LABoral Centro de Arte
1 04 2007Otra propuesta para estos días que recomiendo encarecidamente, en especial a los de CTS, es la visita a LABoral Centro de Arte, el recién inaugurado museo de arte moderno de Gijón.
Hoy me he dado una vuelta por sus instalaciones aprovechando que era jornada de puertas abiertas y la verdad es que no creo que en el futuro tenga mucho que envidiar al Pompidou de París o a la Tate Modern de Londres.
Para empezar, a quienes os gusten los videojuegos estáis de suerte, porque GAMEWORLD es una sala enorme llena de juegos interactivos e instalaciones para entretenerse varias horas. Muchos de ellos son clásicos como los marcianitos, el Tetris o el SuperMario, aunque los hay de tipo bélico, de pin-ball e incluso uno para interactuar con un joven matrimonio. Sólo probé el último, se suponía que yo era el amigo de la pareja del juego y debía evitar que se enfadaran por cuestiones domésticas como la decoración del salón, pero al final terminé insinuándome a la esposa, hay que ver qué juego más retorcido…
En LABCIBERESPACIOS se puede una probar las botas de siete leguas, ver cómo un artista demostró la estupidez humana (ofrecía 0,02 dólares en una web a quien le enviase un dibujo de una oveja, y reunió tantos que hizo un panel gigante) e incluso contribuir a que un taladro ensordecedor se cargue una pared haciendo clic en la web del museo.
Por último, en FEEDBACK y EXTENSIONES-ANCLAJES, se puede ver una máquina de escribir que en vez de letras suelta arañas digitales, unos ordenadores a los que hay que hablar (en inglés) y un joystik más grande que una persona, con el que dos o tres jugadores pueden entretenerse recordando clásicos de los videojuegos, ya que uno debe apretar el botón mientras otro maneja el voluminoso aparato.
Otras obras llamativas son los robots que se mueven cuando te acercas, la sala de los mega-globos rosáceos (no los cojáis que ya no dejan, llevan Helio), la televisión que dibuja ondas cuando le cantas o la cama en la que te acuestas con un compañero/a virtual que está en otra cama diferente. De las diversas instalaciones cabe destacar la de las gafas 3D, con estética de videojuego, en la que un superviviente se enfrenta al fin del mundo con una buena melodía de fondo.
En definitiva, un ejemplo inmejorable de la vinculación entre tecnología y estética. Y a un paso de casa…
P. D.: Algunas personas me han preguntado qué hacer como trabajo voluntario en CTS. Podéis ir al museo y escribir dos hojas sobre lo que más os llame la atención. Otra opción es poner un comentario largo en el blog. Pero advierto de que la semana que viene me iré unos días, así que el blog no se actualizará.
WEB:
http://www.laboralcentrodearte.org/portal.do;jsessionid=F89FDAC3B691B97643FE80F3292F04C6
VIDEO DE PRESENTACIÓN:
http://videos.elcomerciodigital.com/informaciondecontenido.php?con=224
DISEÑO DE PATRICIA URQUIOLA:
http://videos.elcomerciodigital.com/informaciondecontenido.php?con=218
Categorías : CTS

Últimos comentarios