Clases Pre-PAU de Filosofía

18 05 2007

Ahora que las clases de Bachiller han terminado, se suspenderán las sesiones durante una semana. Una vez transcurrido este tiempo, en el que quedaréis evaluados con vuestros últimos boletines, el centro ofrece la posibilidad de reanudar las sesiones para preparar la PAU.

Como ya dije en clase de Filosofía, el lunes 28 estaré como siempre a tercera en el aula de 2ºF, dispuesta a explicar Platón a todos aquellos que queráis acudir. Ese día fijaremos las horas de las siguientes clases, porque lo del Viernes a última ya quedó descartado hace tiempo. Serán clases abiertas, en el sentido de que viene quien quiera, pero tenéis que ser serios, porque si se hace, hay que hacerlo bien.

Por cierto, si todo va según lo previsto, el viernes 8 de Junio iré a Barcelona a recoger el Premio Espiral Edublogs. Tengo que redactar una comunicación que leeré durante unos minutos. Creo que va a ser una experiencia muy interesante. Ya os contaré. Los de Ética veréis el trofeo, porque pienso llevarlo a clase.

Buen fin de semana.



Nuevos caminos se abren

15 05 2007

Ahora sí que es cierto. El curso se termina para los alumnos y alumnas de 2º de Bachiller. Algunos aún vienen a las clases, aunque la materia esté vista. Otros corren por los pasillos, aparecen en la cafetería resoplando tras una repesca, o se escabullen torciendo el gesto. Como siempre, tan similares y tan distintos.

Dadas estas circunstancias, es difícil soltar el manido discursito acerca de la vida universitaria, laboral o profesional. Todo eso ya lo sabéis, para qué repetirse. Soy consciente de que la Filosofía no es “a priori” una materia que desate pasiones, tampoco parecía serlo la CTS, quizás porque no todo el mundo la había solicitado como primera opción.

Sin embargo, he tratado de mostrar lo que estas asignaturas pueden ofrecer, así como su relación con la vida diaria. Espero que alguna de las cuestiones que tratamos os haya servido para pensar un poco, que os haya aportado algún conocimiento valioso. Como decía Virginia Woolf, ojalá hayáis recogido al menos una pequeña “perla de sabiduría”.

Pronto ya no os tendré que reñir si gritáis u os levantáis repentinamente en mitad de una clase. Ni las gorritas, ni los móviles, ni los mp3 (Ipod, etc.) serán vistos con malos ojos. Lo cierto es que a veces da un poco de reparo tener que reñir a chicos altos y fornidos (barba incluida), pero es que se hace imprescindible. Sin embargo, eso terminará. La labor está hecha.

Como ya no “entra para nota” no sé si alguno de vosotros volverá a escribir en el blog, pero desde luego estáis invitados/as a hacerlo. Estos días estamos en el ojo del huracán tras el premio Espiral, y eso es en gran parte por vuestra colaboración en esta herramienta didáctica. Si la memoria no me falla, los alumnos de Bachiller que más han intervenido han sido Dante, Rap Sioux y Javi. Gracias a los tres, y por supuesto a todos los demás.

Os deseo lo mejor, que tengáis suerte y que alcancéis vuestras metas. No dejéis que os ninguneen por ser jóvenes, defended vuestra valía como personas y como profesionales. Que no os acallen con etiquetas, cada persona es única, no sirve encasillarla. Conservad parte de esa rebeldía, a veces es necesaria. Sed fieles a vuestros principios pero aprended a ser también flexibles.

Para terminar (al final sí que me ha salido el discursito…Avergonzado) el poema Ítaca, de Kavafis. Felicidades, habéis superado 2º de Bachiller. (No es tan fiero el león como lo pintan, ¿eh?).

ACTUALIZACIÓN. RESULTADOS DE LA ENCUESTA (¿Para qué sirven las asignaturas de este Blog?):

Para aprender a pensar mejor: 6  votos (30%)
Para rayarse : 2 votos (10%)
Para reflexionar sobre cuestiones vitales: 7 votos (35%)
Para nada: 1 voto (5%)
Otros: 4 votos (20%):
  • Entre otras cosas,ayuda en filosofia a los que no te tenermos como profesora
  • PARA LUCHAR CONTRA MONOPOLIOS DE
    LA COMUNICACION
  • Para pensar en cosas que nunca se nos habían ocurrido y que son interesantes
  • para comprender mejor la asignatura y aumentar contenidos con preguntas nuestras

Gracias por vuestra colaboración.



3er Puesto Premio Edublogs, ¡¡para nosotros!!

13 05 2007

Como lo leéis, el 3er Puesto en el Premio Edublogs ha recaído sobre La lechuza de Minerva, y el 2º sobre Las TIC en Plástica, otro blog asturiano, ¡toma ya!

Esta es la lista de premiados:

Blogs de aula

Euskaljakintza
Entre lilas y amapolas olvidado
Cuaderno de Psicología

Blogs de Centros

BioGeo
Guía de Información académica e Profesional
iesquintana.net

Blogs de Colectivos

CHIODO SCHIACCIA CHIODO
Iguales en Las Tres Mil
A Nosa Biblioteca 3.0

Menciones

Zonatic-n
Fem química!
Blog de Mar Gallego

Blogs de Profesoras y Profesores

A pie de aula
Las TIC en Plástica
La lechuza de Minerva

La entrega de premios se realizará en la Jornada de Espiral que se celebrará los días 8 y 9 de junio en Barcelona, Colegio Oficial de Doctores y Licenciados.



