No hay dos sin tres
16 04 2007Sin palabras. Reproduzco las que recoge el diario El País:
Un individuo mata a tiros a 32 personas en una universidad norteamericana
Un individuo armado ha causado este lunes la peor matanza en un centro educativo de la historia de Estados Unidos, al abatir a tiros a al menos 32 personas, en su mayoría estudiantes, y herir a varias decenas más. La tragedia se ha producido en dos actos, separados por un par de horas, dentro del campus universitario, y ha tenido lugar en un dormitorio y en uno de los edificios para las clases de Ingeniería. El agresor se ha quitado la vida posteriormente, según ha confirmado la policía. En la memoria colectiva pesa la tragedia del instituto de Colombine, en el Estado de Colorado, donde hace ocho años dos adolescentes mataron a tiros a 13 personas.
Ver noticia completa aquí.
Este artículo ha sido visitado 1119 veces

Si,me recuerda a lo que paso en el instituto de “Columbine”.Los estudiantes homicidas estaban escuchando Slipknot y se volvieron locos xD.
Matar esta mal,no hay que hacerlo…
Nos vemos.
El documental sobre Colombine hace un muy buen análisis sobre el tema de las armas en EEUU. Recuerdo aquel corto de dibujos animados que hablaba sobre el miedo. Era muy bueno, habrá que recuperarlo.
Saludos.
Éste me parece otro ejemplo más de lo mal que está la sociedad americana.
Hoy en el telediario comentaban el tema, y señalaban que ese derecho a llevar armas del que tanto se enorgullecen los americanos viene del siglo XVIII. Es decir, que llevan trescientos años manteniendo un derecho “constitucional” (aunque cualquier constitución debería expresar lo contrario) que surgió en aquella época por circunstancias históricas determinadas. ¿Y no ha cambiado nada la sociedad americana “moderna?
Me parece lamentable esa especie de idea (no encuentro una palabra mejor) que los estadounidenses tienen tan arraigada, eso de “protégete y proteje a tu familia” y demás tonterías.
Y que un estudiante, sea por los motivos que sea, tenga acceso a armas de gran calibre de una forma tan fácil (abriendo una cuenta bancaria, por ejemplo) y sea capaz de matar a treinta y dos personas es un síntoma evidente de que algo no funciona bien. No me cabe en la cabeza cómo en ese maldito país no se dan cuenta de que el acceso a las armas es el verdadero problema y causa de cosas como esta, por mucho que se dediquen a lagrimear por los muertos y a decir que el chaval era un perturbado mental (que escuchaba Slipknot, seguro, ya sabéis que el heavy metal es satánico, y los juegos de rol, y eso).
El corto de animación que aparecía en “Bowling for Columbine” expresa muy bien, aunque en tono satírico, lo que comentaba antes respecto a esas circunstancias históricas que llevaron al establecimiento del derecho a portar armas, y resulta realmente ridículo verlo y comprobar que la reacción de aquellos muñequitos es prácticamente igual a la de cualquier estadounidense medio de hoy en día.
Personalmente, me acojona bastante que una nación en la que ocurre lo anterior sea la más poderosa del planeta, pero en fin, confiemos en que les caiga algún castigo divino del cielo y entren en razón.
Pues ya veremos si se alienta el debate sobre las armas en EEUU, aunque es posible que sea algo pasajero y después todo quede en agua de borrajas.
Lo curioso es que el asesino afirmó haber actuado porque le habían abocado a ello y en defensa de los débiles. (¿?) Los que se erigen en defensores acérrimos de causas suelen tener mucho peligro, no conocen la moderación.
En defensa de los débiles?? Pues más débiles que sus compañeros que no tenían con que defenderse no había… xDD. Es una actitud cobarde como consecuencia de sus propios miedos o problemas interiores (baja autoestima, marginación…)
Yo de lo que alucino es que se permita el uso de armas y que aunque pasen cosas como esta no se tomen medidas drásticas ni se haga nada. Se lamenta unos días pero todo sigue igual. Luego pasan unos años ocurre algo parecido y otra vez lo mismo.
Tienes razón, Diego. Al final todo queda casi igual…