La lógica de Einstein
29 10 2007
Dicen que este problema fue propuesto por Einstein y traducido a varios idiomas, y además que su autor aseguraba que el 98% de la población mundial sería incapaz de resolverlo. Seguro que vosotros sois del 2% restante. Quien acepte el reto tiene que dar la respuesta correcta y enseñarme en clase una hoja con todos los pasos que siguió para hallarla. Suma 0,5 a la nota del examen. ¡Suerte!
Condiciones iniciales:
Tenemos cinco casas, cada una de un color. Cada casa tiene un dueño de nacionalidad diferente. Los 5 dueños beben una bebida diferente, fuman marca de tabaco diferente y tienen mascota diferente. Ningún dueño tiene la misma mascota, fuma la misma marca o bebe el mismo tipo de bebida que otro.
Datos:
1. El noruego vive en la primera casa, junto a la casa azul. 2. El que vive en la casa del centro toma leche. 3. El inglés vive en la casa roja. 4. La mascota del Sueco es un perro. 5. El Danés bebe té. 6. La casa verde es la inmediata de la izquierda de la casa blanca.7. El de la casa verde toma café. 8. El que fuma PallMall cría pájaros.9. El de la casa amarilla fuma Dunhill. 10. El que fuma Blend vive junto al que tiene gatos.11. El que tiene caballos vive junto al que fuma Dunhill. 12. El que fuma BlueMaster bebe cerveza. 13. El alemán fuma Prince.14. El que fuma Blend tiene un vecino que bebe agua.
¿Quién tiene peces por mascota?
Este artículo ha sido visitado 7704 veces

Hola Conchi, me parece que lo tengo…el que tiene peces por mascota es el alemán, que vive en la casa verde, toma café y fuma prince.
Se saca por lógica, por deducción, a huevo… vamos por la cuenta la vieja…
je, je, je… te recordaré lo del 0,5… por si lo necesito…nunca se sabe…
Nos vemos en clase y te enseñaré la hoja con los pasos a seguir
Saludos,
Bien, bien… No esperaba menos de vosotros. Lo prometido es deuda, quien responda aquí y me entregue la hoja, tendrá su medio punto.
¡¡Felicidades!!
¿Véis como la lógica se os da mejor de lo que pensábais?
A mi también me dio que es el alemán el que tiene peces por mascota.
Saludos.
Conchi ami tambien despues de 30 horas pensado me ha salidooo…..nose si ta bien pero me da lo mismo que a los compañeros. Bueno que sepas que esto me ha quitado muchas horas de estudio, jaja. saludos
Bien, tomo nota de karol (cuya hoja ya he mirado y está muy requetebién) y de Juan. ¡Ánimo que pronto terminamos la lógica y ya habéis aprendido mucho!
Hola, mi nombre es Ignacio Guerrero Lucena y soy un estudiante de Medicina de 4º. Estudio en Córdoba. Descubrí que era superdotado con 12 años. El problema lo he resuelto sin muchos contratiempos.
Lo que quería comentarle, señora docente, es que premie la inteligencia de sus alumnos. No es lo mismo resolver ese problema que hacer un trabajo o estudiar 14 horas para un examen. Supongamos que el requisito para resolver el problema fuese, por ejemplo, tener los ojos verdes, en lugar de un CI por encima de 120-130. Es así de sencillo. Por lo tanto, ¿le parece correcto premiar académicamente un rasgo físico? (la inteligencia no deja de ser un rasgo fenotípico, como el color del pelo o el grupo sanguíneo).
Espero que sepa entender mi crítica. Ojalá hubiera tenido profesores como usted en el instituto, y mi nota media hubiese sido más alta jejejejeje. Un saludo
Hola Nacho, te felicito por tus buenas dotes intelectuales.
Respondo a tu pregunta. Me parece bien premiar el interés y esfuerzo de mis alumnos/as, y, qué quieres que te diga, varios de ellos han resuelto el problema sin mayores complicaciones, con un detalle increíble en las demostraciones.
