Filosofía, TIC y profesores
24 05 2007![]()
Ayer me pasó algo que me dejó confundida. Había escrito un artículo sobre ello, pero al final me di cuenta de que estaba muy cansada (las evaluaciones de Bachiller combinadas con un catarro inesperado no son recomendables) y el tono me había quedado muy triste.
Hablaba de las vueltas que da la vida, de lo complejo que es el mundo educativo desde el punto de vista administrativo, así como de lo mal que se pasa a veces cuando un día “no eres nadie” como el del anuncio de la TV, y al día siguiente parece que sí que haces bien las cosas.
Todo comenzó al descubrir una web de la Junta de Extremadura en la que se ofrece un banco de datos para las asignaturas del área de Filosofía (Ciudadanía, Filosofía, Psicología, Ética y CTS). En el apartado de blogs encontré el nuestro, que además estaba sindicado.
Lo extraño es que no hace mucho tiempo oposité allí para profesora. El presidente del tribunal se mofó de mi acento asturiano (aunque tengo antepasados extremeños), se levantó a mover la persiana cuando yo estaba en plena exposición, venía con aliento a vinillo de sobremesa, en fin, que fue un desastre.
Ahora no sé qué pensar, porque ¿cómo puede ser que un día te digan que no vales nada y al siguiente te sindiquen como contenido de interés? ¿Seguro que se está evaluando lo mismo en el examen de oposición que en el uso de las TIC? ¿Cómo creéis los alumnos que se debe seleccionar a un profesor/a? ¿Os ha pasado alguna vez algo parecido?
Este artículo ha sido visitado 2505 veces

Pues sí, es una pena pero a veces pasa. Aunque no soy alumna os dejo mi opinión, yo creo el hecho de preocuparte por crear un espacio tan interesante como este debería tenerse en cuenta, solo el hecho de que dediques tu tiempo a realizar este espacio denota un interés.
Saludos, y felicidades por el premio Edublogs!
Conchi:
Me remito a lo que nos dijiste de la matrícula, no es lo mismo, pero siempre hay gente así por la vida. Y en cosas peores te verás envuelta. Pero bueno, viendo como lo has descrito… tampoco tiene muchas opciones. Si te sirve de consuelo a mi me pasa algo parecido con el acentillo, gran parte de mi familia es gallego, y yo lo hablo muy bien desde pequeñita, pero dicen que se me nota el acento… que quieres…
Supongo que siempre habrá gente desagradable en el mundo, a la que puedes no caerle en gracia por tu acento (una auténtica estupidez, por cierto). El caso concreto de ese tipo del tribunal, en fin, creo que no merece la pena comentarlo.
Respecto a cómo debería seleccionarse un profesor…desde un punto de vista totalmente ajeno, creo que lo más importante, por encima de la cantidad de títulos, másters, etcétera, debería ser la voluntad y capacidad de enseñar, buena actitud hacia la relación con los alumnos, aunque también saber imponerse cuando es necesario. Aunque me imagino que muchas de estas cosas se aprenden con años de profesión.
Por cierto, al final me he sacado matrícula de honor en todo el Bachillerato ^^, gracias por contribuir con esos puntejos de más.
Gracias por vuestras palabras, son muy alentadoras. A los alumnos felicidades por los resultados obtenidos. Dante, yo siempre facilito a los alumnos el subir nota con trabajos voluntarios, especialmente en una optativa. De todas formas, tus notas ya eran muy buenas. Me alegro mucho por vosotros, llegaréis lejos…
Los invito a conocer www.filosotics.com
Interesante enlace, Catalina, lo consultaré con tiempo.
Un saludo.