Dudo, luego filosofo
17 02 2009Estas semanas nos adentraremos con detalle en el pensamiento del filósofo moderno René Descartes. Con él reflexionaremos sobre el problema de lo real, practicaremos la duda metódica, estudiaremos el dualismo cartesiano y revisaremos sus demostraciones de la existencia de Dios, todo ello rematado por su moral provisional.
Con el fin de facilitar las explicaciones y plantear, con un toque más actual, los problemas filosóficos que rondaron la mente de este ilustre pensador francés, trabajaremos algunas escenas de la película Matrix, proyecto sobre el cual podéis leer más aquí.
Como introducción al tema, tenéis a vuestra disposición esta pequeña entrevista en la que se comenta toda la trilogía, así como sus implicaciones filosóficas. Si os surgen dudas, ¡a preguntar!
Para profundizar en la obra de Descartes, nada mejor que echarle un vistazo a dos de sus libros más estudiados a nivel de iniciación:
Miradlos bien por si acaso no entendéis alguna cuestión, ya que, como sabéis, este será el autor del próximo examen de comentario de texto. Con toda esta información, ya podemos comenzar a dudar con Descartes. En efecto, nada hay más filosófico que la duda, pues filosofar no es salir de dudas, sino entrar en ellas. Entrad por la madriguera de conejos…, nunca se sabe qué se puede encontrar en ella.

PRESENTACIÓN DE REPASO:
Categorías : Historia de la Filosofía


Últimos comentarios