Razón y fe
15 01 2008Además de tomar contacto con las teorías básicas de la filosofía cristiana medieval, no hay que perder noticia acerca de las otras dos grandes tendencias filosóficas del momento: la filósofía árabe y la filosofía judía. Como vimos en clase, en ambas despuntan autores de gran calado, como Averroes o Maimónides. En este pequeño video casero podéis ver la sinagoga del Tránsito en Toledo, la fuente del agua en la Alhambra de Granada, la Mezquita-Catedral de Córdoba y el virtuosismo de un guitarrista apostado junto a la estatua de Maimónides en Córdoba. Quienes hayáis hecho el trabajo voluntario sobre Averroes tandréis mucho más claras todas estas cuestiones.
Por otro lado, como ejemplo de la problemática Razón y fe, desde un punto de vita novedoso, hemos visto un interesante capítulo de Los Simpsons titulado The Monkey Suit, donde se deja traslucir la polémica actual estadounidense entre quienes defienden la enseñanza de las teorías científicas darwinistas y quienes sostienen una alternativa creacionista denominada “Teoría del diseño inteligente“, sobre la que ya hay libros traducidos en español. Tanto ha dado de sí el debate que ha habido quien hasta ha hecho chiste y fama con ello.
La propuesta consiste en comentar alguno de estos puntos: ¿Qué legado nos dejaron judíos y árabes en la península? ¿Conoces alguno de estos lugares u otros parecidos? ¿Qué opinas del problema razón-fe? ¿Tiene solución?
Para repasar:
S. AGUSTÍN
MEDIEVO. ÁRABE Y JUDÍA
Este artículo ha sido visitado 1201 veces

Últimos comentarios