Cine-forum: 300
31 03 2007¿Qué hacer durante tantos días de vacaciones en los que el cielo está plomizo, la lluvia cala los bajos de los pantalones durante horas, los días parecen noches, y en las noches el aire corta la respiración? Una posibilidad puede ser acercarse al cine, donde actualmente proyectan la película 300 de Zack Snyder.
Dado que según el tipo de espectador que la vea, las opiniones difieren, he pensado en poner este artículo en el blog por si alguien se anima a comentar esta película. (Es que soy my optimista al pensar que mis alumnos y alumnas entrarán en este blog en días de asueto).
El caso es que 300 no es una película para el rigor histórico acerca de la batalla de las Termópilas entre los espartanos comandados por Leónidas y los persas dirigidos por el rey-dios Jerjes (cuyo actor aparece irreconocible entre tanta areta y gotelé). En realidad es la adaptación de un cómic de Frank Miller, por lo que la estética es su principal virtud.
En las imágenes predomina el tono ocre, siendo los paisajes dorados, las musculaturas doradas, los escudos dorados, en fin, todo muy suntuoso, salpicado de capas color rojo sangre. Para las noches el director reserva la gama de los azules, dándole al conjunto un ambiente más frío y tétrico.
Después de comentar el pincel, llega el cincel, porque todos los cuerpos espartanos aparecen debidamente cincelados, como si acabaran de salir de una idea o forma platónica (léase la idea de “cachas”). Tan sólo destacan los cuerpos de dos adolescentes, uno de ellos el hijo del capitán, con cierto parecido a Keanu Reeves, cuyas musculaturas son menos exageradas. Las poses son constantes y eso resta credibilidad a la historia, pero, como ya expuse más arriba, no se trata de una historia creíble, ni tan siquiera dramática o emotiva, sino estética.
Un último aspecto que comentaré (no comento más para dejar abiertas otras líneas de análisis) es la representación del oráculo. Si bien es de gran belleza el contoneo de la delgada doncella rodeada de efluvios, su sensualidad o erotismo llama la atención del público, hasta el punto de que en el You tube le han puesto una banderita roja para mayores de edad. Es posible que sea un baile un tanto hiperbólico y quizás fuera de contexto, pero las críticas se podrían hacer desde el punto de vista comercial más que desde la censura (aunque hay que reconocer que a la pobre sólo la cubren torpemente unos velos translúcidos). La muchacha se arrastra en pleno éxtasis, pero tampoco es como para rasgarse las vestiduras. En realidad, lo más desagradable es el aliento del horrendo sacerdote interpretando los hexámetros barbilla con barbilla. Eso sí que lastima la sensibilidad…
P. D.: Por si acaso es necesario aclararlo, quienes quieran hacer comentarios deben ponerlos con el adecuado tono, que sean reflexivos y oportunos.
WEB OFICIAL DE LA PELÍCULA: http://300themovie.warnerbros.com/
Este artículo ha sido visitado 17262 veces

En primer lugar, diré que hace tiempo que leí el cómic, y es uno de los mejores trabajos de su autor, Frank Miller, tanto narrativa como gráficamente. Segundo, la película me encantó.
Pues bien. He escuchado a mucha gente quejarse por la falta de rigor histórico de la película, que si bien es bastante, no exagera. Los espartanos, por ejemplo, no combatían en calzones de cuero, sino que eran, entre todas las tropas griegas, los que más armadura llevaban (coraza de cuero y bronce). En segundo lugar, los persas ni eran tan poco civilizados ni esclavistas de mierda; de hecho, muchos sabios griegos vivían al servicio de la corte persa. Tercero, los éforos no eran seres deformes, sino una de las instituciones más respetadas en Esparta. Y hay un montón de detalles históricos más que no están bien reflejados en la película, pero, como bien has dicho, NO es una película histórica.
De hecho, la principal fuente de información que el autor utilizó para el cómic son los volúmenes de “Historia” de Herodoto, un cronista al que tampoco se le puede dar demasiado crédito, ya que lo escribía todo según iban contándole los lugareños.
Aun así, y como muy bien señaló Miller en muchas entrevistas (y también el director de la película), la intención no era crear un cómic riguroso, sino contar una historia épica ambientada en una época tan sugerente como la Antigua Grecia.
Dicho esto, el rigor histórico se puede ir a tomar por el culo.
El principal defecto de la película, a mi entender, consiste en que se queda simplemente en una historia épica, de la que tampoco se puede sacar demasiado. Mucho discurso sobre la libertad, pero en realidad es bastante superfluo y manido. Otra cosa que me ha molestado un poco ha sido el hecho de ver tanto monstruito entre las filas persas; si es cierto que muchos ejércitos de la época utilizaban hombres “gigantes” o con algún rasgo que diese miedo para intimidar, situándolos junto al estandarte o en las primeras filas, pero nada más allá. Me parece una estupidez que los Inmortales (léase orcos de Moria) fuesen medio leprosos, aunque el monstruito que llevaban atado es un buen punto. También me parece una bobada utilizar a un verdugo que en vez de manos tiene cuchillas, y que Jerjes parezca un travestido con voz cavernosa.
