Sócrates, el gran maestro (Fª II)
16 10 2007En Historia de la Filosofía veremos esta semana las polémicas entre Sócrates y los sofistas, para después entrar de lleno en la filosofía de Platón, autor de examen. Este video muestra la vida de Sócrates con amplio detalle. Sí, ya sé que está en inglés y eso puede dificultar la comprensión, por eso voy a comentar los puntos más importantes de lo que dice el video.
El video comienza aludiendo a las críticas que hizo el filósofo alemán del XIX Friedrich Nietzsche sobre Sócrates (pronunciado en inglés “Sócratis”): que era feo, un vago, etc. A continuación el presentador se desmarca de la opinión de Nietzsche por lo que se intuye que el video va a ser favorable al pensador griego. Por eso cita una de las últimas frases de Sócrates: “No dejaré de filosofar mientras respire”.
Sócrates nació en Atenas, del matrimonio del escultor Sofronisco y la partera Fenaretres. La mayor información que tenemos sobre él proviene principalmente de las palabras de su discípulo Platón (pronunciado en inglés “Pléito”), ya que Sócrates no sabía leer ni escribir. A los 17 años Sócrates era el discípulo preferido del filósofo Arquelao (pronunciado “Arqueléios”). Le gustaba inquirir a sus conciudadanos en mitad de las plazas sobre conceptos universales como la justicia y la virtud. Sin embargo, al no cobrar por sus clases, era pobre, vestía mal y caminaba descalzo. Otra particularidad es que solía quedarse absorto meditando, o que participó en la Guerra del Peloponeso.
También se menciona la famosa predicción del Oráculo (pronunciado “Óraquel”) que vaticinó que Sócrates era el hombre más sabio, lo cual sorprendió a los atenienses. Sócrates trató de comprobar si era cierta esa predicción buscando a alguien más sabio que él, lo que le llevó a hablar con los sofistas. Les preguntó sobre el bien, la belleza y la virtud fingiendo falsa ignorancia. Después solía practicar la mayéutica (pronunciado en inglés ”miyútiks”) para extraer respuestas cada vez más acertadas. Así fue como Sócrates descubrió que el Oráculo decía la verdad, pues él era el único consciente de su propia ignorancia: “Sólo sé que no sé nada” (”I only know that I know nothing”). Al no sucribir la religión oficial y tener este modo de vida en el que buscaba valores morales universales, fue llamado el tábano de Atenas. Además, buscaba una nueva educación para la juventud ateniense. Por estos motivos hubo quienes comenzaron a cogerle cierta inquina, como el escritor Aristófanes, que se mofó de él en sus comedias.
El video comenta también los problemas matrimoniales de Sócrates con su esposa Jantipa, pues discutían por cuestiones como el dinero para vivir o el cuidado de los hijos. Una vez transcurrido el gobierno de los Treinta Tiranos sin que Sócrates estuviera directamente implicado en él, fue acusado de impiedad y de corromper a la juventud. Como no se retractó, fue condenado culpable. Pasó la noche con sus discípulos hablando de la inmortalidad del alma. Uno de ellos, Critón, trató de convencerle para huir pero Sócrates prefería obedecer las leyes, aunque fueran injustas. Eso desató los llantos de los presentes. Justo antes de morir, Sócrates le pidió a Critón que entregase un gallo a Esculapio, el dios de la medicina, pues su cuerpo iba a morir pero su alma no.
Por último, el video cuenta que Sócrates no es un simple personaje literario en las obras de su discípulo Platón, sino que ha llegado a ser el fundador de una nueva forma de filosofar y el maestro de otras grandes figuras en la historia del pensamiento.
Para saber más:
Apología de Sócrates (discurso pronunciado durante su juicio).
Este artículo ha sido visitado 2890 veces

deberian poner opciones de idiomas
yoqueria ver el video pero estaba en ingles ojala tuviera mas opciones para uno
Lo siento, el video no tiene opción de idiomas, pero se entiende bastante bien.
Saludos.