Imaginando un mundo mejor
14 04 2007
Vuestro libro de Ética aconseja tratar los Derechos Humanos con ayuda de alguna canción. Después de barajar diversas opciones, me he tenido que rendir ante la evidencia. La inimitable, la única, la archiconocida canción que nos anima a imaginar un mundo mejor donde las personas sean tratadas dignamente es el Imagine de John Lennon.
Amnistía Internacional tiene el permiso de Yoko Ono (la viuda del cantante) para la utilización de la canción y la descarga gratuita de unos savapantallas. Podéis bajarlos y ver la letra en su web: http://www.amnistiacatalunya.org/edu/musica/f-imagine.html
Lo curioso es que, pese a que es una de las canciones pacifistas más conocidas y que cuenta con seguidores por todo el mundo, también tiene sus detractores. La canción tiene diversas interpretaciones, además tampoco hay acuerdo acerca de los móviles que llevaron al asesinato de Lennon, o acerca de si él podía haber invertido más en poner en práctica sus ideas políticas. Todo este abanico de opiniones nos viene perfecto, porque así podréis posicionaros en el debate. La pregunta es sencilla: ¿Qué opináis de la canción? ¿Os parece que es necesario tener ideales aunque sean difíciles de conseguir?
P. D.: No os olvidéis de visionar más abajo los videos sobre los Derechos Humanos, son muy buenos.
Este artículo ha sido visitado 1303 veces

Hola que tal, un desconocido con referencias se presenta. Juanlu er novio catalán de Estíbaliz (compañera de la EOI, I think so). Llego rebotado desde las solapas de un libro que se ha adelantado un poco a Sant Jordi pero que estoy deseando empezar en cuanto me meta en la cama. Seguiré leyendo por aquí. The Matrix Project es referencia para mi y aunque soy matemático frustrado la filosofía también fue de mis asignaturas favoritas en el instituto, esas mañanas haciendo tablas de verdad o decidiendo si te gustaba más La Naranja Mecánica o Gattaca. Me convertiré en asiduo de este rincón de blogosfera?? Who knows.
Hola Juanlu, encantada. Muy maja tu novia, y con muy buena pronunciación en el “speaking”. Espero que te guste el libro. Saludos.
Buenas profe!!
Pues la verdad que la cancion la conocia perola escuchado entera porque nunca habia visto el video jeje.Luego he ido al hipervinculo que pusistes para ver la letra y la verdad que si el mundo que describe es el que quiere mucha gente un mundo donde nadie este discriminado sin guerras, sin hambre, sin fronteras, con libertad… El mundo que describe a la vez que desearia que fuera a si, tambien pienso que la situacion mundial actual es imposible para llegar a el y explico brevemente porque:
-Miles de guerras en el mundo, conflictos mutuos entre paises, millones de asociaciones terroristas… Ante este panorama pienso que este mundo tristemente va seguir asi durante unos cuantos años por lo menos y creo que puede ir a peor..
Bueno esta es mi opinion profe por cierto mañana martes te entregare lo que habias pedido para el jueves y me deje en casa jeje. Bueno adios profe!!
Muy bien, Mario. A ver si tus compañeros y compañeras de Ética se animan a comentar los artículos que os he puesto, y los vídeos de los derechos humanos. Parece que con la primavera os habéis relajado un poco, porque ahora son los de Bachiller los que más participan.
Venga, que se note que hay nivel también entre los más jovencitos.
Bueno a ver si este comentario se me cuelga…. jeje
La verdad es que siempre me gusta comentar y opinar esta canción (me encanta, la tengo en el mp3 ^.^).
Creo que todo seresume al titulo de la canción… IMAGINE, no cro que nunca haya paz en el mundo, deje de existir el concepto de racismo, no hay maltrato, etc,etc. La verdad es que me estoy empezando a dar cuenta de que a lo mejor los avances de la humanidad no sean del todo buenos. Me refiero a que casi todo lo nuevo que se inventa es para originar guerras y matar gente. Pero que esperamos de un mundo como este dsi ni siquiera un simple debate político se centra en las necesidades del pueblo sino en quién a metido más la pata de los dos….
Bueno la verdad es que hay un punto en el que ni uno mismo sabe en que creer, la mitad de los países que han firmado la Declaración de Dercechos porno decir todos no cumpln est normativa, así que en fin, daremos gracias porlo menos de no ser negros o disminuidos físicos ni mentales, pobres o tener otra religión diferente a la de la mayoría, porque está claro que sería muy difícil sobrevivir en el mundo actual.
Puede queademás e republicana, empiece a creer un poco más en la anarquía, jaja (hay que llevarl con humor)….
Hola Andry. Buen comentario. Veo que desde que os explicaron el anarquismo en sociales, le habéis cogido gusto a la idea.
Es interesante la vinculación que haces entre la tecnología y los conflictos armados, un tema de interés para los grupos de CTS que estudian el control social de la actividad tecno-científica.
Nos vemos mañana.