Ese es, para mí, el principal problema de la película, que intenta establecer un contrapunto demasiado exagerado entre el saludable aspecto espartano y la depravación persa, cuando hubiera sido exactamente igual si los persas fuesen personas normales.
La principal virtud de “300″ es que adapta viñeta a viñeta el cómic, convirtiendo toda la épica contenida en el tebeo en imágenes en movimiento. Hay un montón de escenas en que se te pone la carne de gallina; Leónidas adelantándose y repartiendo leña (otro fallo, la fuerza de la falange griega era su unidad), el hijo del capitán luchando codo con codo con Stelios, la batalla final… En algo menos de dos horas condensa dos extremos, violencia y belleza, con una estética que favorece lo épico del relato y no desmerece en absoluto.
El hilo argumental de Gorgo, la mujer de Leónidas, no aparecía en el cómic, y aunque no es necesario (además, las mujeres espartanas eran las más “libres” de la Hélade, pero no llegaban a tanto) le da cierto interés al personaje. Se apoya en demasiados tópicos, pero tiene un par de momentos interesantes (la “violación” y el asesinato del consejero).
Respecto al oráculo (¡cuidado, niños, se le ve un pezón!), a mí me parece una imagen muy hermosa, aunque está equivocado. Ese tipo de “adivinación” era más propia de Delfos, donde sí que se drogaba a chicas jóvenes que luego balbuceaban cosas que los sacerdotes interpretaban. En Esparta era más comunes las predicciones mediante vuelo de aves (augures) y por las entrañas de los animales (arúspices). De todas formas, ya he dicho que me parece una imagen absolutamente bella y poética. El hecho de que la hayan “flaggeado” en YouTube…en fin, ya se sabe cómo son estas cosas, a la mínima que se vea diminuto trozo de carne demasiado rosado, se censura. Y hay otra escena que me llamó mucho la atención, por lo bien que refleja la estructura de las falanges griegas. En la primera batalla podemos comprobar cómo la formación espartana resulta prácticamente impenetrable, con la táctica de “defender, atacar, empujar, defender, atacar, empujar…”. También oí que era exagerado el hecho de que los espartanos tirasen por el acantilado a un montón de persas, y que fuesen por ahí derribando elefantes. Si lo piensas, la fuerza de empuje de trescientos tíos que están como toros es más que considerable, suficiente para hacer tropezar y caer a un regimiento persa que iba bastante desorganizado, y también para derribar a un elefante que iba pisando sangre y cuerpos muertos.
Me molesta un poco que, como siempre, se intente sacarle dobles sentidos a la película. Primero, que si en Teherán (capital iraní, supuestamente la ubicación actual de Persia) se quejaban de que promovía la guerra y el anti-islamismo; no me parece que ese sea el objetivo de la película. Sí es cierto que los persas están reflejados de una forma bastante pervertida (¿alguien me puede explicar que hubiese un hombre con cabeza de cabra en el harén de Jerjes?), pero es simplemente una forma de decirnos: “Hey, estos son los buenos, y esos los malos”. Ya he dicho que no estoy de acuerdo con ello, pero no me parece bien exagerar tanto.
También oí que se acusaba a los espartanos de fascistas (casi dos mil quinientos años antes de que a Mussolini se le ocurriese crear los fascios…), por el hecho de matar a los niños deformes o con alguna debilidad. Sí es cierto que Hitler usó alguna vez las Termópilas como ejemplo edificante para las tropas, y sí podemos encontrar alguna similitud entre la “superioridad de la raza aria” y la ya comentada costumbre espartana, pero otra vez me parece sacar las cosas de quicio. Esparta fue una nación atacada constantemente, lo que la llevó a desarrollar un carácter muy belicoso y siempre alerta; desde este punto de vista no es tan descabellado darse cuenta de que lo que necesitaban eran buenos guerreros, no filósofos o tipos lisiados. Tampoco lo estoy defendiendo, pero me parece algo comprensible si lo miras con un poco de conciencia histórica y que no debería condicionarnos a la hora de ver la película.
Y esta es mi crítica, que se resume en que la película es lo más épico que he visto en muchos años, que merece la pena gastarse el dinero en la entrada (abusiva) de cine y pasarse un buen rato viendo como trescientos musculitos machacan a un montón de persas. Y lo demás, tonterías.
Con esto ya se me quita el negativo, ¿no? ^^
Vaya Dante, creo que este comentario dejará tu apartado de actitud inmaculado. No digo nada para ver si alguien más se anima a comentar.
Yo tambien podria poner algo por el estilo…pero es que tenia pensado ir a verla el lunes o por ahi…^^ juas!.
Na,pero es verda que los espartanos las pasaban muy perras,que todos iban a por ellos xD,y ellos ahi,aguantando el tiron.Yo siempre me acuerdo de lo de “con el escudo o sobre el”: es lo que les decian las mujeres a sus maridos cuando estos iban a la guerra.
