Razón pura y Razón práctica
4 04 2008Contemplando esta presentación de imágenes de Köningsberg, parece que la ciudad en la que Kant nació y vivió durante toda su vida era mucho más señorial y pizpireta en el siglo XVIII que en la actualidad. Qué se le va a hacer, son cosas que pasan con los cambios histórico-políticos.
Estas semanas hemos estado viendo la Crítica de la Razón pura de Immanuel Kant. Parece que no ha sido tan fiero el león como lo pintan, pues ya nos manejamos muy bien con los fenómenos, la sensibilidad, el entendimiento, la razón, y las formas “a priori”.
Curiosamente, aunque Kant termina descartando que la metafísica pueda seguir siendo considerada una ciencia (no como la matemática pura o la física pura, tan admiradas por él) posteriormente introduce las cuestiones del alma y la existencia de Dios en los postulados de la razón práctica.
¿Qué pudo motivar semejante cambio de rumbo? ¿Acaso había un teísmo latente en toda su crítica previa? ¿O era un deísmo ilustrado? ¿Sería un ateísmo enmascarado? Las apuestas continúan abiertas. Puede ser que Kant opinase que su crítica era demasiado feroz. Pobres lectores, después de haberse leido semejante libro, se quedaban sin sus adoradas pruebas lógicas de corte medieval. Ya se sabe que la esperanza es lo último que se pierde, y en la razón práctica se mantuvo hasta el final.
Os dejo unos cuantos recursos para ampliar información:
Repaso breve de la filosofía kantiana
Este artículo ha sido visitado 3157 veces

¡Hola Conchi!
Que bien, si es que cada vez que me puedo pasar por aqui, veo algo que me viene genial para mis estudios de filo!
El video de la ciudad natal de kant, tus comentarios, el vocabulario, el estupendo video didactico como todos los que tienes de todos los autores….(¡los cuales seguimos utilizando aqui!)
Tengo el examen de kant el viernes,con todos mis apuntes y tus aportaciones en el blog espero dejar a Margarita con la boca abierta ¡jaja!
Asi pues, empezare a mirar algo ya que aunque quedan unos dias aun, no me viene comenzar desde ya.
Muchisimas gracias ¡Besos!
Me alegro de que estas pequeñas referencias te sirvan de ayuda, Mariana. Veo que estás muy motivada, así que seguro que apruebas la asignatura.
Te deseo mucha concentración y buena redacción en el examen.
¡¡Suerte!!
la felicito su blog es excelente .
y sobre todo del programa cine y filosofia el cual he tenido la experiencia en clase
Muchas gracias por tus palabras, Jairo. Me alegro que las propuestas aquí recogidas te hayan sido de utilidad.
Saludos.