Tecnología, desarrollo y demografía
28 04 2007Tal y como había prometido, colgaré unas orientaciones para el grupo que quizás tenga menos material para preparar el trabajo de la última evaluación de CTS: Tecnología y repercusiones en economía y demografía. Los de Medioambiente tenéis de sobra, los del Control científico también y los de Consumismo estáis visionando un documental muy interesante de Consume hasta morir.
La vinculación entre tecnología y desarrollo se puede enfocar de diversas maneras. Una de ellas es preguntarse lo siguiente: ¿Ha supuesto el avance de la tecnología un desarrollo equiparable en todo el mundo? ¿Beneficia el sistema capitalista a todos los países por igual? ¿Qué es la brecha Norte-Sur? ¿Qué es el desarrollo sostenible?
Para tratar estos temas os dejo unos cuantos enlaces:
http://www.unescoeh.org/ext/manual/html/poblacion2.html
http://www.fuhem.es/portal/areas/paz/EDUCA/descoo_1.htm
http://www.elmundo.es/ariadna/2001/A035/A035-06.html
Este anuncio, que seguro que recordáis, trata el tema de la tecnología, el desarrollo y el medioambiente. Como dijo Aristóteles: In medio virtus.
Por otro lado, tenemos el problema de la demografía. La población mundial ha aumentado estrepitosamente, y con ella el hambre y la miseria a escala planetaria. Así, podemos cuestionarnos si el Estado de Bienestar sigue funcionando, si la planificación familiar es necesaria, qué pasa con las migraciones, etc.
Para terminar os dejo un anuncio del Programa Mundial de Alimentos de la ONU.
Os deseo un buen descanso y espero que hagáis unos trabajos bien elaborados, ya que estáis a punto de terminar el Bachiller. ¡Ánimo que ya queda poco!
Este artículo ha sido visitado 2589 veces

Últimos comentarios