El tiro al profe
4 09 2011

Como lo prometido es deuda, y os prometí un artículo estival, aquí os dejo uno antes de que comience el nuevo curso, para lo cual nos queda un suspiro.
Lo cierto es que ya son varios los días que los profesores de secundaria españoles asistimos con total perplejidad al nuevo deporte nacional, que no es otro que el “tiro al profesor”. Algunos empezamos a estar más que hartos de que en los medios de comunicación se nos tilde de “vagos” a la menor oportunidad, así, generalizando y con malas maneras. Sin duda, muchos de los que critican desconociendo la realidad no sabrían ni articular palabra si se les situase el primer día de clase delante de 25 adolescentes desconocidos a los que hay que impartir una nueva materia de la que, en muchas ocasiones, no han oído hablar en su vida.
Ser profesor no consiste tan sólo en dar clase, de hecho dar clase puede ser la parte más gratificante del día, especialmente cuando surge alguno de esos momentos mágicos en que las cosas funcionan, los alumnos atienden y las explicaciones te van saliendo que ni pintadas. No siempre es así, pero cuando sucede es suficiente para coger energía y acarrear con todas las otras tareas que ser profesor conlleva.
Y es que hay quien piensa que un profesor que dé bien las clases sólo tiene que llegar y “echar el rollo”. Pero eso no es cierto, especialmente si se desconoce el libro de texto o el tipo de alumnado es diverso, o se quiere dar un enfoque novedoso de la asignatura, con recursos TIC, noticias, etc. ¿Acaso cuando vamos a un restaurante pensamos que el chef ha entrado en la cocina cinco minutos antes de que nos sirvan el plato? ¿A que no? Pues lo mismo pasa con las clases, hay que cocinarlas antes, si no se corre el riesgo de que terminen siendo una chapuza total.
Por fortuna he conocido a alumnado y a padres y madres que sí saben valorar el trabajo de los docentes y son conscientes del esfuerzo que conlleva no sólo impartir contenidos sino formar a personas, porque educar a adolescentes no consiste solamente en enseñar Lengua, Música o Informática sino en ayudarles para que crezcan en todos los sentidos y sepan desenvolverse mejor en este mundo tan loco y cambiante en el que nos ha tocado vivir.
Aunque parezca mentira, hay quienes saben dar las gracias. Ojalá sean cada vez más y empecemos a poner las cosas en su sitio. A todos ellos les digo como el torero “va por ustedes”. Nos vemos en breve.
Categorías : Educación, General




Últimos comentarios