No son superdotados pero entendieron a la primera que las palabras de Einstein eran hiperbólicas. Por otro lado, los exámenes de la asignatura que imparto no son tan complejos como para estudiar 14 horas, y sí, acepto también trabajos. Todas estas opciones no son excluyentes, quien quiera subir nota puede hacerlo eligiendo entre múltiples vías.
Siento que la propuesta de este artículo te haya dado a entender que sólo hay una manera de mejorar las notas, ya que no es así.
Saludos.
jajja me encanto este problema esta muy bueno tengo solo 15 y me costo un poco acerlo pero tambien llegue a la conclucion que era el aleman quien tenia peces bueno chao.
Me alegro de que te gustase Feru. Saludos.
alguien me puede decir por que es el aleman??????
es que me toma mucho resolverlo y nesecito alguien que me expliqyue
Je, je, pues se sabe por lógica. Con las pistas que te dan vas cuadrando datos hasta saber que, efectivamente, es el alemán.
Yo lo he resuelto en 20 minutos, este problema no es tan dificil. Nose porque la gente se complica tanto..
a cualquiera le seria sumamente facil buscar en internet los resultados y pegarlos en foros solamente para alardear pero haber alguien que verdaderamene desglose su logica seria interesante no solo pongan resultados expliquenlos
Luis Ángel, te hago saber que dos alumnos me entregaron en su día todo el material a sucio que habían utilizado para hallar las respuestas, cada uno a su manera, y eran unas inferencias de lujo.
Saludos.
A mí me ha salido a la primera y tengo 16 años, creo que es fácil de sacar. Mi método ha sido poner 5 casas e ir encuadrando datos hasta llegar a la conclusión de que el alemán es el que tiene peces. No sé si servirá; pero creedme, si no os sale, intentadlo y no desesperéis porque a mí me parece bastante fácil y una exageración lo de que sólo el 98% de la poblacion sería capaz de conseguirlo. Yo lo he sacado en 15-20 minutos y tengo una inteligencia normal (considero).
bua… estaba tirado
solo leerlo y fue dar con la respuestaaa
a ver si los ponemos mas dificilillos
o es que nosotras somos superdoctadas o es que el problema era muy facil
el alemán por supuesto
y nosotrasss una con 13 y la otra con 14
en menos de 10minutos
Gracias. Acabo de leer el problema, 5 minutos aburrida copiando en unos apuntes que quería tener impolutos pero no resultó, las dos de la madrugada y un par de licores de avellana los mancillaron…solución? buscar en internet. 2 segundos, problema resuelto. El alemán (estaba claro, quién si no..)
No hay duda. Mis CI dan habitualmente menos de 80 de capacidad intelectual. Pero aún con mi discapacidad manifiesta heredada (digo yo que mis padres tendrán algo de culpa de mi falta de espabilación) he conseguido resolver el problema. El alemán.
Si ya decía mi profesora de mates que era una solemne vaga…
Yo tengo 5 y a los 2 me di cuenta que era superdotado, me costo un poco el problema porque aun no aprendo a leer ni escribir bien , lo que obviamente he aprendido sólo al igual que la física cuántica y la teoría completa de Eistein. A su favor tengo que estaba correcta según mis cálculos y que fui capas de terminar lo que dejo al morir, no es muy difícil pero un poco más que este problema.
Siguiendo con lo anterior, termine el problema en 3 minutos ya que tuve que ayudar a mi hermano a resolver unas integrales de matrices inversas cuando el limite tiende al infinito.
El que tiene peces es el Aleman.
Como veo que este artículo da pie a historietas jocosas que ya no vienen al caso, no admitiré más comentarios en él.
LO HE CONSEGUIDO!!!!
LA gente no se lo cría pero a pesar de mis 15 años lo he conseguido!!!
Todo se saca por deducción. La respuesta es el Aleman quien vive en la casa verde, toma cafe y fuma prince.