Cine-forum: 300
31 03 2007¿Qué hacer durante tantos días de vacaciones en los que el cielo está plomizo, la lluvia cala los bajos de los pantalones durante horas, los días parecen noches, y en las noches el aire corta la respiración? Una posibilidad puede ser acercarse al cine, donde actualmente proyectan la película 300 de Zack Snyder.
Dado que según el tipo de espectador que la vea, las opiniones difieren, he pensado en poner este artículo en el blog por si alguien se anima a comentar esta película. (Es que soy my optimista al pensar que mis alumnos y alumnas entrarán en este blog en días de asueto).
El caso es que 300 no es una película para el rigor histórico acerca de la batalla de las Termópilas entre los espartanos comandados por Leónidas y los persas dirigidos por el rey-dios Jerjes (cuyo actor aparece irreconocible entre tanta areta y gotelé). En realidad es la adaptación de un cómic de Frank Miller, por lo que la estética es su principal virtud.
En las imágenes predomina el tono ocre, siendo los paisajes dorados, las musculaturas doradas, los escudos dorados, en fin, todo muy suntuoso, salpicado de capas color rojo sangre. Para las noches el director reserva la gama de los azules, dándole al conjunto un ambiente más frío y tétrico.
Después de comentar el pincel, llega el cincel, porque todos los cuerpos espartanos aparecen debidamente cincelados, como si acabaran de salir de una idea o forma platónica (léase la idea de “cachas”). Tan sólo destacan los cuerpos de dos adolescentes, uno de ellos el hijo del capitán, con cierto parecido a Keanu Reeves, cuyas musculaturas son menos exageradas. Las poses son constantes y eso resta credibilidad a la historia, pero, como ya expuse más arriba, no se trata de una historia creíble, ni tan siquiera dramática o emotiva, sino estética.
Un último aspecto que comentaré (no comento más para dejar abiertas otras líneas de análisis) es la representación del oráculo. Si bien es de gran belleza el contoneo de la delgada doncella rodeada de efluvios, su sensualidad o erotismo llama la atención del público, hasta el punto de que en el You tube le han puesto una banderita roja para mayores de edad. Es posible que sea un baile un tanto hiperbólico y quizás fuera de contexto, pero las críticas se podrían hacer desde el punto de vista comercial más que desde la censura (aunque hay que reconocer que a la pobre sólo la cubren torpemente unos velos translúcidos). La muchacha se arrastra en pleno éxtasis, pero tampoco es como para rasgarse las vestiduras. En realidad, lo más desagradable es el aliento del horrendo sacerdote interpretando los hexámetros barbilla con barbilla. Eso sí que lastima la sensibilidad…
P. D.: Por si acaso es necesario aclararlo, quienes quieran hacer comentarios deben ponerlos con el adecuado tono, que sean reflexivos y oportunos.
WEB OFICIAL DE LA PELÍCULA: http://300themovie.warnerbros.com/
Categorías : General



Últimos comentarios