La belleza en sí
8 10 2011Estos días en las clases de Historia de la Filosofía estamos estudiando el pensamiento de Platón y analizando también su legado. Lo cierto es que la mayoría de los humanos, especialmente a ciertas edades, somos tremendamente platónicos.
Decía Platón en su diálogo El Banquete que es la belleza la que provoca el amor. Una persona se enamora de aquello que considera bello, desea la inmortalidad uniéndose a esa pareja y quiere estar siempre con ella. Al menos así suele ocurrir con los primeros amores. Una vez conocida esa primera belleza, pensaba Platón, se podían conocer otras, así como se podía conocer la belleza en las conductas, en los objetos, en los conocimientos, etc., hasta llegar a comprender, gracias al poder del “éros” la “Idea de belleza” o “belleza en sí”. Es en el momento en que el hombre contempla la belleza en sí cuando merece la pena su vida.
De este modo, para conocer las ideas es necesaria la ciencia de la dialéctica, pero también es necesario el amor a las ideas, el amor al conocimiento, en definitiva, el amor platónico. Lástima que el amor al conocimiento no esté tan de moda como el amor a la belleza, que en nuestra sociedad llega a cotas que rayan lo enfermizo.
Como definir la “idea de belleza” exige una gran pericia y no se ajusta muy bien a una actividad del blog, quizás nos sea más fácil definir primero las copias de la belleza, es decir, la belleza en las cosas sensibles. Vamos a ver qué tal sale:
ACTIVIDAD VOLUNTARIA PARA 2º DE BACHILLERATO
Elige una de las siguientes opciones y define con la mayor elegancia y buen gusto posibles qué es para ti la belleza (ahora podréis presumir de vuestras dotes literarias o poéticas):
a) una mirada bella.
b) un gesto bello.
c) una conducta bella.
d) una persona bella.
e) un animal bello.
f) un paisaje bello.
Con vuestras contribuciones seguro que vamos perfilando mejor la “idea de belleza”. Las respuestas serán corregidas y publicadas simultáneamente el día 23 de Octubre.
————————————————————————
ANTIGUOS ARTÍCULOS RELACIONADOS:
————————————————————————
INTERESANTE ENTREVISTA SOBRE LIBRO PREMIADO: AMO, LUEGO EXISTO.
Categorías : Historia de la Filosofía


Últimos comentarios