Mitos envolventes
26 09 2011Me encontraba anoche disfrutando de una apacible velada frente al televisor cuando vi este anuncio de café. En ese momento me di cuenta de lo importantes que son los mitos para comprender los entresijos de nuestra cultura. Llevamos milenios explicando el mundo con mitos, de manera que muchos de ellos son sobradamente conocidos por los potenciales clientes o amantes del café que vean el spot televisivo, ¿o no?
Cuando un mito es envolvente, cuando nos conmueve, si consigue tocarnos la sensibilidad, si nos agrada, el esquema se repite incensantemente de una cultura a otra en un incansable “remake” mítico. Y nunca falla, es un éxito seguro. Para comprobar hasta qué punto es así, aquí tenemos este anuncio, que es la segunda parte de este otro. Si os pregunto a quién está representando John Malkovich posiblemente me lo sabréis decir rápidamente, así que propondré una actividad voluntaria algo más compleja:
ACTIVIDAD VOLUNTARIA PARA ALUMNADO DE 1º Y 2º DE BACHILLERATO
a) ¿A quién representa Malkovich en esta serie de anuncios? Descríbele y explica por qué se comporta así, por qué lleva esa estética, etc.
b) En el primer anuncio que has visto, Malkovich realiza un gesto que sería propio de antiguos personajes mitológicos muy concretos. ¿Qué personaje de la mitología griega haría lo mismo? ¿Qué personaje de la mitología nórdica o germana haría lo mismo? Escribe unas líneas sobre ellos.
c) ¿Qué es la danza de la lluvia? ¿Para qué se hace? Explica un ritual actual con el que se pretenda influir en la meteorología.
d) Opinión personal argumentada sobre lo que has aprendido realizando esta actividad.
—————————————————————————————————-
Las respuestas serán publicadas simultáneamente y corregidas el día 2 de Octubre.
—————————————————————————————————-
Antiguos artículos relacionados para 1º de Bachillerato:
Antiguos artículos relacionados para 2º de Bachillerato:
Categorías : Filosofía y ciudadanía, Historia de la Filosofía



Últimos comentarios