EL secreto está en la disyunción
27 03 2009Tras probar ayer el juego de las categorías kantianas (del que podéis opinar aquí si os apetece), hoy hemos estado repasando los doce tipos de juicios que correlatan con las categorías o conceptos puros del entendimiento. Uno de esos juicios es el disyuntivo (para la categoría de comunidad). La disyunción excluyente o exclusiva, a la que Kant se refiere, es en lógica clásica una función de verdad que arroja un valor de verdad verdadero cuando sus dos componentes tienen diferente valor de verdad. Es decir, que si conocemos el valor de verdad de uno de los elementos entre los que estamos optando, podemos inferir el valor de verdad del otro.
Ej.: O es vino o es zumo de tomate. Es vino. Conclusión: No es zumo de tomate. (p o q, p, entonces no q).
Quienes se manejen bien en el pensamiento lógico pueden inferir valiosas informaciones totalmente “a priori” utilizando el razonamiento disyuntivo, como hace el hipotético concursante de la película 21 Black Jack.
Para practicar este tipo de razonamiento, ahí va un acertijo. Quien considere que lo ha resuelto, debe exponer aquí la respuesta correcta y entregar en clase el miércoles en un papel los pasos que ha dado para hacerlo. (Sirven diversos métodos):
Tenemos cinco casas, cada una de un color. En cada casa vive una universitaria de una carrera diferente. Las 5 habitantes beben una bebida diferente, juegan a un juego de mesa diferente y tienen una mascota diferente. Ninguna habitante tiene la misma mascota, juega al mismo juego o bebe el mismo tipo de bebida que otra.
Datos:
1. La estudiante de Químicas vive en la primera casa, junto a la casa roja. 2. La que vive en la casa del centro toma vino. 3. La que estudia Derecho vive en la casa azul. 4. La mascota de la que estudia Filología es un koala. 5. La que estudia Magisterio bebe agua. 6. La casa verde está a la izquierda de la amarilla. 7. La habitante de la casa verde toma café. 8. La que juega a las damas tiene un gato. 9. La de la casa blanca juega al mus. 10. La que juega al dominó vive junto a la que tiene perro. 11. La que tiene un canario vive junto a la que juega al mus. 12. La que juega al póker bebe té. 13. La que estudia Ingeniería juega al ajedrez. 14. La que juega al dominó tiene una vecina que bebe cerveza.
¿Quién tiene un caimán por mascota?
Categorías : Curiosidades, Historia de la Filosofía



Últimos comentarios