Las ideas y las cosas
30 10 2007Mientras aprendemos a hacer comentarios de textos filosóficos de Platón, vamos a repasar algunas cuestiones relacionadas con la actualidad de su pensamiento. La sociedad del siglo XXI sigue teniendo en el sótano una urdimbre compuesta de ideales únicos, eternos e inmutables, maravillosamente perfectos. Gran parte del modo de pensar de la ciudadanía viene producido por el impacto de los medios de comunicación, ante los que es conveniente desarrollar una actitud crítica, propia de la filosofía.
Las personas del mundo sensible como la de la derecha ansían parecerse a prototipos estereotipados como la que vemos en la izquierda, algo que promueven las revistas, los programas de televisión y las tiendas de moda. ¿Seríamos capaces de mirarnos al espejo sin juzgar, sin pensar automáticamente, “si esto lo tuviera así, o asá…” ¿Por qué la autoestima está tan dañada actualmente? En verdad ese es el objetivo de los anunciantes: crear necesidades. Quien se sienta desfavorecido acudirá a los centros indicados para buscar el modo de verse mejor, ya que se le ha convencido oportunamente de que si no es más bello/a es porque no quiere. Como es de suponer, ese proceso de imitación de la idea perfecta pasa siempre por la billetera o la tarjeta de crédito, que son las que posibilitan el cambio.
En esta web podéis ver cómo se realiza el proceso de retocado en las portadas de las revistas. Sólo tenéis que hacer “click” en la foto y seguir las instrucciones:
http://demo.fb.se/e/girlpower/retouch/retouch/index.html
Otra opción para reflexionar sobre este punto es visionar el famoso video de Dove:
Para saber más sobre publicidad, este blog es el mejor:
http://blog.educastur.es/publi/
Os animo a que participéis señalando algún aspecto que os ha gustado de una persona que no sea algo que se puede ver en una foto prototípica, sino algo particular de esa persona, no necesariamente físico. Otra opción es elaborar una reflexión sobre el tema propuesto. Ya sabéis que sube nota, y habrá quien lo necesite, ¿o no?
Categorías : Historia de la Filosofía


Últimos comentarios