Comentarios en: De víctima a superviviente http://blog.educastur.es/lechuzaminerva/2013/10/27/de-victima-a-superviviente/ Educastur Blog para las materias del área de Filosofía Sun, 14 Jun 2015 19:54:11 +0000 http://wordpress.org/?v=2.3.1 Por Conchi http://blog.educastur.es/lechuzaminerva/2013/10/27/de-victima-a-superviviente/#comment-20905 Conchi Sun, 17 Nov 2013 20:26:32 +0000 http://blog.educastur.es/lechuzaminerva/2013/10/27/de-victima-a-superviviente/#comment-20905 Tanto Claudia como Melendi habéis hecho muy bien la actividad. Tomo nota, nos vemos en clase. Tanto Claudia como Melendi habéis hecho muy bien la actividad. Tomo nota, nos vemos en clase.

]]>
Por Melendi http://blog.educastur.es/lechuzaminerva/2013/10/27/de-victima-a-superviviente/#comment-20802 Melendi Wed, 06 Nov 2013 22:21:37 +0000 http://blog.educastur.es/lechuzaminerva/2013/10/27/de-victima-a-superviviente/#comment-20802 a) Por vergüenza, y por miedo de perder su trabajo. b) Desgaste emocional, físico, psíquico, laboral y familiar. c) Su hijo mayor. d) Denunciar, ella solo tenia un abogado, y el agresor cinco y al final gano ella la sentencia. Prevalece la justicia. e) No, él no lo pudo superar. f) Rabia, porque que una mujer diga eso de otra en vez de defenderla. Pensó que su familia lo estaba viendo y decidió denunciar. g) Que es con lo único con lo que nacemos y lo tenemos que defender. h) Yo creo que si fuera ella, no me pensaría dos veces en denunciar. Y si fuera mi mejor amiga y yo lo supiera la animaría a que denunciara. a) Por vergüenza, y por miedo de perder su trabajo.
b) Desgaste emocional, físico, psíquico, laboral y familiar.
c) Su hijo mayor.
d) Denunciar, ella solo tenia un abogado, y el agresor cinco y al final gano ella la sentencia. Prevalece la justicia.
e) No, él no lo pudo superar.
f) Rabia, porque que una mujer diga eso de otra en vez de defenderla. Pensó que su familia lo estaba viendo y decidió denunciar.
g) Que es con lo único con lo que nacemos y lo tenemos que defender.
h) Yo creo que si fuera ella, no me pensaría dos veces en denunciar. Y si fuera mi mejor amiga y yo lo supiera la animaría a que denunciara.

]]>
Por Claudia González 3ºB http://blog.educastur.es/lechuzaminerva/2013/10/27/de-victima-a-superviviente/#comment-20779 Claudia González 3ºB Mon, 04 Nov 2013 21:22:19 +0000 http://blog.educastur.es/lechuzaminerva/2013/10/27/de-victima-a-superviviente/#comment-20779 Respuestas al ejercicio del acoso sexual en el trabajo: A-Porque estaba algo avergonzada y tenía miedo, además había hecho un pacto de silencio. Luego, su jefe incumplió el pacto y ella denunció. B-Desgaste físico, emocional, laboral e incluso familiar. C-Su hijo mayor. D-Xiomara recomienda denunciar, no tener miedo y creer en la justicia por encima del poder de una persona importante. E-No, a pesar de que ella pensaba que su matrimonio era estable. F-Sintió que aquello fue un duro golpe y más, viniendo de una mujer; pensó cómoexplicar a su familia lo que la diputada había dicho. También fue el factor definitivo que le empujó a denunciar. G-Xiomara piensa que la dignidad de una mujer no tiene precio, es lo más valioso que se tiene porque se posee desde que se nace y es la esencia de las personas, el amor propio. H- Creo que lo ocurrido a Xiomara es algo muy grave e hizo bien en denunciar. Tuvo mucho valor y afrontó la situación de una manera envidiable. Si yo estuviera en esa situación también denunciaría porque es posible que la persona que hizo eso se lo hubiera hecho a otras personas con anterioridad o lo fuera a hacer. La pena es que solo un miembro de su familia creyera en ella y en lo que podía conseguir actuando como lo hizo. Si yo fuera amiga de Xiomara la creería desde el primer momento y la ayudaría a superar los conflictos que pudieran aparecer en el proceso de la denuncia y anterior a la denuncia. Por supuesto, sería la primera que la animaría a denunciar y a no guardar silencio. Respuestas al ejercicio del acoso sexual en el trabajo:
A-Porque estaba algo avergonzada y tenía miedo, además había hecho un pacto de silencio. Luego, su jefe incumplió el pacto y ella denunció.
B-Desgaste físico, emocional, laboral e incluso familiar.
C-Su hijo mayor.
D-Xiomara recomienda denunciar, no tener miedo y creer en la justicia por encima del poder de una persona importante.
E-No, a pesar de que ella pensaba que su matrimonio era estable.
F-Sintió que aquello fue un duro golpe y más, viniendo de una mujer; pensó cómoexplicar a su familia lo que la diputada había dicho. También fue el factor definitivo que le empujó a denunciar.
G-Xiomara piensa que la dignidad de una mujer no tiene precio, es lo más valioso que se tiene porque se posee desde que se nace y es la esencia de las personas, el amor propio.
H- Creo que lo ocurrido a Xiomara es algo muy grave e hizo bien en denunciar. Tuvo mucho valor y afrontó la situación de una manera envidiable. Si yo estuviera en esa situación también denunciaría porque es posible que la persona que hizo eso se lo hubiera hecho a otras personas con anterioridad o lo fuera a hacer. La pena es que solo un miembro de su familia creyera en ella y en lo que podía conseguir actuando como lo hizo. Si yo fuera amiga de Xiomara la creería desde el primer momento y la ayudaría a superar los conflictos que pudieran aparecer en el proceso de la denuncia y anterior a la denuncia. Por supuesto, sería la primera que la animaría a denunciar y a no guardar silencio.

]]>