En-Kant-ados

23 03 2007

¿Qué hechizo surtió tal efecto? ¿Era el sueño acumulado o habían sido objeto de algún siniestro conjuro? Apenas pestañeaban, tenían la mirada perdida en el infinito, se oían bostezos por doquier, mostraban caras inexpresivas, en definitiva, era un encantamiento pero de los chungos.

Así estaban hoy los alumnos y alumnas en clase de Filosofía. Viernes a última, semana de evaluaciones, cierto calor en el aula, un trabajo que ya deberían haber entregado…, en fin, que explicar la Crítica de la razón pura en esas condiciones se hace complicado, sobre todo si hay alguna que otra interrupción fuera de lugar.

De todos modos, no hay que decaer en el intento. Aquí os dejo un dibujo muy famoso perteneciente al libro Filosofía para principiantes en el que se ve a Kant elaborando juicios, para los que usa el espacio, el tiempo y las categorías. La imagen muestra a Kant jugando al billar con Hume, ambos tienen opiniones diferentes sobre la idea de causa.

También puede ser útil visitar la web de Filópolis, en la que podéis ver un resumen de las teorías de los autores tratados. Es importante que en el examen del martes sepáis explicar la polémica racionalismo / empirismo y la respuesta de Kant a ese problema.

Para dudas o consultas, podéis poner comentarios aquí. ¡Ánimo!

Estadísticas Este artículo ha sido visitado  1784  veces


Acciones

Informaciones

2 Comentarios a “En-Kant-ados”

26 03 2007
Rap'Sioux Oglala (22:10:08) :

Na, por mi parte no queda más que pedir disculpas por mi comportamiento, la verdad es que no hay excusa para para llegar a una clase tan roto, pero entiendelo, es un agobio brutal, nadie puede centrarse un viernes a ultima, de todas maneras ye digno de mención tu aguante, te mereces un solete, o wenop.. la idea de bien, lo que prefieras. jeje enga, na más, el post era pa disculparme.. bye

27 03 2007
Concepción Pérez (15:00:57) :

Muy bonito lo de la idea de bien Rap’Sioux.

Espero que pronto me entreguéis el trabajo para Kant, que ya tenía que estar listo. A la vuelta de vacaciones terminaremos la ética kantiana y veremos Marx. En el departamento me han dicho que lo mejor es dar Marx y parar ahí para repasar PAU, pero si queréis ver algún autor de los que quedan, os puedo pasar material. Vosotros decidís.

Saludos.

Enviar un comentario


*
Para demostrar que eres un usuario (no un script de spam), introduce la palabra de seguridad mostrada en la imagen.
Anti-Spam Image