Participa en el II Premio Edublogs
22 01 2008Si tienes un blog educativo o colaboras en un edublog con tu profesorado, anímate a participar en el Premio Edublogs 2008, convocado por la Asociación Espiral. Sólo hay que presentar el blog con unas breves palabras y esperar a conocer la resolución del jurado (en el que estará una servidora).
Esta es una iniciativa aún muy novedosa así que tanto quienes se presenten como quienes finalmente resulten galardonados con una simpática peonza (dorada, bronceada, plateada o natural), serán sin duda pioneros en el arte de bloguear de forma didáctica.
Las administraciones educativas necesitan un profesorado del siglo XXI que trabaje con las TIC. Degraciadamente, hasta ahora el esfuerzo extra diario que supone incorporar nuevos hábitos y recursos para complementar lo estudiado en el aula, no está siendo excesivamente reconocido o valorado. Aunque quizás tu vocación docente (esa que dicen que no existe, pero haberla háyla) te empuja a intentarlo. Pues qué mejor ocasión que ésta, aquí podrás dar a conocer tu trabajo al profesorado de todo el globo, con la posibilidad de obtener reconocimiento desde el otro lado de la pantalla. Y todo ello con sólo teclear unas líneas y hacer “click”.
Fabuloso, ¿verdad?
Este artículo ha sido visitado 1206 veces

Difícil tarea la que nos han encargado-invitado, tan difícil como apasionante. Me está permitiendo conocer muchísimos blogs, verlos en detalle. He pedido por ahí que me toque alguno de Filosofía, que el año pasado pusiste el listón bien alto
Saludos.
Hola Juanjo, ¿qué tal? Sí,a ver si me pongo, que aún no he hecho mis valoraciones. Je, je, la verdad es que el blog ha ido evolucionando por sí mismo en este año. No he tenido modelos ni referentes, así que me ha quedado tal cual.
Sé que muchos profesores y profesoras de filosofía se están animando a hacer blogs, así que a ver si nos toca valorar alguno. Será gratificante.
“Era una de esas épocas en que la razón humana se halla presa dentro de un círculo en llamas” con estas palabras Madame Yourcenar refleja con nitidez el poder de la ignorancia en el ocaso de la Edad Media. Nosotros que vivimos en la Edad Alta (¿?), que transitamos el futuro mientras respiramos el presente aún nos cuesta distinguir el verdadero, puro e inmaculado valor de la sabiduría; es sólo gracias a pequeños tugurios del saber, como este blog, que se puede vislumbrar el esplendor del conocimiento.
Gracias por este blog. Humildemente los invito a visitar mi espacio MSN: spaces.msn.com/chulyferrero.
“Quien no se crea listo para la filosofía o crea que su tiempo ya ha pasado es como aquel que se cree demasiado joven o demasiado viejo para ser feliz”
Gracias por tus palabras, Jack-Finnegan.