8 de Marzo

8 03 2007

Por fin ha llegado el 8 de Marzo, rodeado de un montón de actividades, ya que esta semana me comprometí a colaborar en la Semana de las artes y las culturas que organiza el colegio de mi amiga Lucía. Durante dos tardes he impartido un taller sobre Matrix y la filosofía, y ayer participé en una mesa redonda. Con tantas cosas, a veces se me queda la mente en blanco, pero no es nada que no pueda subsanarse con un buen descanso.

Para celebrar el día internacional de la mujer, puse en el blog la semana pasada una presentación sobre las filósofas. Además, hemos realizado algunas tareas específicas en clase. En Ética han preparado un pequeño trabajo sobre una filósofa a elegir entre las más conocidas. Los de CTS están visionando un documental sobre las mujeres matemáticas (es muy bueno aunque la copia que tengo tiene el audio un poco deficiente). Para filosofía es posible que encargue un pequeño trabajo de una filósofa ilustrada, pero será para después de las evaluaciones, ya que estamos de examen en examen con el fin de terminar Hume.

Felicidades a todas las alumnas y también a los alumnos, ya que si media humanidad está de fiesta, a la otra media la damos por invitada. Guiño



Ellas también filosofaron

25 02 2007

Esta película necesita Flash Player 7

La verdad es que tenía esta presentación reservada para el día 8 de Marzo, en el que se conmemora internacionalmente el Día de la Mujer debido a la leyenda que habla de unas obreras que fueron quemadas durante una huelga en Nueva York en 1857.

Es un pequeño tributo a las mujeres que han filosofado a lo largo de la historia. Las olvidadas son muchas, aquí he puesto las más conocidas. Nadie nos enseñó qué dijeron estas filósofas ni en el Instituto ni en la Universidad (apenas leves menciones). Hay un vacío enorme en cuanto al conocimiento que la gente tiene de sus obras. Se las echa de menos hoy, aunque en su día fueron elogiadas y reconocidas. ¿Qué mecanismo posibilita que en la selección de autores a estudiar ellas nunca aparezcan? ¿Cuándo van a figurar dignamente en los libros de texto, más allá de una triste foto a pie de página?

Es cierto que los temarios de Historia de la Filosofía están muy medidos y es difícil abarcar a tantos autores en tan poco tiempo, pero, ¿acaso no hay otras asignaturas como Ética, Filosofía, etc. donde sí se podría dejar un espacio para las chicas? En mi blog pueden caber sin que ello provoque desbarajustes en los programas, así que aquí están.

Las subo ya porque sé que hay gente que ha visto la presentación cuando la había subido en pruebas, y me resulta raro que circule por ahí sin haberla puesto yo en mi blog.

Para quienes cursáis Ética hay unos deberes nuevos: tenéis que escribir un trabajo de dos hojas mínimo a mano sobre alguna de estas filósofas. Se valorará la presentación y se pueden poner fotografías. El día de entrega será el 8 de Marzo.