierra y la estabilidad del Sol, al principio mediante las hipótesis de Galileo. Y más tarde observamos la tendencia de Descartes por las ¨nuevas ciencias¨. Creo que en este vídeo se ven dos tipos de personas, las que creen en el progreso y las personas religiosas que creen que lo cierto es lo que dice la Biblia. Pienso que si hubieran sido más abiertos a esas ciencias el progreso habría sido mayor. En este vídeo se discute la movilidad de la Tierra y la estabilidad del Sol, al principio mediante las hipótesis de Galileo. Y más tarde observamos la tendencia de Descartes por las ¨nuevas ciencias¨. Creo que en este vídeo se ven dos tipos de personas, las que creen en el progreso y las personas religiosas que creen que lo cierto es lo que dice la Biblia. Pienso que si hubieran sido más abiertos a esas ciencias el progreso habría sido mayor.

]]>