Notas finales de Filosofía

13 05 2007

Como sé que estáis nerviosos y con ganas de conocer los resultados, allá van, frescos y recién salidos de la calculadora (junto con algunos rompederos de cabeza).

En primer lugar, quiero decir que estoy muy satisfecha con la evolución del grupo en general. Cuando llegué estábais bastante perdidos, pero ahora creo que tenéis unas buenas bases para entender a los filósofos, y sobre todo para filosofar vosotros también. Debéis reconocer que, como grupo, no sois muy trabajadores, además de poco puntuales a la hora de entregar las tareas. Pero habéis aprendido y sacado provecho de las explicaciones, así que una cosa compensa la otra.

Junto con las notas os he puesto unas aclaraciones, pues hay algunos casos que aún quedan por resolver, ya que esta semana habrá recuperaciones. El resto tenéis la nota final de la asignatura, para más detalles, mañana en clase.

Aprovechad lo que queda del fin de semana, yo también iré a dar una vuelta, a ver si no se nubla…

P. D.: Aprovecho para felicitar a Mateo. Ya te expliqué que lo del 10 no puede ser, pero es cierto que alguno de tus exámenes me dejó asombrada, muy bien redactado, sí señor.

En el dibujo os dejo a Atenea (Minerva), diosa de la sabiduría remasterizada para el manga en los famosos Caballeros del Zodíaco.

resultados-filosofia.pdf



Notas finales de CTS

12 05 2007

Después de corregir un montón de ejercicios (muchos de ellos atrasados…) y de hacer las correspondientes cuentas, aquí os dejo los resultados de CTS. En algunos casos la nota no está cerrada por incidencias que se solventarán durante esta semana. Los demás ya tenéis vuestra nota calculada.

He pensado mucho acerca de la posibilidad de poner alguna Matrícula de Honor. Por un lado me parecía que algunas personas se la merecían, pero por otro sé que siempre habrá quien se queje sin motivo. Al final he decidido que pondré un máximo de dos matrículas de honor por grupo (CTS 1 y CTS 2). Tras mirar concienzudamente todo el trabajo realizado a lo largo del curso, tres personas encajaban en el perfil para esta distinción: Guillermo, Verónica y Alicia. Mis más sinceras felicitaciones a los tres.

——————————————————————————————————————-

ENMIENDA: Me comunican que se puede proponer a un alumno/a para matrícula global, pero no en la asignatura. (Aunque no era eso lo que se me había dicho previamente…). Indeciso

De todos modos, que sepáis que, para mí tenéis esa nota, aunque no aparezca en el boletín. Queda dicho públicamente. Mis felicitaciones y ánimo con lo que estudiéis en el futuro.

——————————————————————————————————————-

Como no hemos hablado de contraseñas, la elegida es el nombre de lo último que vimos en audiovisuales (6 letras).

resultados-cts-1.pdf

resultados-cts-2.pdf

Para dudas, quejas o rectificaciones de última hora, las clases del lunes y martes.



Cuestionario CTS: Tecnología y trabajo

8 05 2007

Ya se va acercando el fin de curso. Los ánimos se caldean por momentos y el cansacio es generalizado, pero bueno, como los días pasan volando, ya no nos queda mucho más que decir. Mañana, como de costumbre, haremos el cuestionario, quizás sea el último, ya veré.

Con él podréis reflexionar acerca de las posibles vinculaciones entre el mundo laboral al que os enfrentaréis en breve (sí, ya sé que algunos trabajáis ya…) y la tecnología. Todo ello está vinculado con la educación, pues se supone que hay que formar al alumnado para que adquiera destrezas y competencias en materia de nuevas tecnologías. Por mi parte, y con los recursos de los que disponía el centro, he hecho todo lo que estaba en mi mano.

Hemos ido a la sala de ordenadores semanalmente (son viejos, sí, pero funcionan) y también hemos visto infinidad de recursos audiovisuales. Esto últimos daban cierta guerra porque había que verlos, seleccionar los mejores, volver a verlos para hacer la plantilla con las preguntas, escuchar las quejas si no se oía bien, corregirlos, y nuevamente escuchar las quejas porque había quien quería más nota. En cualquier caso, a mí me ha gustado la experiencia de audiovisuales. No podía ser menos, en una clase donde se habla de tecnología y sociedad.

En fin, estos son los enlaces para el cuestionario:

http://www.ilo.org/public/spanish/bureau/inf/pr/2000/1.htm 

http://www.lafactoriaweb.com/articulos/castells7.htm 

http://www.univision.com/content/content.jhtml?cid=700771

http://www.ceintec.com/buscar_empleo_trabajos_trabajar.html 

http://dewey.uab.es/pmarques/siyedu.htm



¡Finalistas!

7 05 2007

 Recibo con sorpresa, por medio de Lucía , la noticia de que La lechuza de Minerva ha entrado como finalista en el premio Edublogs, de la Asociación Espiral. ¡Qué ilusión! Este reconocimiento ya es un regalo que agradezco desde aquí. Cuando decidí crear este blog en Educastur no sabía si daría resultado, ni cómo responderían los alumnos/as. Al final creo que ha servido como apoyo a las clases, por lo que doy por bueno el tiempo empleado en él. Gracias a quienes visitáis este sitio educativo y también a los alumnos/as, especialmente a los más participativos.