Los cobardes que escapaban de la batalla pasaban a ser “parias”.Un paria era un apestado social,al que se le afeitaba la mitad de la cara,y la otra mitad se le dejaba crecer la barba,para que asi todo el mundo pudiese identificarlo y vejarle (desde insultos y amenazas hasta escupitajos y palizas) y los descendientes de estos sufririan el mismo castigo.
Estoy de acuerdo con Dante en el tema de que la gente tache a los espartanos de fascistas.
Nada mas.
Hola Javi. Como veo que tienes buena base acerca de la cultura griega, y en especial de los espartanos, me imagino que disfrutarás de la película. Nos vemos.
No, si al final va a resultar merecer la pena acercarse con unas palomitas a ver la peli… La verdad es que tanta gente me habló de la peli y cosas tan poco interesantes que le terminé cogiendo asco… será que no me gusta seguir al rebaño… en fin […] Ahora me acabo de pegar un vistazo al Fotogramas y he cambiado de opinión sobre la película; después he ido a mirar lo del trabajo que mandaste pero me he entretenido con la significativa opinión de Dante y la demostración de Cultura Clásica de Garou (JAvi) y he cambiado aún más mi opinión para mejor.
Ahora es cuando empezarán a salir juegos frikis de cartas estilo Mágic pero en adaptaciones a la peli de 300. Y el freak de Óscar ahora se pasará las clases copiando dibujos del cómic de Zack Snyder, en lugar de Bichos manga…
Cada loco con su tema.
Hola Fonso. Pues si al final te decides por verla, puedes dejar una opinión sobre ella valorando pros y contras.
Desde luego, la película es muy comercial y hay un juego ya disponible sobre ella, por lo que me imagino que venderán bastante merchandasing.
Por otro lado, dibujar manga tampoco está tan mal. Yo misma me dediqué durante años a hacer mis pinitos con lo que entonces simplemente se llamaban “dibujos animados” o “dibujos animados japoneses”.
Este fue el primero que tuve:
http://www.slide.com/r/0YjZoQ-B4z_bVCWg0pZ4-o-8N9HxZI7A?previous_view=mscd_embedded_url
Yo tengo el juego pa la PSP (muy bueno),la peli en dividi (tambien muy buena) si,pirata,y ke…y LOS OJOS INCHAOS DE ABUSAR DE SENDAS COSAS!!!!!! juas!.
En fin,son las 3 de la mañana y no tengo ya muchas ganas de escribir…asi ke…
…Nada mas…
*hinchados (el MSN es muy malo niños y niñas…) jeje.
Los sabios rectifican :P.
Hola.
Bueno la verdad es que no he visto esta pelicula ni creo que la vaya a ver no es del estilo que me gustan jeje. Muchos amigos mios me han hablado sobre ella de que estaba muy bien pero por lo que he visto en los anuncios y traillers creo que tienes razon al decir que no es creible. En mi opinion una pelicula como esta que ha gastado tanto dinero como esta y que sale para ser uno de los grandes refrentes mundiales en lo que a taquilla se refiere los directores acaban buscando mas la estetica cosa que gusta a mucha gente y dejar para un papel secundario la realidad.
Bueno profe adios.
Hola Mario. Es cierto que la película es muy estética, pero visto en pantalla grande puede merecer la pena, como si fuese un cuadro en movimiento. Tiene virtudes diferentes, es otro tipo de cine, pero puede ser interesante a su manera. ¿No crees?
Un pequeño apunte nada más, bastante tonto. El hexámetro no empezó a utilizarse hasta la finales del siglo I a.C., introducido por poetas romanos del círculo de Lutecio Catulo.
Lo que estaría recitando el oráculo serían, como mucho, saturnios, que es el metro griego por excelencia.
Estudiar latín te deja así de jodido ^^
Hola, Dante. Pues no dispongo ahora mismo de bibliografía que me pueda confirmar o desconfirmar la información que proporcionas, así que me supongo que es cierta. Supongo que sacarás muy buena nota en latín.
Buen puente.
hola, estaba mirando cosas sobre 300 por internet y me encontre con este blog, que me gusto mucho y me gustaria poner mi opinion sobre 300. Yo no se mucho de cine la verdad, pero tenia el comic desde hace mucho y me parecio interesante ir a verla, porque el comic me habia gustado mucho. La verdad es que no me decepciono en absoluto. La pelicula es increiblemente fiel al comic y unos efectos impresionantes.Tambien yo he leido algo sobre que se refiere a bush y a la guerra. Que si Jerjes es bush, dispuesto a aplastar a irak y comentarios por el estilo. Pero a mi desde luego quien haya sacado esa conclusion esque se aburria y no tenia nada mejor que hacer. Porque desde luego me parece un hecho puntual o una coincidencia que no hara mas que cargarse la pelicula. Bueno aqui os dejo mi opinion…
Hola Fiorella, me alegra que te haya dejado la película 300.
Saludos.