Érase una vez
28 01 2008Iniciamos unidad didáctica para adentrarnos en los temas relativos al ser humano. Para comenzar, nada mejor que reflexionar sobre las diversas explicaciones que se han ofrecido a lo largo de la historia sobre el origen del ser humano (antropogénesis). Caminaremos desde el Génesis, pasando por Anaximandro, el mito de Prometeo, el creacionismo de S. Agustín, el fijismo de Linneo y el transformismo de Lamarck, llegando finalmente al evolucionismo de Darwin, sabiamente mejorado con las modernas teorías genéticas.
Pese a los problemas derivados de las luchas contra otras teorías contrapuestas, como el ya comentado Diseño Inteligente de cuño americano, el evolucionismo es saludado afablemente por la comunidad científica internacional. Sin ir más lejos, en Burgos, más concretamente en Atapuerca, disponemos de uno de los yacimientos más importantes en los que se trabaja actualmente. Aún quedan muchos datos por aclarar, bastantes hipótesis por contrastar y seguramente habrá linajes que revisar, pero no está de más escuchar cuáles son las últimas novedades, de la mano del Doctor en Biología Juan Luis Arsuaga.
Cuestiones (para elegir y desarrollar una de ellas):
1. En opinión de Arsuaga, ¿es el ser humano especial? ¿Por qué?
2. ¿Somos productos casuales, del azar?
3. ¿Por qué no se mezclaron los Cro-magnones con los Neanderthales?
4. Opinión personal sobre el origen del ser humano.
Categorías : Filosofía y ciudadanía

Últimos comentarios