La escuela 2.0
28 06 2008
Según informa hoy el diario El País, la Ministra de Educación ha anunciado que el próximo curso va a introducir la escuela 2.0. Este es un fabuloso mensaje para el profesorado español que, de forma pionera, lleva años trabajando con las TIC, no sólo como usuarios de PC, sino como creadores de recursos, materiales y nuevas actividades para sus materias.
Aún recuerdo cómo en diciembre del año 2004 decidí crear mi primer edublog de filosofía, llamado “Minervagigia”. Por aquel entonces existían muy pocos blogs de ese tipo, como el de Rafael Robles o el de Miguel Santa Olalla, aunque la idea que esta servidora tenía en mente era un poco diferente, consistía en un blog para que los alumnos y alumnas participasen, que plantease nuevos recursos y actividades para complementar a las clases presenciales. Ese proyecto cuajó plenamente con La lechuza de Minerva, hasta el punto de que ya son muchos los edublogs de filosofía con un estilo similar. De hecho, ha habido profesorado que ha escrito en este sitio comentando que se sentían animados a emprender una tarea semejante, lo cual no deja de confirmar que la filosofía aún tiene mucho que decir en la escuela.
De blogueros fue, precisamente, la reunión a la que estuve invitada ayer mismo en la Universidad Laboral de Gijón, Evento blog, una iniciativa de El Comercio Digital. Las charlas de por la tarde fueron muy animadas, aunque nada comparado con la fiesta “Blog & Sidras” que tuvo lugar a continuación.
Con todas estas noticias parece que se avecina una nueva etapa tanto para los blogs como para los blogs educativos, que son la materialización de lo que la web 2.0 puede aportar a las aulas. Por si algún ex-alumno o ex-alumna despistado pasa por aquí (digo despistado porque bien podría estar tumbándose en la playa) os animo a comentar qué opináis sobre la posibilidad de contar con un blog educativo y cómo se podría mejorar su uso. Buen fin de semana.
Incluyo un video visto en el blog Internet como recurso educativo:
Categorías : Curiosidades


Últimos comentarios